Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Últimos títulos

08 de julio: Día Mundial de las Alergias

Entrevista sobre el día de las alergias, un día para prestar atención, tomar conciencia sobre estas afecciones que se presentan en alrededor del 40% de la población, para el programa Paso Clave, con Daniela Blanco, por AM Con vos AM 1420.

El uso de edulcorantes: ¿produce Cáncer?

Entrevista sobre la incidencia que parece tener el consumo de edulcorantes, en la generación de distintos tipos de cáncer, para el programa Majul 107.9 con Luis Majul, por Radio El Observador, el día 30/06/2023.

Edulcorantes y riesgo de cáncer: ¿Qué sabemos?

En distintos medios de comunicación se generó expectativa acerca del potencial riesgo de generar cáncer del aspartamo, el edulcorante más popular. Revisamos un gran estudio científico al respecto.

Seguridad cardiovascular de la terapia de reemplazo de testosterona

Se ha observado un incremento en la utilización de la terapia con andrógenos en casos de hipoandrogenismo relacionado con el envejecimiento, lo cual genera inquietud debido a los posibles efectos secundarios, especialmente los de carácter cardiovascular vinculados con este tratamiento.

Llegó el invierno (y sus enfermedades)

Llegó la temporada invernal. El cambio climático afecta las 4 estaciones, en particular las más extremas, así como la circulación y prevalencia de distintas enfermedades. Lo revisamos en INFOMED.

¿Pueden los jabones repeler a los mosquitos?

Un grupo de científicos analizó el efecto de los 4 jabones más populares de Estados Unidos en la atracción o la repulsión del mosquito Aedes aegypti. Lo Revisamos.

Proyecto para reducir la extensión del cursado en carreras de grado

La Universidad Nacional de Rosario ha aprobado un proyecto revolucionario con el objetivo de reducir la extensión del cursado de las carreras de grado. Algunos expertos en educación destacan la importancia de brindar una educación más ágil y eficiente para los estudiantes.

Intoxicación por monóxido de carbono

Entrevista sobre los peligros de los artefactos a gas y su uso en el invierno, cuidados, prevención y tips para tener en cuenta y prevenir situaciones de emergencia generadas por la intoxicación por monóxido de carbono.

Taurina: ¿Estimulantes como terapia antiage?

Un grupo de científicos, investigó los efectos de la taurina, un aminoácido presente en varias bebidas energizantes, sobre la expectativa de vida y la salud de distintas especies.

Red Bull te da alas (y quizás, más tiempo)

Una investigación, recientemente publicada en Science, encontró que la taurina hace que los animales vivan más tiempo. El ingrediente principal de las bebidas energizantes ofrece sorprendentes beneficios para la salud en ratones, monos y gusanos.

Virus respiratorios: ¿Quién gana la batalla?

El 9 de junio el Ministerio de Salud de la Nación emitió una Comunicación Epidemiológica, ante el aumento paulatino de casos de influenza en las últimas semanas. Lo revisamos.

Refuerzos Covid-19: ¿Cómo deberían ser?

Un grupo asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó las recomendaciones de cómo deberían ser los refuerzos de vacunas Covid-19.

Mordeduras de perro: breve repaso

El Ministerio de Salud de la Nación incluyó en el Boletín Epidemiológico Nacional un informe sobre las lesiones por mordedura de perro. Lo revisamos.

Nutrición
DASH

Dieta DASH modificada y restricción de sodio: un aliado del control de la presión arterial en adultos con diabetes tipo 2

¿Puede una dieta tipo DASH adaptada a pacientes con diabetes tipo 2, en combinación con una reducción en el consumo de sodio, disminuir significativamente la presión arterial en esta población? Un grupo de investigadores de Estados Unidos analizó los efectos de una dieta DASH optimizada, y de la reducción del sodio, sobre la presión arterial en adultos con Diabetes tipo 2. Los resultados fueron publicados en JAMA

Oncología
cáncer

Actividad física: ¿un tratamiento contra el cáncer de colon?

Un grupo de investigadores canadienses analizó, en un ensayo clínico controlado con casi 900 participantes, los efectos de un programa estructurado de ejercicio físico durante 3 años en pacientes que recibieron un tratamiento quirúrgico y quimioterápico por cáncer de colon. Los resultados fueron publicados en The New England Journal of Medicine (NEJM).

Psicología
orientación vocacional

La paradoja de nunca elegir a tiempo

El tiempo de la elección no coincide con el tiempo del sujeto. El mundo exige definiciones vocacionales cuando el deseo aún no se ha formulado. Se espera que el adolescente elija como si ya supiera quién es, cuando justamente esa identidad está en construcción. Resumimos en INFOMED, un artículo publicado por Lidia Ferrari.