Categoría: Políticas
Sistemas de ventilación en escuelas: ¿Cuál es su efecto sobre los contagios por SARS-CoV-2?
Publicado por Ramiro Heredia | 2, Abr 2022 | Políticas | 0
Políticas Sanitarias ¿Vivimos todavía el Covid-19 con la misma actitud que en el 2020? Es tiempo de cambiar.
Publicado por Manuel José Clavijo | 8, Mar 2022 | Políticas | 0
Covid-19: el CDC relaja las reglas sobre el uso de máscaras
Publicado por Ramiro Heredia | 7, Mar 2022 | Políticas | 0
Aplicación de medidas no farmacéuticas en la pandemia del Covid-19: ¿Sirvieron los bloqueos o cuarentenas?
Publicado por Ramiro Heredia | 16, Feb 2022 | Políticas | 0
¿Qué hay de nuevo sobre las recomendaciones oficiales en la Provincia de Buenos Aires?
por Santiago Vommaro | Ene 27, 2022 | Políticas | 0
En la Provincia de Buenos Aires se introduce el diagnóstico de caso confirmado de Covid-19 por criterio clínico epidemiológico (es decir, sin necesidad de una prueba diagnóstica), en zonas de alta circulación.
Los contactos estrechos de población general, completamente vacunados o con refuerzo, no requieren aislamiento.
En los pacientes internados con cuadros compatibles con infecciones respiratorias, a las pruebas diagnósticas de Covid-19 se agregan las de otros virus respiratorios.
Se recomienda el uso de Tocilizumab en los pacientes internados con Covid-19 grave, que cumplan con ciertos criterios, y que no tengan contraindicaciones.
Se deja de recomendar el uso de suero equino hiperinmune en los pacientes internados con Covid-19 grave.
.
#covidargentina #omicronargentina #kreplak #msn #ministeriodesalud #argentina #salud #contagioscovid #gba #politicadevacunacion #diagnosticocovid #Tocilizumab #covid19grave
¿A quién debemos testear?
por Santiago Vommaro | Ene 12, 2022 | Políticas | 0
La OPS emitió un comunicado el último 10 de enero recomendando priorizar el testeo en:
– Todos los casos con indicación de hospitalización por síntomas respiratorios.
– Cuadros respiratorios en pacientes que pertenecen al grupo de riesgo de agravamiento de la enfermedad.
– Profesionales de la salud con síntomas respiratorios (para permitir orientación sobre el tiempo de reincorporación al trabajo).
– Detección en pacientes que necesitan ser hospitalizados por otras razones, según normativa de cada país/territorio y de cada institución.
– Profesionales con síntomas respiratorios que formen parte de servicios esenciales y presenciales, como los profesionales de seguridad (para permitir orientación sobre el tiempo de reincorporación al trabajo).
.
#testeosmasivos #testeoscovid #contactoestrecho #contactocovid #sarscov2 #ops #ómicron #variantescovid #casoscovid #asintomáticos
Personal de Salud en la provincia de Buenos Aires: ¿Qué cambió con los contactos estrechos?
por Ramiro Heredia | Ene 11, 2022 | Políticas | 0
Actualización en el Manejo de Contactos Estrechos en Personal de Salud. Boletín Oficial, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, 8 de enero, 2022.
Revisamos en INFOMED el último Boletín Oficial de Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, y resumimos los puntos destacados.
– El personal de salud, con Contacto Estrecho con un caso confirmado de Covid-19, NO deberá hacer aislamiento, si:
1. Tiene vacunación completa (es decir, con refuerzo, o dentro de los 5 meses de la segunda dosis): Acá marcamos una diferencia con el Ministerio de Salud de la Nación, que marca el intervalo para los refuerzos en 4 meses, no 5.
2. Tuvo Covid-19, confirmado por laboratorio, dentro de los 3 meses (90 días) previos a la nueva exposición al virus: Acá marcan bien, confirmado por laboratorio, para estar seguros de que el personal de salud expuesto, tuvo en realidad Covid-19.
