Manejo de casos de Covid-19 integrado a otras infecciones respiratorias agudas
Revisamos en INFOMED las últimas recomendaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, del 14 de marzo del 2022.
Lee masPublicado por Hernán Jamui | 18 Mar,2022 | Política Sanitaria | 0
Revisamos en INFOMED las últimas recomendaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, del 14 de marzo del 2022.
Lee masPublicado por Hernán Jamui | 16 Ene,2022 | Diagnóstico | 0
La reacción en cadena de la polimerasa (PCR por sus siglas en inglés Polymerase Chain Reaction) es una técnica que revolucionó la biología molecular, sin la cual no se podría, entre otras cosas, diagnosticar mutaciones en el ámbito de la oncología (HERB2, p53 entre muchas), la medicina forense, medicina prenatal, y la que permitió el diagnóstico temprano de múltiples infecciones, ocultas para la medicina con otras técnicas.
Para realizar la técnica se necesitan:
– Los 4 desoxirribonucleótidos trifosfato, sustratos para polimerizarnuevo ADN.
– ADN polimerasa o mezcla de distintas polimerasas con temperatura óptima alrededor de 70 °C (la más común es la Polimerasa Taq).
– ADN molde, que contiene la región de ADN que se va a amplificar.
– Termociclador, el aparato que mantiene la temperatura necesaria en cada una de las etapas que conforman un ciclo.
.
#pcr #polimerasa #testcovid #testrapido #testeocasero #testeosarscov2 #testpcr #pcrtest #covid #omicron
Publicado por Hernán Jamui | 12 Oct,2021 | Variantes | 0
Informes de varios países parecen confirmar lo que temían los científicos después de que la variante Delta atravesó India con una velocidad alarmante en abril y mayo: Delta tiene más probabilidades que otras variantes de propagarse a través de personas vacunadas.
Los hallazgos subrayan la importancia de las medidas de protección, como el uso de máscaras en interiores para reducir la transmisión.
Los investigadores enfatizan que las vacunas COVID-19 protegen contra enfermedades graves y la muerte, pero los datos sobre la transmisión Delta muestran que «las personas que están vacunadas aún deben tomar precauciones.
Estos estudios vuelven a poner sobre la mesa la discusión sobre cuál es el rol de la vacuna. Queda claro que es la de prevenir la enfermedad grave, y no la de evitar la transmisión.
La preguntas van renovándose con la dinámica de la pandemia. Poner al control de la misma en manos de la inmunización, sería tropezarse 2 veces con la misma piedra.
#inmunidadcovid #vacunadoscovid #contagiodelta #cuidemonosentretodos #variantedelta #estoyvacunado
Lee masPublicado por Hernán Jamui | 11 Oct,2021 | Diagnóstico | 0
En este estudio se evaluó el estado inmunológico de los recién nacidos de madres con SARS-CoV-2 que dieron positivo durante las 2 semanas directamente antes del nacimiento o antes del embarazo.
Aunque no se evaluó directamente a los recién nacidos para detectar la presencia de SARS-CoV-2, sí se evaluaron los niveles de IgM específicos del SARS-CoV-2.
La vacunación contra el SARS-CoV-2 en el segundo y tercer trimestre provocó la transferencia placentaria de anticuerpos, con una tasa de transferencia reducida observada en el último trimestre.
La infección materna por SARS-CoV-2 configura el perfil inmunológico de los recién nacidos en diferentes grados, dependiendo del tiempo de exposición, y que esto puede estar asociado con y sin transmisión vertical del SARS-CoV-2.
.
#inmunidadmaterna #neonatos #sarscov2enbebes #bebescovid #novedadesmedicina #medicinaenespañol
Publicado por Hernán Jamui | 14 Sep,2021 | Diagnóstico, Pediatría | 0
Israel se ha convertido en un laboratorio de donde sacar conclusiones acerca de la dinámica del virus, dado que es una población muy heterogénea, pequeña en cantidad, en un territorio pequeño, con fronteras bastante herméticas, y con la población vacunada con un único tipo de Vacuna (Pfizer). Además cuentan con registros fiables. Se analizaron los datos de 21.615 niños de 0 a 9 años que tuvieron PCR positivas entre el 1 de agosto y el 2 de octubre de 2020, y de 50.811 niños de 0 a 9 años que dieron positivo entre el 3 de diciembre de 2020 y el 3 de febrero de 2021.
#covidenniños #covidinfantil #vacunascovid #infeccionescovid #pfizer #vacunaspfizer #israel
Lee masPublicado por Hernán Jamui | 29 Ago,2021 | Variantes | 0
Se publicó en The BMJ el 19 de agosto Covid-19: ¿Cuántas variantes hay y qué sabemos sobre ellas? , un excelente repaso de lo que sabemos hasta ahora de las variantes de preocupación del SARS-CoV-2.
#variantescovid #cepascovid #alpha #beta #gama #delta #eta #iota #kappa #lambda #alfabetogriego
Lee masPublicado por Hernán Jamui | 27 Ago,2021 | Vacunas | 0
Se publicó en la sección Noticias de BMJ Vacuna de refuerzo Covid-19: lo que sabemos y quién está haciendo qué , una actualización de la situación global respecto a la evidencia disponible, y a lo que se está haciendo en distintos países sobre el tema del momento. Actualmente la pregunta acerca de cuánto dura la inmunidad al Covid-19 no se puede responder con certeza.
#inmunidadcovid #vacunascovid #vacunasderefuerzo #tercerdosis #inmunidadderebaño
Lee masPublicado por Hernán Jamui | 24 Ago,2021 | Vacunas | 0
La idea de una vacuna contra el Sars-Cov2 de administración intranasal está presente en los científicos desde los comienzos de la pandemia. No solo por lo cómodo de su aplicación, sino por las ventajas inmunológicas que podrían presentar.
Lee masPublicado por Hernán Jamui | 18 Ago,2021 | Post Covid | 0
La fisiopatología de la afección #cardiovascular de COVID-19 comprende el daño cardiovascular directo debido a la unión del SARS-CoV-2 al receptor de la enzima convertidora de #angiotensina 2 (ACE2), altamente expresado en los tejidos cardiovasculares e indirecta, producida por disfunción endotelial en la respuesta inflamatoria sistémica (tormenta de #citocinas), #hipercoagulabilidad, #hipoxia y consecuente desajuste oferta-demanda.
Lee masPublicado por Hernán Jamui | 18 Jul,2021 | Post Covid | 0
Esta guía proporcionada por el Royal College of Occupational Therapists nos proporciona una mirada distinta sobre nuestros quehaceres diarios, enfocados en la conservación de la #energía y evitando potenciar el disconfort que la #astenia genera.
Lee mas