Etiqueta: golpe de calor
¿Cómo golpea la Ola de Calor según las edadades y las condiciones de salud de cada uno?
Publicado por Ramiro Heredia | 29, Nov 2022 | Pacientes | 0
Se viene el calor: información para médicos
Publicado por Ramiro Heredia | 27, Nov 2022 | Medicina Interna | 0
Se viene el Calor: qué tenemos que saber
por Agustín Izaguirre | Nov 26, 2022 | Pacientes | 0
El golpe de calor, insolación o “heat stroke” es un padecimiento que puede aparecer cuando el cuerpo de una persona se calienta demasiado.
El golpe de calor es una emergencia médica que requiere tratamiento de inmediato. Eso se debe a que la insolación puede ocasionar la muerte si no se la trata pronto.
SÍNTOMAS:
– Temperatura corporal 40 °C o más (hipertermia severa).
– Síntomas neurológicos:
+ Confusión o problemas para pensar con claridad.
+ Ver o escuchar cosas que no son reales (llamadas “alucinaciones”).
+ Problemas para caminar, inestabilidad, debilidad.
+ Convulsiones.
+ Desmayos.
– Respiración o ritmo cardíaco acelerado.
– Piel enrojecida y caliente.
– Vómitos o diarrea.
– Calambres o debilidad muscular.
– Dolores de cabeza.
.
#golpedecalor #insolación #altastemperaturas #sevinoelverano #quécalor #verano2022 #convulsiones #desmayos #dolordecabeza #cefalea #muchocalor #calorcito
¿Cómo golpea la Ola de Calor según la edad y las condiciones de salud de cada persona?
Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia, especialista en Medicina Interna, sobre la Ola de Calor que está atravesando Argentina y su impacto según la edad, la actividad física, el organismo, y síntomas cómo la deshidratación, el calcio, la osteoporosis y la diabetes, en el programa La Noche, conducido por Alejandro Rud en el Canal C5N el día 23/01/2022.
Lee mas¿Cómo cuidarnos de la Ola de Calor?
Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia (@ramiroherediaok), especialista en Medicina Interna, sobre la Ola de Calor que está atravesando Argentina, procesos corporales, métodos de prevención y cuidado, por el canal A24 el día jueves 13/01/2021.
Lee masAtravesando la Ola de Calor Argentina
Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia (@ramiroherediaok), especialista en Medicina Interna, sobre la Ola de Calor que está atravesando Argentina, procesos corporales, métodos de prevención y cuidado, por el canal IP (Información Periodística) el día martes 12/01/2021.
Lee masEntrevista radial sobre la Ola de calor y su impacto en la salud física y mental
El reconocimiento reciente de una nueva variante del SARS-CoV-2 en Sudáfrica motivó que los editores del New England Journal of Medicine entrevistaran al Dr. Salim Abdool Karim, reconocido epidemiólogo e infectólogo residente en Durban (Sudáfrica).
La variante Ómicron presenta mutaciones ya previamente presentes en otras variantes (Alfa, Beta, Gamma y Delta) con el potencial de conferir el potencial de evadir la respuesta inmune en individuos que ya sufrieron COVID-19 o estaban previamente vacunados, y con el potencial de aumentar la transmisibilidad, y también presenta mutaciones nuevas cuya significación aun no es conocida.
Se ha identificado un número significativo de reinfecciones en Sudáfrica, en relación con la aparición de esta nueva variante. Sin embargo, no se ha observado a la fecha un impacto correlativo de similar envergadura en el número de internaciones o muertes por COVID-19.
.
#covid19 #omicron #ómicronvariant #varianteomicron #covidenespañol #novedadesenmedicina #medicinaenespañol #novedadesomicron
Ola de Calor en Argentina: Prevención y Cuidados
Entrevista sobre la ola de calor que golpe al país y los cuidados que hay que tener, para la TV PÚBLICA el día lunes 10/01/2022.
Lee masOla de Calor en Argentina: Recomendaciones y Prevención
por INFOMED | Ene 5, 2022 | Covid 19, Medicina Interna, Pacientes | 0
Entrevista realizada a nuestro Editor, el Dr. Ramiro Heredia, especialista en Medicina Interna, sobre la ola de calor que golpe al país, qué medidas de prevención tomar y recomendaciones cuidar nuestra salud, para el programa «La Mañana» de la TV PÚBLICA el día miércoles 05/01/2022.
Lee masGolpe de calor. Información para médicos.
por Ramiro Heredia | Ene 1, 2022 | Medicina Interna | 0
El golpe de calor clásico, o hipertermia maligna no asociado al ejercicio, es una emergencia médica.
Se produce por un disbalance entre la carga y la pérdida o disipación de calor, en contexto de una elevada temperatura y humedad en el ambiente. La hipertermia no responde a un mecanismo hipotalámico.
Característicamente, en un entorno de elevada temperatura ambiente, un individuo susceptible desarrolla hipertermia severa (temperatura mayor a 41.5 grados) y signos o síntomas disfunción neurológica.
Presentan además taquicardia, taquipnea, hipotensión. La piel está roja, caliente y húmeda o seca, según el estado de hidratación. Puede presentar edema pulmonar no cardiogénico y signos de coagulopatía.
