Categoría: Neurología
Advertencia de seguridad de la FDA sobre los efectos cardíacos de la lamotrigina
Publicado por Carla A. Chicco | 19, Abr 2022 | Neurología | 0
¿Es peligroso «sonarse» el cuello?
Publicado por Pablo Baccaglio | 5, Abr 2022 | Neurología | 0
Accidente isquémico transitorio: por qué deberíamos dejar de usar este término
Publicado por Ramiro Heredia | 29, Mar 2022 | Neurología | 0
Atención de la epilepsia durante la pandemia de COVID-19
Publicado por Carla A. Chicco | 15, Mar 2022 | Neurología | 0
El impacto de los medicamentos y las comorbilidades médicas en la sexualidad de las personas con epilepsia
por Virginia Kuperstein | Mar 2, 2022 | Neurología | 0
En comparación a la población general, los pacientes con epilepsia tienen mayores inconvenientes en relación a su vida sexual, como ser disminución en el deseo, la excitación y el orgasmo.
Lee mas¿Puede el Covid-19 exacerbar los síntomas de la Esclerosis Múltiple? Análisis de una serie de casos
por Magdalena Casas | Feb 24, 2022 | Neurología | 0
En las enfermedades neurodegenerativas, incluida la Esclerosis Múltiple (EM), la inflamación periférica puede exacerbar lesiones preexistentes del sistema nervioso central (SNC).
Lee masUn estudio piloto sugiere que el Covid Prolongado podría estar relacionado con los efectos del SARS-CoV-2 en el nervio vago
por Ramiro Heredia | Feb 20, 2022 | Neurología, Post Covid | 0
Los investigadores proponen que la disfunción del nervio vago (DNV) mediada por el SARS-CoV-2, podría explicar parte de los síntomas del Covid-19 prolongado, tales como la disfonía, la disfagia o dificultad para tragar, los mareos, la taquicardia, la hipotensión ortostática y la diarrea.
Lee masDolor de cabeza relacionado con el uso de equipos de protección personal (EPP) durante la pandemia del COVID-19
por Valeria Caracoche | Feb 9, 2022 | Neurología | 0
La cefalea surge de la compresión sostenida de los tejidos blandos pericraneales por el uso de objetos con bandas apretadas o correas (por ejemplo, cascos, gafas).
Lee masRevisión sistemática de la frecuencia del estigma sentido en la epilepsia, los factores determinantes y las actitudes hacia las personas que viven con epilepsia
por Carla A. Chicco | Feb 2, 2022 | Neurología | 0
El estigma ha sido una preocupación para las personas con epilepsia y sus cuidadores, y con frecuencia es citado como un importante factor que deteriora la calidad de vida de los pacientes, siendo potencialmente abordable.
A pesar del progreso en nuestra comprensión de las causas de la epilepsia y los notables avances que se han logrado para su prevención y tratamiento, personas de todas las edades que viven con un diagnóstico de epilepsia continúan viéndose afectadas por la discriminación y las actitudes negativas.
Este artículo considera las experiencias de estigma relatadas por personas con epilepsia y sus familiares/cuidadores. Aborda los problemas del estigma «percibido» y «promulgado» y los factores identificados como predictivos.
Lee masPacientes con diabetes: ¿Corren riesgo de desarrollar demencia?
por Natalia Garrido Santos | Ene 10, 2022 | Neurología | 0
En la edición de octubre de 2021, la prestigiosa revista Diabetes Care publicó un estudio surcoreano, donde se analizó una base de datos nacional con el objetivo de investigar la posible asociación entre los niveles de glucemia de ayunas, la presencia de comorbilidades y el desarrollo de demencia en dicha población.
La demencia altera la capacidad de comprender, recordar y tomar decisiones, interfiriendo con las actividades de la vida diaria.
La mayor incidencia de demencia, incluso con grados de hiperglucemia leves, sería otro motivo más para jerarquizar en la agenda de nuestros pacientes, la importancia del adecuado control glucémico.
#diabetes #neurología #demencia #psiquiatría #endocrinologia #hiperglucemia #hiperglucémicos
Lee masDolor Nociplástico. El «tercer» mecanismo del dolor.
por Roberto Rey | Sep 9, 2021 | Neurología | 0
La atención de pacientes que padecen dolor crónico, sin ninguna lesión orgánica que lo provoque, es a veces bastante frustrante, ya que, por un lado, nos preocupa que realmente puedan padecer una enfermedad que no estamos detectando, mientras resulta difícil el control del síntoma doloroso.
#dolornosiplastico #neurología #fibromialgia #psiquiatría #dolorintenso #dolorescorporales #dolorcrónico #sistemanervioso
Lee mas
Buscar información sobre…
Últimas publicaciones
-
-
¿Un antiácido como tratamiento del Covid-19?24 May,2022 | Tratamiento
-
-
-
LO MÁS VISTO
Categorías
- Cardiología (59)
- Covid 19 (82)
- Diagnóstico (33)
- Infectología (18)
- Medicina del Sueño (4)
- Medicina Interna (5)
- Nefrología (1)
- Neurología (13)
- Nutrición (3)
- Oncología (2)
- Pacientes (41)
- Pediatría (8)
- Política Sanitaria (2)
- Políticas (40)
- Post Covid (73)
- Toxicología (1)
- Tratamiento (64)
- Traumatología y Ortopedia (2)
- Vacunas (110)
- Variantes (65)
Nuestros autores
-
Agustín Izaguirre
10 Posts -
Alejandra Ferro
2 Posts -
Ana Cofré
1 Post -
Ana Frydman
3 Posts -
Carla A. Chicco
3 Posts -
Cristian Krämer
1 Post -
Damián E. Zopatti
2 Posts -
Daniel Samolski
2 Posts -
Deborah Braver
1 Post -
Diego Raúl González
3 Posts -
Estefanía Nicali
0 Posts -
Ezequiel Bignasco
3 Posts -
Fabio A. Morales Clavijo
1 Post -
Fadi Nehme
6 Posts -
Flavio Rotryng
4 Posts -
Guido Damianich
1 Post -
Gustavo Kirszner
1 Post -
Héctor Gómez Santa María
1 Post -
Héctor Miguel Pérez
6 Posts -
Hernán Jamui
15 Posts -
INFOMED
31 Posts -
Iván Constantín
1 Post -
Javier Livov
2 Posts -
M. Soledad Feijóo
9 Posts -
Magdalena Casas
1 Post -
Manuel José Clavijo
1 Post -
Marcelo Radisic
3 Posts -
Marcelo Río
1 Post -
Melisa Antoniolli
2 Posts -
Natalia Garrido Santos
2 Posts -
Nicolás González
31 Posts -
Pablo Baccaglio
1 Post -
Paola Brunetti
1 Post -
Ramiro Heredia
351 Posts -
Roberto Campos
3 Posts -
Roberto Rey
1 Post -
Romina Mauas
2 Posts -
Rubén Torres
1 Post -
Santiago Foti
1 Post -
Santiago Vommaro
10 Posts -
Valeria Caracoche
3 Posts -
Virginia Kuperstein
1 Post