Se publicó el 3 de junio de este año en Nature La prisa por estudiar las variantes del coronavirus de rápida diseminación, un repaso sobre lo que sabemos de la variante B.1.617 del SARS-CoV-2, haciendo foco en los datos de transmisibilidad, virulencia y posibilidad de escape a las vacunas. La variante del SARS-CoV-2 B.1.617 (cepa India o Delta) se ha propagado a decenas de países, incluídos Estados Unidos, Singapur y Reino Unido, donde en algunas regiones se ha vuelto dominante.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/06/THE-RUSH-TO-STUDY-FAST-SPREADING-VARIANTS-NATURE.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” button_alignment=”center” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” custom_button=”on” button_text_color=”#0066cc” button_border_color=”#0066cc” hover_enabled=”0″ custom_css_main_element=”WIDTH:100%” sticky_enabled=”0″][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/06/LA-PRISA-POR-ESTUDIAR-LAS-VARIANTES-DEL-CORONAVIRUS-DE-RAPIDA-DISEMINACION-NATURE.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” button_alignment=”center” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” custom_button=”on” button_text_color=”#0066cc” button_border_color=”#0066cc” hover_enabled=”0″ custom_css_main_element=”WIDTH:100%” sticky_enabled=”0″][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Se han identificado 3 subtipos: B.1.617.1 (variante original), B.1.617.2 y B.1.617.3, todos con ligeras diferencias genéticas.
La variante B1.617.2 tiene 2 mutaciones, 452R y 478K, que alteran la proteína S del SARS-CoV-2, lo que podrían estar relacionadas con una mayor transmisibilidad. Este subtipo está superando a los otros dos en el Reino Unido, y reemplazando a la variante B.1.1.7 (cepa Británica o Alfa), llegando en algunas regiones al 50% de los casos.
B.1.617.2 podría ser hasta un 50% más transmisible que B.1.1.7. Impresiona ver que B.1.617.2 no tiene la capacidad de evadir la respuesta inmune generada por las vacunas, ya que la mayoría de los casos se dieron en poblaciones no vacunadas (adolescentes, personas de 30-40 años). Esto sería una diferencia con el subtipo B.1.617.1, que además cuenta con una mutación extra, fuertemente asociada al escape de las vacunas (484Q).
Datos sin publicar sugieren que la vacunación completa con Astra-Zeneca y Pfizer-BioNTech, confieren una adecuada protección contra el subtipo B.1.617.2. No parecería haber ninguna mutación en los distintos subtipos de la variante B.1.617 que sugiera un aumento en la gravedad de la enfermedad.
Resta aún saber el grado de protección de las vacunas respecto a la posibilidad de que una persona contraiga la variante B.1.617 sin enfermedad (en forma asintomática), y de esta forma transmitirla, lo cual haría necesario un nivel de inmunidad mayor respecto a la población.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]