¿En qué condiciones debe el personal de salud realizar su actividad, si fue exceptuado del aislamiento? Lo debe hacer con uso estricto de Equipo de Protección Personal (EPP), y realizando automonitoreo de síntomas, con control de temperatura 2 veces por día.
Personal de Salud con Covid-19 confirmado, leve o moderado: Vuelve a la actividad una vez terminando el aislamiento, SIN necesidad de una prueba diagnóstica negativa para hacerlo (es decir que NO requiere hisopado para el alta).
.
#contactoestrecho #covidargentina #personalesencial #soyesencial #medicosargentina #enfermerosargentina #ministeriodesaludargentina #covidgrave #covidleve #sintomascovid
Ante Ómicron: ¿Alcanza con el tapabocas de tela?
por Ramiro Heredia | Ene 10, 2022 | Políticas | 0
En Medscape, abren el debate. Compararon 7 máscaras de tela, junto con 5 máscaras procedimiento distintas (estos son los barbijos quirúrgicos), e introdujeron distintas modificaciones para mejorar su ajuste o comodidad.
El ajuste es fundamental para mejorar o mantener la eficacia de la máscara en cuestión, y muchas veces no va de la mano de la comodidad.
Ante el avance de Ómicron, 3 veces más contagiosa que Delta (la cual ya era más contagiosa que las variantes previas), muchos epidemiológicos plantearon si no era necesario escalar la protección, y dejar el tapabocas de tela atrás.
.
#barbijo #mascarilla #tapabocas #covid #delta #omicron
Alerta Epidemiológica en Argentina. Todo lo que hay que saber.
por Ramiro Heredia | Ene 4, 2022 | Políticas | 0
Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación al 30 de diciembre del 2021 para el manejo del Covid-19: Todo lo que hay que saber.
El objetivo de este alerta y de las nuevas medidas es preservar la capacidad del sistema de salud, reducir los riesgos en la población de padecer formas graves, con el menor costo posible a nivel social, subjetivo y económico de la población.
.
#alertaargentina #alertacovid #alertaepidemiologica #epidemiaargentina #omicron #alerta #covid
Fin de la pandemia: no lo vas a ver por TV
por Ramiro Heredia | Ene 2, 2022 | Políticas | 0
Análisis histórico y epidemiológico de las pandemias anteriores, y de la actual de Covid-19, a cargo de 2 expertos de Estados Unidos.
En esta pandemia, a diferencia de las anteriores, los profesionales y el público general tienen la información minuto a minuto, en los tableros o paneles de estadísticas, que están en medios de difusión, buscadores web y aplicaciones.
Probablemente el fin de la pandemia se entienda mejor al reanudar la vida social, y no por indicadores epidemiológicos específicos.
Muchos historiadores plantean que cuando el público y los medios de comunicación pierdan interés en los datos, podríamos estar más cerca de un final. No implica desentendernos, sino reconocer que ningún dato único o ningún conjunto de datos nos va a marcar el fin.
.
#findelapandemia #pandemiacovid #vacunacion #politicascovid
Vacunas Covid-19: ¿se vienen las cuartas dosis?
por Ramiro Heredia | Dic 29, 2021 | Políticas, Vacunas | 0
Israel es el primer país del mundo en aplicar cuartas dosis de vacunas Covid-19. La recibirán los trabajadores de la Salud y los que tienen 60 o más años.
Fue de los primeros países en administrar vacunas Covid-19 el año pasado.
Esta es una entre otras tantas medidas para desacelerar la diseminación de Ómicron, que contó esa semana con el número más alto de casos diarios de Covid-19 de los últimos 2 meses.
En el mismo sentido, el CDC de los Estados Unidos recomendó a fines de octubre de este año que las personas con inmunodepresión moderada o grave, podrían recibir una cuarta dosis de vacuna Covid-19 basada en ARNm, al menos 6 meses después de haber recibido la tercera dosis.
.
#israel #cuartadosis #inmunidadcolectiva #cdc #pfizer
¿Es seguro acortar el tiempo de aislamiento de pacientes con Covid-19 y de la cuarentena de los contactos?
por Ramiro Heredia | Dic 28, 2021 | Políticas | 0
Sabemos que el tiempo medio de incubación del SARS-CoV-2 es de 5 días, con un rango de 2 a 7 días para la mayoría de los pacientes.
