

Variante XFG del SARS-CoV-2, alias Frankenstein Stratus: ¿Qué sabemos?
Resumimos en INFOMED todo lo que tenemos que saber de la última versión del SARS-CoV-2 que apunta a dominar los contagios en el mundo. Un nombre explosivo, para más de lo mismo.
Resumimos en INFOMED todo lo que tenemos que saber de la última versión del SARS-CoV-2 que apunta a dominar los contagios en el mundo. Un nombre explosivo, para más de lo mismo.
Un nuevo estudio publicado en Nature demuestra que cuando observamos señales de enfermedad en individuos virtuales, se activa el sistema inmunológico innato, incluso sin contacto físico directo. Lo resumimos en INFOMED.
A raíz de un nuevo brote en la provincia de Buenos Aires. Revisamos a partir de UpToDate y del CDC de los Estados Unidos, todo lo que tenemos que saber de esta zoonosis que genera alrededor de 10.000 casos por año en el mundo.
Resumimos en INFOMED, a partir del último Boletín Epidemiológico Nacional, los números de las infecciones respiratorias agudas en Argentina en julio 2025: Influenza, VSR (Virus Sincicial Respiratorio), SARS-CoV-2 y neumonías.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford, Reino Unido, probó el efecto en la prevención de demencias de las vacunas del Zóster y del Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en un ensayo clínico controlado. Ambas coinciden en un elemento: su adyuvante. Sus resultados fueron publicados en Nature. Lo resumimos en INFOMED.
Resumimos en INFOMED, a partir de Uptodate, una plataforma de actualización médica continua, todo lo que tenemos que saber sobre demencias, una enfermedad cada vez más frecuente. En esta tercera parte, como se evalúa un paciente con sospecha de demencia.
Un artículo publicado en JAMA el 23 de abril de 2025 describe cómo el recibir la vacuna contra el herpes zóster se asoció con una reducción significativa del riesgo de demencia en adultos mayores en Australia. Lo resumimos en INFOMED.
Resumimos en INFOMED qué es, cuáles son las causas, los factores de riesgo, la presentación clínica y el tratamiento de la neumonía, una enfermedad muy frecuente en la práctica diaria.
Resumimos en INFOMED, a partir de Uptodate, una plataforma de actualización médica continua, todo lo que tenemos que saber sobre demencias, una enfermedad cada vez más frecuente. En esta segunda parte, sus manifestaciones clínicas, y sus diagnósticos diferenciales.
Resumimos en INFOMED, a partir de Uptodate, una plataforma de actualización médica continua, todo lo que tenemos que saber sobre demencias, una enfermedad cada vez más frecuente. En esta primera parte, su definición y la de queja cognitiva, deterioro cognitivo crónico y síndrome confusional, así como sus causas.
¿Puede una dieta tipo DASH adaptada a pacientes con diabetes tipo 2, en combinación con una reducción en el consumo de sodio, disminuir significativamente la presión arterial en esta población? Un grupo de investigadores de Estados Unidos analizó los efectos de una dieta DASH optimizada, y de la reducción del sodio, sobre la presión arterial en adultos con Diabetes tipo 2. Los resultados fueron publicados en JAMA
Se publicó el 24 de junio en Science Advances “Hay química en la química social”, con los resultados de una investigación llevada adelante por científicos del Instituto de Ciencias Weizmann, en Israel. Analizaron si el olfato tiene que ver con la elección de los amigos. Estos fueron los resultados.
¿Es el porcentaje de grasa corporal un mejor predictor de mortalidad que el IMC? Un estudio publicado en Annals of Family Medicine, y comentado en JAMA, a partir de una cohorte estadounidense, nos contesta este interrogante.
Vivimos una epidemia de obesidad y sobrepeso. Una de las poblaciones en las que más crecieron estás condiciones son los niños y adolescentes. Hace algunos años, una investigación finlandesa publicada en Nature relacionó el grado de uso de pantallas con el peso corporal en niños. Lo resumimos en INFOMED.
Una investigación internacional publicada en Nature, identifica la exposición infantil a la toxina colibactina (Escherichia coli) como posible causa del aumento de cáncer colorrectal en jóvenes, mediante una “firma genética” distintiva. Lo resumimos en INFOMED.
El tiempo de la elección no coincide con el tiempo del sujeto. El mundo exige definiciones vocacionales cuando el deseo aún no se ha formulado. Se espera que el adolescente elija como si ya supiera quién es, cuando justamente esa identidad está en construcción. Resumimos en INFOMED, un artículo publicado por Lidia Ferrari.
Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.
Toda la actualidad de la medicina en español ♥ Escrita y revisada con amor por médicos
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados | Aguante Favaloro. Diseño & Desarrollo por UniBrand
Recibí la info que nadie tiene