Etiqueta: anticuerpos
¿Qué son los «rebotes» o recaídas vistos en algunos pacientes tratados con Paxlovid, el antiviral de Pfizer?
Publicado por Ramiro Heredia | 25, Jun 2022 | Tratamiento | 0
Covid-19: protección de las vacunas versus protección de la infección natural
Publicado por Ramiro Heredia | 5, Mar 2022 | Vacunas | 0
¿Cuánto duran los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en los pacientes que tuvieron Covid-19?
Publicado por Flavio Rotryng | 15, Sep 2021 | Post Covid, Vacunas | 0
Un marcador de sangre predice quién puede tener una infección irruptiva por Covid 19
Publicado por Ramiro Heredia | 8, Ago 2021 | Vacunas | 0
Duración de niveles de anticuerpos efectivos luego del COVID 19
por Ezequiel Bignasco | Jul 28, 2021 | Pediatría | 0
En el actual contexto epidemiológico, en el cual en gran parte del mundo ya se están vacunando niños menores de 18 años (y en forma inminente en nuestro país), cobra vital importancia el conocimiento que estos juegan en la diseminación de la enfermedad.
Lee masEvaluación de la asociación del nivel de vitamina D con la seropositividad al SARS-CoV-2 entre los adultos en edad laboral
por Ramiro Heredia | Jun 9, 2021 | Covid 19 | 0
Los niveles bajos de vitamina D no están relacionados independientemente con el riesgo de tener una infección por SARS-CoV-2. El déficit de vitamina D no es un factor de riesgo independiente para la infección por SARS-CoV-2, como se evidenció en esta cohorte de estudio. Se publicó el 19 de mayo en JAMA Evaluación de la asociación del nivel de #vitaminaD con la #seropositividad al #SARSCoV2 entre los adultos en edad laboral, a cargo de un grupo de investigadores de Estados Unidos.
Lee masAutoanticuerpos funcionales diversos en pacientes con Covid 19
por Hernán Jamui | Jun 8, 2021 | Covid 19, Tratamiento | 0
La infección por COVID-19 se manifiesta con un amplio espectro de fenotipos clínicos que se caracterizan por respuestas inmunes del huésped exageradas y mal dirigidas. Si bien la activación inmunitaria innata patológica está bien documentada en la enfermedad grave, el impacto de los autoanticuerpos sobre la progresión de la enfermedad está comenzarse a dejarse ver con una serie de estudios que ponen en manifiesto su papel, tanto en la infección como en el síndrome post COVID.
Lee masEfecto antiviral de la ivermectina en dosis altas en adultos con Covid 19: un ensayo piloto aleatorizado, controlado, abierto y multicéntrico
por Ramiro Heredia | Jun 2, 2021 | Covid 19, Tratamiento | 0
En un ensayo clínico controlado, aleatorizado, de etiqueta abierta, multicéntrico, la ivermectina mostró una reducción de la carga viral en los pacientes que tenían altas concentraciones en plasma de la droga. A altas concentraciones, el perfil de seguridad de la ivermectina resultó ser aceptable, sin reacciones adversas graves.
Lee masLas pruebas de anticuerpos no se recomiendan actualmente para evaluar la inmunidad después de l vacunación Covid 19
por Ramiro Heredia | Jun 1, 2021 | Post Covid, Vacunas | 0
Las pruebas de anticuerpos no se recomiendan para evaluar la inmunidad después de la vacunación Covid-19. Las pruebas de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 no deben usarse para evaluar el nivel de inmunidad o protección contra el Covid-19 de una persona en cualquier momento, en especial, luego de la vacunación. Un resultado positivo de una prueba de anticuerpos implica que una persona probablemente ha tenido contacto con el virus o con la vacuna Covid-19.