El 98% de los individuos infectados que desarrolla síntomas lo hace dentro de los 12 días.
El ARN del SARS-CoV-2 se detecta en el tracto respiratorio 2 a 3 días antes de la fecha de inicio de síntomas, tiene un pico en el momento en que aparecen los síntomas y declina a lo largo de 7-8 días, para no ser detectado.
En general, es un virus con capacidad de infectar, más allá del día 9 de inicio de la enfermedad.
Una excepción a esto son los pacientes con neumonía grave o crítica, y algunos pacientes inmunocomprometidos, en los que puede haber una excreción viral más prolongado.
El CDC de los Estados Unidos, a partir de lo aprendido durante estos meses, ante la posibilidad, por el alto número de infectados, de paralizar distintas áreas de la sociedad por los aislamientos y cuarentenas, decidió acortar estos períodos.
.
#omicron #delta #aislamiento #covid19 #sarscov2 #CDC #arn #incubacioncovid
¿Ha alcanzado España la inmunidad de rebaño?
por Santiago Vommaro | Nov 6, 2021 | Políticas | 0
Más del 80% de la población de España está completamente vacunada contra COVID-19, y los expertos están comenzando a creer que el país está pronto a alcanzar algo que apenas parecía posible incluso hace algunas semanas: la inmunidad colectiva.
Aunque las regiones de España se encuentran a su propio cargo de las restricciones, los jefes regionales de salud están tan animados por el positivo progreso en la pandemia que muchos ahora están hablando abiertamente de terminar el requisito de que los niños en edad escolar usen mascarillas en el salón de clases.
En el resto de Europa, la imagen es diversa en el momento de escribir este artículo. El Reino Unido, que abrió todos los negocios y eliminó legalmente todas las restricciones en julio de 2021, ha visto tasas diarias de casos entre 30.000 y 40.000 desde entonces, y en la semana a partir del 18 de octubre, este número se deslizó hacia los 50.000, aunque ahora comenzó a caer un poco de nuevo.
.
#inmunidadcovid #inmunidadderebaño #rebaño #políticadevacunación #españa #covidespaña
Lineamientos para la vigilancia y control epidemiológico de COVID-19 en Argentina | Actualización
por M. Soledad Feijóo | Oct 25, 2021 | Políticas | 0
Actualización de los lineamientos de Covid-19 | Ministerio de Salud de la Nación. Argentina, Octubre 2021. 12 lineamientos:
1- Se considera también Caso Sospechoso: toda persona que haya recibido un esquema de vacunación completo contra COVID-19, pasados al menos 14 días desde la última dosis y presente uno o más de los siguientes síntomas: fiebre (37.5°C o más); tos; odinofagia, dificultad respiratoria, rinitis/congestión nasal .
2- Procurar el diagnóstico por laboratorio a todos los casos sospechosos. La confirmación por criterio clínico-epidemiológico se reservará para los contactos estrechos sintomáticos de casos confirmados por laboratorio en los que no sea posible el diagnóstico laboratorial.
3- Procurar de ser posible, realizar diagnóstico por laboratorio a contactos estrechos asintomáticos de casos confirmados (por test rápidos de antígenos o técnicas moleculares). Tener en cuenta que, si se realizara test de antígeno si se observa una banda positiva débil o tenue, el resultado deberá ser confirmado por técnicas moleculares.
Ver más lineamientos en nuestro sitio web.
.
#ministeriodesaludargentina #controlepidemiologico #medicinaargentina #covidargentina
Vacuna Sinopharm en niños. Qué resolvieron las autoridades sanitarias de Argentina
por M. Soledad Feijóo | Oct 5, 2021 | Políticas, Vacunas | 0
La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) determinó que la Vacuna SARS COV-2 inactivada – SINOPHARM del laboratorio Beijing Institute of Biological Products CP, presenta seguridad e inmunogenicidad en personas saludables de 3 años y mayores.
