[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_row _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” text_text_color=”#ff3333″ text_font_size=”24px” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content” sticky_enabled=”0″]
Casos en aumento por séptima semana consecutiva, retomando la vacunación de refuerzo, y un sistema de salud holgado por el momento. Revisamos el Boletín Epidemiológico Nacional con los últimos datos del SARS-CoV-2 y de los otros virus respiratorios en la Argentina (1).
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” column_structure=”1_2,1_2″][et_pb_column _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” type=”1_2″ theme_builder_area=”post_content”][et_pb_button button_text=”VER ORIGINAL” _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2023/09/ben-669_se36.pdf” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” type=”1_2″ theme_builder_area=”post_content”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content” sticky_enabled=”0″]
Covid-19: otra vez subiendo
En la semana epidemiológica 36, que terminó el 10 de septiembre, hubo 3.239 casos confirmados de Covid-19. De estos, 1.981 corresponden a dicha semana, considerando la fecha de inicio de síntomas o la fecha mínima del caso.
En total hubo 16 fallecidos con diagnóstico de Covid-19, informados en la semana epidemiológica 36. De esos, 9 corresponden a casos con fecha de fallecimiento en dicha semana, y 7 a semanas previas.
Desde la semana epidemiológica 30 se registra un aumento paulatino de casos de Covid-19 con un promedio de 1483 semanales.
- La positividad de las PCR para SARS-CoV-2 fue de 7,93% en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio.
- Para Influenza esta fue de 2,27% en las mismas unidades, y 0% para el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Enfermedades respiratorias infecciosas: los números
Entre las semanas epidemiológicas 1 y 35 del 2023 se registraron:
- 767.846 casos de ETI
De los últimos 10 años, el récord fue en el año 2016, con 895.788 casos, seguido de 2022 y 2017, y cuarto se coloca el corriente año.
- 124.985 casos de neumonía
Tenemos este año más casos que en el período 2018 a 2021, pero menos que en todos los otros.
- 163.067 casos de bronquiolitis en menores de 2 años
- 13.956 casos de Infección respiratoria aguda internada (IRAG)
Entre los casos hospitalizados, para la SE36/2023 el porcentaje de positividad de las PCR fue:
- SARS-CoV-2, 12,37%
- Influenza, 2,56%
- VSR, 3,16%
En el periodo analizado, además de SARS-CoV-2, se detecta circulación de parainfluenza, metapneumovirus, influenza, adenovirus y VSR.
Desde el comienzo del año se registraron 89 muertes por Influenza.
¿Qué variantes circulan en la Argentina?
En Argentina hay circulación exclusiva de la variante Ómicron. Con relación a los linajes de Ómicron, se verifica una predominancia de la variante XBB (321/335 muestras analizadas), con algunas detecciones de BQ.1, BA.2, BA.4 y BA.5.
- Entre las secuencias positivas para XBB, se registran 61 casos de XBB.1.5 y 5 casos de XBB.1.16.
- Al 7 de septiembre, fueron identificados 10 casos aislados de la variante EG.5 en Argentina, 9 en Córdoba y 1 en Ciudad de Buenos Aires.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” admin_label=”referencia” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″][et_pb_column _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” type=”4_4″ theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” text_text_color=”#0066ff” text_font=”|700|||||||” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]
Referencia
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ text_text_color=”#0066ff” text_font_size=”14px”]
(1). https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2023/09/ben-669_se36.pdf
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]