Cualquier individuo puede padecerlo, pero es mucho más frecuente en individuos susceptibles (extremos de la edad, personas con enfermedades neurológicas, psiquiátricas o cardíacas).
.
#golpedecalor #novedadmedicina #novedadmedicos #hipertermia #emergencia #emergenciatermica #taquicardia #taquipnea #hipotension #insolacion #veranocaluroso #medicohot #medicoslindos
Ola de Calor en Argentina y Fin de la Pandemia COVID 19
por INFOMED | Dic 30, 2021 | Covid 19, Medicina Interna, Pacientes | 0
Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia, especialista en Medicina Interna, sobre la ola de calor que azota al país y cómo cuidarnos, y comentario sobre el fin de la pandemia COVID 19 y las diferentes variantes actuales, en el programa Buenos Días América por el canal América el día jueves 30/12/2021
Lee masConsejos de Prevención frente a la Ola de Calor en Argentina
por Ramiro Heredia | Dic 29, 2021 | Pacientes | 0
Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia, especialista en Medicina Interna, sobre la ola de calor que golpe al país, para la TV PÚBLICA el día miércoles 28/12/2021.
#oladecalor #calorenargentina #argentina #infomed
Lee masGolpes de Calor | Información para Pacientes
por Agustín Izaguirre | Oct 29, 2021 | Pacientes | 2
El golpe de calor, insolación o “heat stroke” es un padecimiento que puede aparecer cuando el cuerpo de una persona se calienta demasiado.
El golpe de calor es una emergencia médica que requiere tratamiento de inmediato. Eso se debe a que la insolación puede ocasionar la muerte si no se la trata pronto.
SÍNTOMAS:
– Temperatura corporal 40 °C o más (hipertermia severa).
– Síntomas neurológicos:
+ Confusión o problemas para pensar con claridad.
+ Ver o escuchar cosas que no son reales (llamadas “alucinaciones”).
+ Problemas para caminar, inestabilidad, debilidad.
+ Convulsiones.
+ Desmayos.
– Respiración o ritmo cardíaco acelerado.
– Piel enrojecida y caliente.
– Vómitos o diarrea.
– Calambres o debilidad muscular.
– Dolores de cabeza.
.
#golpedecalor #insolación #altastemperaturas #sevinoelverano #quécalor #verano2022 #convulsiones #desmayos #dolordecabeza #cefalea #muchocalor #calorcito

Buscar información sobre…
Últimas publicaciones
-
-
-
¿Cuántas muertes por cáncer se podrían evitar?4 Feb,2023 | Oncología
-
-
LO MÁS VISTO DE LA SEMANA
LO MÁS VISTO
Categorías
- Cardiología (94)
- Covid 19 (97)
- Diagnóstico (35)
- Endocrinología (2)
- Infectología (72)
- Inmunología (4)
- Kinesiología (2)
- Medicina del Sueño (13)
- Medicina Interna (33)
- Nefrología (1)
- Neurología (21)
- Nutrición (24)
- Oncología (9)
- Pacientes (88)
- Pediatría (9)
- Política Sanitaria (3)
- Políticas (50)
- Post Covid (84)
- Psicología (8)
- Toxicología (1)
- Tratamiento (67)
- Traumatología y Ortopedia (2)
- Vacunas (133)
- Variantes (92)
Nuestros autores
-
Agustín Izaguirre
15 Posts -
Alejandra Ferro
2 Posts -
Ana Cofré
1 Post -
Ana Frydman
4 Posts -
Carla A. Chicco
3 Posts -
Cristian Krämer
2 Posts -
Damián E. Zopatti
2 Posts -
Daniel Samolski
2 Posts -
Deborah Braver
1 Post -
Diego Raúl González
3 Posts -
Estefanía Nicali
0 Posts -
Ezequiel Bignasco
3 Posts -
Fabio A. Morales Clavijo
1 Post -
Fadi Nehme
6 Posts -
Flavio Rotryng
4 Posts -
Gerardo Santía
1 Post -
Guido Damianich
1 Post -
Gustavo Kirszner
1 Post -
Héctor Gómez Santa María
2 Posts -
Héctor Miguel Pérez
8 Posts -
Hernán Jamui
15 Posts -
INFOMED
49 Posts -
Iván Constantín
1 Post -
Javier Livov
3 Posts -
M. Soledad Feijóo
9 Posts -
Magdalena Casas
1 Post -
Mailén Linari
1 Post -
Manuel José Clavijo
1 Post -
Marcelo Radisic
3 Posts -
Marcelo Río
1 Post -
Marcos Tabossi
8 Posts -
Maria Alejandra Ermida
1 Post -
Melisa Antoniolli
2 Posts -
Natalia Garrido Santos
7 Posts -
Nicolás González
55 Posts -
Pablo Baccaglio
1 Post -
Paola Brunetti
1 Post -
Ramiro Heredia
572 Posts -
Roberto Campos
4 Posts -
Roberto Rey
1 Post -
Romina Mauas
2 Posts -
Rubén Torres
1 Post -
Santiago Foti
1 Post -
Santiago Vommaro
10 Posts -
Valeria Caracoche
3 Posts -
Virginia Kuperstein
1 Post