Etiqueta: cardiología
Tratamiento para la obesidad: Tirzepatide
Publicado por Nicolás González | 5, Mar 2023 | Cardiología | 0
Prevención de eventos cardiovasculares agudos mediante la vacuna contra la influenza
Publicado por Nicolás González | 16, Ene 2023 | Cardiología | 0
Tratamiento sin uso de antitrombóticos después del reemplazo de válvula aórtica percutánea: registro OCEAN-TAVI
Publicado por Nicolás González | 13, Ene 2023 | Cardiología | 0
Causas de la muerte súbita cardíaca en el deporte
Publicado por Javier Livov | 30, Nov 2022 | Cardiología | 0
Momento óptimo de la actividad física en el tratamiento del cáncer: el «durante» vs el «después» de la quimioterapia
Publicado por Nicolás González | 28, Oct 2022 | Cardiología | 0
Asociación entre valores seriados de Troponina T de alta sensibilidad con eventos cardiovasculares en pacientes luego de un síndrome coronario agudo
por Nicolás González | Oct 27, 2022 | Cardiología | 0
Los estudios han demostrado una asociación entre medidas únicas de troponina de alta sensibilidad (hsTn) y eventos cardiovasculares futuros en pacientes con síndromes coronarios crónicos.
Lee masConsenso para el manejo del dolor torácico agudo de la ACC. Los 10 puntos que tenés que saber
por Nicolás González | Oct 17, 2022 | Cardiología | 0
Consenso para el manejo del dolor torácico agudo de la American College of Cardiology.
Lee masCaracterísticas de la placa carotídea como predictor de ACV recurrente y AIT: el estudio PARISK (Plaque At RISK)
por Nicolás González | Oct 13, 2022 | Cardiología | 0
Los pacientes con estenosis carotídea sintomática tienen un alto riesgo de ACV recurrente. Actualmente, la decisión de endarterectomía carotídea se basa principalmente en el grado de estenosis (valor de corte >50% o 70%).
Lee masUtilidad de la Resonancia Magnética Cardíaca en la Evaluación de Pacientes con Extrasístoles Ventriculares Frecuentes
por Nicolás González | Sep 28, 2022 | Cardiología | 0
¿Cuál es la utilidad para el diagnóstico y pronóstico de la resonancia magnética cardíaca (RMC) en pacientes con extrasístoles ventriculares frecuentes (EV) de etiología desconocida?
Lee masMedicación antihipertensiva: ¿es mejor tomarla por la mañana o por la noche? Resultados del estudio TIME.
por Roberto Campos | Sep 16, 2022 | Cardiología | 0
Durante el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología 2022, realizado en Barcelona, presentaton el estudio TIME (“Treatment In Morning versus Evening” por sus siglas en inglés), en el cual utilizaron principalmente la captura de datos electrónicos y TI para comparar la dosis matutina de medicamentos antihipertensivos con la dosis vespertina. Analizamos en INFOMED los puntos más importantes.
Lee masEstudio DELIVER: Dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección (FEy) levemente reducida o preservada
por Héctor Gómez Santa María | Sep 9, 2022 | Cardiología | 0
En el recientemente finalizado Congreso Europeo de Cardiología 2022 se presentó el tan esperado estudio DECLARE sobre la utilidad de la dapagliflozina, un inhibidor de SGLT2, en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección ventricular preservada o levemente reducida. Revisamos los puntos clave en INFOMED.
Lee masDetección de amiloidosis cardíaca de 5 a 15 años después de la cirugía para el síndrome del túnel carpiano (STC)
por Nicolás González | Sep 5, 2022 | Cardiología | 0
El síndrome del túnel carpiano (STC) bilateral es una manifestación extracardíaca común de la amiloidosis y, por lo general, precede a la amiloidosis cardíaca (AC) manifiesta en varios años.
Lee masLos «muertos vivos»: a propósito de un caso de muerte súbita en la Maratón 21K Buenos Aires – Agosto 2022
por Agustín Izaguirre | Ago 25, 2022 | Cardiología, VIDEO | 0
Se publicó en el European Heart Journal «Registro de eventos cardiovasculares agudos durante carreras de resistencia: el registro prospectivo RACE París», a cargo de un grupo de investigadores franceses. Abordan la muerte súbita en corredores muy bien entrenados. Lo revisamos en INFOMED.
Lee masSedentarismo, mortalidad y eventos cardiovasculares bajo la lupa de un cardiólogo
por Nicolás González | Ago 19, 2022 | Cardiología | 0
El objetivo de este estudio fue investigar la asociación del tiempo sentado con la mortalidad y las enfermedades cardiovasculares graves en países de diferentes niveles económicos.