Lee masCovid 19: las infecciones disminuyeron en un 65% después de la primera dosis de vacuna de AstraZeneca o Pfizer, muestran los datos
por Ramiro Heredia | May 22, 2021 | Vacunas | 0
Después de una primer dosis de las vacunas Covid-19 de Oxford-AstraZeneca o Pfizer-BioNTech, las infecciones se redujeron en un 65% en el Reino Unido. Esto apoya la estrategia de diferir a 12 semanas la segunda dosis de las vacunas, para poder inocular al mayor número de la población posible y así bajar las infecciones, las internaciones y la mortalidad del Covid-19. Se publicó el 23 de abril en Noticias del BMJ una nota que toma los puntos destacados de 2 artículos a la espera de revisión por pares, basados en un gran estudio de vigilancia del Reino Unido.
Lee masRespuesta de anticuerpos a una vacuna de ARNm de SARS-CoV-2 de 2 dosis en serie en receptores de transplante de órganos sólidos
por Ramiro Heredia | May 22, 2021 | Vacunas | 0
En pacientes receptores de un transplante de órganos sólidos con inmunodepresión de mantenimiento, las respuestas de anticuerpos después de recibir una sola dosis de las vacunas de ARNm de SARS-CoV-2, es marcadamente menor a la evidenciada en los adultos inmunocompetentes (15% tuvieron una respuesta de AC positiva).
Lee masSusceptibilidad para el Covid 19 grave
por Ramiro Heredia | May 17, 2021 | Post Covid, Variantes | 0
Ciertas variantes genéticas y #autoanticuerpos que inhiben la inmunidad #antiviral, están relacionados con el #COVID-19 grave. Está es una publicación del 23 de octubre del 2020 de la revista Science. Eric Topol, Editor en Jefe de Mescape, definiría el contenido de estos trabajos como un paso adelante en las investigaciones del SARS-CoV-2.
Lee masDirectrices de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América sobre el tratamiento y el manejo de pacientes con Covid 19
por Ramiro Heredia | Abr 13, 2021 | Diagnóstico, Políticas, Tratamiento | 0
La Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA) publicó en febrero guías sobre el tratamiento y manejo del Covid-19, en este caso la actualización al 5/2/2021, basadas en la evaluación crítica de la literatura existente, tanto la gris como la revisada por pares, utilizando en enfoque GRADE para ver la certeza de la evidencia. En la mayoría de los tratamientos, no se pudo determinar si los beneficios superan a los daños. Se usa la palabra »recomendar» para indicar recomendaciones sólidas, y »sugerir» para indicar recomendaciones condiciones, de menor fuerza.
Lee masDinámica de las respuestas de anticuerpos neutralizantes del SARS CoV 2 y duración de la inmunidad, un estudio longitudinal
por Ramiro Heredia | Abr 5, 2021 | Covid 19, Post Covid | 4
¿Cuánto dura la #inmunidad protectora luego de la infección por #SARSCoV2? El 23 de marzo se publicó en The Lancet Dinámica de las respuestas de #anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 y duración de la inmunidad, un estudio longitudinal , a cargo de un grupo científico de Singapur. Realizaron un estudio observacional prospectivo con 164 pacientes recuperados de Covid-19, que siguieron hasta 6 meses del inicio de síntomas. Se les tomaron muestras de sangre seriadas, y midieron los AC neutralizantes (presencia o no, pico, duración), los niveles de citoquinas inflamatorias, la inmunidad mediada por células T y la gravedad del Covid-19 inicial.
Lee masUso de Tocilizumab para el tratamiento del COVID 19
por Ramiro Heredia | Mar 26, 2021 | Tratamiento | 0
En un grupo seleccionado de pacientes con Covid-19 grave o crítico, el Tocilizumab parecería tener un modesto beneficio sobre la mortalidad y días de estadía en la Unidad de Cuidados Intensivos. El 5 de marzo, el NIH realizó recomendaciones sobre el uso de tocilizumab en Covid-19 grave y crítico. Este es un anticuerpo monoclonal, anti-receptor de interleucina (IL)-6 recombinante humano. La IL-6 es una citoquina proinflamatoria, por lo cual su modulación podría reducir la duración o la gravedad de la enfermerdad del Covid-19. Hasta la fecha de está publicación, ningún inhibidor de la IL-6 había sido aprobado por la FDA de Estado Unidos.