El promedio de seroconversión de anticuerpos, así como los Títulos Medios Geométricos (GMT) estuvieron a un nivel comparable con los adultos. El esquema consta de 2 dosis de 4 mcg (0 y 21 + 7 días).
Por otra parte la Comisión Directiva de la SAP (Sociedad Argentina de Pediatría) comunicó estar a favor de la vacunación en menores de 12 años como herramienta de protección, tratándose de individuos actualmente vulnerables
.
#anmat #vacunasinopharm #inmunidadcovid #vacunasparaniños #covidinfantil #pediatría #vacnaciónmenores #covidenadolescentes #calendariodevacunas #argentina #covidargentina
Controversia acerca de la tercera dosis
por Santiago Vommaro | Sep 27, 2021 | Políticas, Vacunas | 0
El rebrote de casos de COVID-19 en países con alta tasa de esquema de vacunación completo, avivó la controversia acerca de la conveniencia o no de implementar un nuevo estímulo a la respuesta inmune adquirida, o booster.
Las vacunas actualmente en uso han demostrado ser eficaces en la prevención de enfermedad grave, aún frente a la variante Delta.
Es necesario que cualquier decisión acerca de esta estrategia sea tomada en base a evidencia sólida y difundida con mensaje claro.
El potencial beneficio de la tercera dosis no sobrepasa en ningún caso al de implementar masivamente el esquema de dos dosis, inhibiendo también de esta forma el surgimiento de nuevas variantes..
.
#tercerdosis #vacunacióncovid19 #controversiacovid #debatemédico #novedadescovid19 #novedadessarscov2 #segundadosis #vacunasparatodos

Buscar información sobre…
Últimas publicaciones
-
-
¿Un antiácido como tratamiento del Covid-19?24 May,2022 | Tratamiento
-
-
-
LO MÁS VISTO
Categorías
- Cardiología (59)
- Covid 19 (82)
- Diagnóstico (33)
- Infectología (18)
- Medicina del Sueño (4)
- Medicina Interna (5)
- Nefrología (1)
- Neurología (13)
- Nutrición (3)
- Oncología (2)
- Pacientes (41)
- Pediatría (8)
- Política Sanitaria (2)
- Políticas (40)
- Post Covid (73)
- Toxicología (1)
- Tratamiento (64)
- Traumatología y Ortopedia (2)
- Vacunas (110)
- Variantes (65)
Nuestros autores
-
Agustín Izaguirre
10 Posts -
Alejandra Ferro
2 Posts -
Ana Cofré
1 Post -
Ana Frydman
3 Posts -
Carla A. Chicco
3 Posts -
Cristian Krämer
1 Post -
Damián E. Zopatti
2 Posts -
Daniel Samolski
2 Posts -
Deborah Braver
1 Post -
Diego Raúl González
3 Posts -
Estefanía Nicali
0 Posts -
Ezequiel Bignasco
3 Posts -
Fabio A. Morales Clavijo
1 Post -
Fadi Nehme
6 Posts -
Flavio Rotryng
4 Posts -
Guido Damianich
1 Post -
Gustavo Kirszner
1 Post -
Héctor Gómez Santa María
1 Post -
Héctor Miguel Pérez
6 Posts -
Hernán Jamui
15 Posts -
INFOMED
31 Posts -
Iván Constantín
1 Post -
Javier Livov
2 Posts -
M. Soledad Feijóo
9 Posts -
Magdalena Casas
1 Post -
Manuel José Clavijo
1 Post -
Marcelo Radisic
3 Posts -
Marcelo Río
1 Post -
Melisa Antoniolli
2 Posts -
Natalia Garrido Santos
2 Posts -
Nicolás González
31 Posts -
Pablo Baccaglio
1 Post -
Paola Brunetti
1 Post -
Ramiro Heredia
351 Posts -
Roberto Campos
3 Posts -
Roberto Rey
1 Post -
Romina Mauas
2 Posts -
Rubén Torres
1 Post -
Santiago Foti
1 Post -
Santiago Vommaro
10 Posts -
Valeria Caracoche
3 Posts -
Virginia Kuperstein
1 Post