Lee masInhibidores de SGLT2 y eventos cardíacos en pacientes tratados con antraciclinas
por Nicolás González | Ago 9, 2022 | Cardiología | 0
Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGLT2) mejoran los resultados entre los pacientes con insuficiencia cardíaca. A pesar de los estudios de ciencia básica de apoyo, no hay datos sobre el valor de los inhibidores de SGLT2 entre los pacientes tratados con antraciclinas. Este estudio buscó probar la eficacia cardíaca y la seguridad general de los inhibidores de SGLT2 en pacientes tratados con antraciclinas.
Lee masTirzepatide una vez por semana para el tratamiento de la obesidad
por Nicolás González | Jul 22, 2022 | Cardiología | 0
En este ensayo de 72 semanas en participantes con obesidad, 5 mg, 10 mg o 15 mg de Tirzepatide una vez a la semana proporcionaron reducciones sustanciales y sostenidas en el peso corporal.
Lee mas¿Se asocian las horas diarias sentado con la mortalidad y la incidencia de enfermedad cardiovascular?
por Ramiro Heredia | Jul 9, 2022 | Cardiología | 0
Un grupo de investigadores de varias naciones publicó en JAMA el 15 junio una investigación original, Asociación del tiempo sentado con la mortalidad y eventos cardiovasculares en países de alto, mediano y bajo ingreso (1), donde tratan de responder esta pregunta.
Lee mas
Buscar información sobre…
Últimas publicaciones
-
-
-
Influenza Aviar: ¿Cómo estamos hoy?26 Mar,2023 | Infectología
-
-
Encefalitis autoinmune: ¿Y si no es?24 Mar,2023 | Infectología
LO MÁS VISTO DE LA SEMANA
LO MÁS VISTO
Categorías
- Cardiología (102)
- Covid 19 (97)
- Diagnóstico (35)
- Endocrinología (2)
- Infectología (87)
- Inmunología (5)
- Kinesiología (2)
- Medicina del Sueño (13)
- Medicina Interna (41)
- Nefrología (1)
- Neurología (22)
- Nutrición (27)
- Oncología (9)
- Pacientes (97)
- Pediatría (9)
- PODCAST (1)
- Política Sanitaria (3)
- Políticas (50)
- Post Covid (84)
- Psicología (11)
- Toxicología (1)
- Tratamiento (69)
- Traumatología y Ortopedia (5)
- Vacunas (134)
- Variantes (92)
- VIDEO (52)
Nuestros autores
-
Agustín Izaguirre
17 Posts -
Alejandra Ferro
2 Posts -
Ana Cofré
1 Post -
Ana Frydman
4 Posts -
Carla A. Chicco
3 Posts -
Cristian Krämer
2 Posts -
Damián E. Zopatti
2 Posts -
Daniel Samolski
2 Posts -
Deborah Braver
1 Post -
Diego Raúl González
3 Posts -
Estefanía Nicali
0 Posts -
Ezequiel Bignasco
3 Posts -
Fabio A. Morales Clavijo
1 Post -
Fadi Nehme
6 Posts -
Flavio Rotryng
5 Posts -
Gerardo Santía
1 Post -
Guido Damianich
1 Post -
Gustavo Kirszner
1 Post -
Héctor Gómez Santa María
2 Posts -
Héctor Miguel Pérez
8 Posts -
Hernán Jamui
15 Posts -
INFOMED
54 Posts -
Iván Constantín
1 Post -
Javier Livov
3 Posts -
M. Soledad Feijóo
9 Posts -
Magdalena Casas
1 Post -
Mailén Linari
1 Post -
Manuel José Clavijo
1 Post -
Marcelo Radisic
4 Posts -
Marcelo Río
1 Post -
Marcos Tabossi
11 Posts -
Maria Alejandra Ermida
1 Post -
Melisa Antoniolli
2 Posts -
Natalia Garrido Santos
7 Posts -
Nicolás González
62 Posts -
Pablo Baccaglio
1 Post -
Paola Brunetti
2 Posts -
Ramiro Heredia
604 Posts -
Roberto Campos
4 Posts -
Roberto Rey
1 Post -
Romina Mauas
2 Posts -
Rubén Torres
1 Post -
Santiago Foti
1 Post -
Santiago Vommaro
10 Posts -
Valeria Caracoche
3 Posts -
Virginia Kuperstein
1 Post