Lee masTítulos de anticuerpos de unión y neutralización después de una dosis de vacuna en el personal sanitario previamente infectado por SARS CoV 2
por Ramiro Heredia | Mar 7, 2021 | Post Covid, Vacunas | 0
Los pacientes que tuvieron Covid-19 y que recibieron una primer dosis de una vacuna Covid-19 basada en ARNm, tuvieron una respuesta de títulos de anticuerpos más alta que los que no habían tenido la enfermerdad, tanto AC de unión como de neutralización. Títulos de anticuerpos de unión y neutralización después de una dosis de vacuna en el personal sanitario previamente infectado por SARS-CoV-2 se publicó el 1 de marzo en JAMA.
Lee mas
Buscar información sobre…
Últimas publicaciones
LO MÁS VISTO DE LA SEMANA
LO MÁS VISTO
Categorías
- Cardiología (110)
- Covid 19 (99)
- Diagnóstico (35)
- Endocrinología (2)
- Infectología (110)
- Inmunología (6)
- Kinesiología (3)
- Medicina del Sueño (13)
- Medicina Interna (51)
- Nefrología (1)
- Neurología (24)
- Nutrición (33)
- Oncología (10)
- Pacientes (115)
- Pediatría (9)
- PODCAST (1)
- Política Sanitaria (3)
- Políticas (51)
- Post Covid (84)
- Psicología (14)
- Sexología (1)
- Tecnología (1)
- Toxicología (1)
- Tratamiento (69)
- Traumatología y Ortopedia (5)
- Vacunas (135)
- Variantes (93)
- VIDEO (67)
Nuestros autores
-
Agustín Izaguirre
17 Posts -
Alejandra Ferro
2 Posts -
Ana Cofré
1 Post -
Ana Frydman
4 Posts -
Carla A. Chicco
3 Posts -
Cristian Krämer
2 Posts -
Damián E. Zopatti
2 Posts -
Daniel Samolski
2 Posts -
Deborah Braver
1 Post -
Diego Raúl González
3 Posts -
Estefanía Nicali
0 Posts -
Ezequiel Bignasco
3 Posts -
Fabio A. Morales Clavijo
1 Post -
Fadi Nehme
6 Posts -
Flavio Rotryng
5 Posts -
Gerardo Santía
1 Post -
Guido Damianich
1 Post -
Gustavo Kirszner
1 Post -
Héctor Gómez Santa María
2 Posts -
Héctor Miguel Pérez
8 Posts -
Hernán Jamui
15 Posts -
INFOMED
66 Posts -
Iván Constantín
1 Post -
Javier Livov
3 Posts -
M. Soledad Feijóo
9 Posts -
Magdalena Casas
1 Post -
Mailén Linari
2 Posts -
Manuel José Clavijo
1 Post -
Marcelo Radisic
4 Posts -
Marcelo Río
1 Post -
Marcos Tabossi
14 Posts -
Maria Alejandra Ermida
1 Post -
Maria Dolores Caamaño
1 Post -
Melisa Antoniolli
2 Posts -
Natalia Garrido Santos
7 Posts -
Nicolás González
70 Posts -
Pablo Baccaglio
1 Post -
Paola Brunetti
2 Posts -
Ramiro Heredia
656 Posts -
Roberto Campos
4 Posts -
Roberto Rey
1 Post -
Romina Mauas
2 Posts -
Rubén Torres
1 Post -
Santiago Foti
1 Post -
Santiago Vommaro
10 Posts -
Valeria Caracoche
3 Posts -
Verónica Tkachuk
1 Post -
Virginia Kuperstein
1 Post