Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Ramiro Heredia

Médico especialista en Medicina Interna. MN 117.882 – Egresado de la Universidad de Buenos Aires. Médico de Planta, Séptima Cátedra de Medicina – Hospital de Clínicas José de San Martín. Coordinador del módulo Clínico, Curso bienal de Emergentología – SAPUE. Asesor Médico, Gerencia Médica de Urgencias, OSDE. Contacto IG: @ramiroherediaok

Golpe de calor. Información para médicos.

El golpe de calor clásico, o hipertermia maligna no asociado al ejercicio, es una emergencia médica.

Se produce por un disbalance entre la carga y la pérdida o disipación de calor, en contexto de una elevada temperatura y humedad en el ambiente. La hipertermia no responde a un mecanismo hipotalámico.

Característicamente, en un entorno de elevada temperatura ambiente, un individuo susceptible desarrolla hipertermia severa (temperatura mayor a 41.5 grados) y signos o síntomas disfunción neurológica.

Presentan además taquicardia, taquipnea, hipotensión. La piel está roja, caliente y húmeda o seca, según el estado de hidratación. Puede presentar edema pulmonar no cardiogénico y signos de coagulopatía.

Cualquier individuo puede padecerlo, pero es mucho más frecuente en individuos susceptibles (extremos de la edad, personas con enfermedades neurológicas, psiquiátricas o cardíacas).
.
#golpedecalor #novedadmedicina #novedadmedicos #hipertermia #emergencia #emergenciatermica #taquicardia #taquipnea #hipotension #insolacion #veranocaluroso #medicohot #medicoslindos

VER NOTA COMPLETA

Vacunas Covid-19: ¿se vienen las cuartas dosis?

Israel es el primer país del mundo en aplicar cuartas dosis de vacunas Covid-19. La recibirán los trabajadores de la Salud y los que tienen 60 o más años.

Fue de los primeros países en administrar vacunas Covid-19 el año pasado.

Esta es una entre otras tantas medidas para desacelerar la diseminación de Ómicron, que contó esa semana con el número más alto de casos diarios de Covid-19 de los últimos 2 meses.

En el mismo sentido, el CDC de los Estados Unidos recomendó a fines de octubre de este año que las personas con inmunodepresión moderada o grave, podrían recibir una cuarta dosis de vacuna Covid-19 basada en ARNm, al menos 6 meses después de haber recibido la tercera dosis.
.
#israel #cuartadosis #inmunidadcolectiva #cdc #pfizer

VER NOTA COMPLETA

¿Es seguro acortar el tiempo de aislamiento de pacientes con Covid-19 y de la cuarentena de los contactos?

Sabemos que el tiempo medio de incubación del SARS-CoV-2 es de 5 días, con un rango de 2 a 7 días para la mayoría de los pacientes.

El 98% de los individuos infectados que desarrolla síntomas lo hace dentro de los 12 días.

El ARN del SARS-CoV-2 se detecta en el tracto respiratorio 2 a 3 días antes de la fecha de inicio de síntomas, tiene un pico en el momento en que aparecen los síntomas y declina a lo largo de 7-8 días, para no ser detectado.

En general, es un virus con capacidad de infectar, más allá del día 9 de inicio de la enfermedad.

Una excepción a esto son los pacientes con neumonía grave o crítica, y algunos pacientes inmunocomprometidos, en los que puede haber una excreción viral más prolongado.

El CDC de los Estados Unidos, a partir de lo aprendido durante estos meses, ante la posibilidad, por el alto número de infectados, de paralizar distintas áreas de la sociedad por los aislamientos y cuarentenas, decidió acortar estos períodos.
.
#omicron #delta #aislamiento #covid19 #sarscov2 #CDC #arn #incubacioncovid

VER NOTA COMPLETA

Qué es la inmunidad híbrida y cómo puede ayudar en el control de la pandemia del Covid-19. La experiencia India.

Esta robusta respuesta inmune amplificada se debe a las células B de memoria, que son las células de la inmunidad que “recuerdan” un primer contacto con un antígeno, en este caso, el virus, y que van a madurar para generar linfocitos B.

Estos linfocitos B van a generar un tipo de anticuerpos mucho más eficientes en la neutralización, que lo que fueron en ese primer contacto con los distintos antígenos del virus, ya sea por vacunación, o por infección.
.
#inmunidadcovid #inmunidadhibrida #covid19 #sarscov2 #linfocitosb #respuestainmune

VER NOTA COMPLETA

Sudáfrica: casos en descenso y cambios en las reglas del juego en el manejo de casos y contactos

Sudáfrica, el epicentro del brote de Ómicron, que llevó a una cuarta ola de Covid-19, alcanzó su pico en la provincia de Gauteng.

Esta región está experimentando una caída sostenida de casos. Lo mismo sucede en otras 3 provincias.

Se siguen monitoreando de cerca las hospitalizaciones, que se mantienen por debajo de las oleadas anteriores, así como el número promedio de días de internación.

Con más casos, se internan menos, hay menos pacientes graves, por ende menos pacientes fallecidos, y los que se internan, lo hacen por menos días.
.
#sudafrica #omicron #brotecovid #gauteng #covid19 #muertescovid #casoscovid #interacioncovid #cuataola #hospitalizacioncovid #novedadescovid #medicinaenespañol

VER NOTA COMPLETA

Una nueva vacuna Covid-19 bajo el sol: ¿Qué sabemos de Novavax, la nueva vacuna aprobada por la OMS?

Esta es la primera vacuna Covid-19 a base de proteínas aprobada. Esta tecnología es usada por otras vacunas ya conocidas contra el HPV y la hepatitis B.

En Indonesia y Filipinas se aplica bajo el nombre Covovax. En Europa se comercializará como Nuvaxoid.

Las principales ventajas son los requisitos de temperatura menos estrictos (2 a 8 grados centígrados), puede estar en una heladera 9 meses (versus 1 mes de las vacunas ARNm, que se deben además almacenar a temperaturas bajo cero), y su tecnología a base de la proteína S en si misma, sin usar ARNm, lo cual podría ser una opción para aquellas personas que desconfían de vacunas como Pfizer-BioNTech y Moderna.
.
#novavax #covovax #nuvaxoid #arnm #vacunascovid #inmunidadcovid

VER NOTA COMPLETA

Principales causas de muerte entre los adultos de 25 a 44 años por raza y etnia en Texas durante la pandemia del Covid-19, de marzo a diciembre del 2020

Evalúan aquí las muertes en adultos jóvenes durante los primeros 10 meses de la pandemia en Texas, Estados Unidos, un período que incluyo las 2 primeras olas de infecciones.

Antes del Covid-19, en Texas, las muertes en este grupo etario eran similares a los otros estados de los Estados Unidos, lideradas por los accidentes, sobredosis de drogas y suicidios, seguidos de neoplasias malignas y enfermedades cardíacas.

A partir de abril del 2020 comienzan a subir las muertes por Covid-19, llegando en agosto (tercer trimestre del año) a ser la principal causa de muerte entre los individuos de 25-44 años, y la segunda causa de muerte en el último trimestre del año.

Durante todo el periodo evaluado, el Covid-19 fue la segunda causa de muerte entre los residentes de Texas negros, hispanos y latinos de 25-44 años, y durante un trimestre, fue la principal.
.
#muerteporcovid #texas #latinos #negros #hispanos #etnias #covideeuu #muertescovid #accidentes #sobredosis #suicidios #neoplasias #enfermedadcardiaca

VER NOTA COMPLETA

Estos son los síntomas más frecuentes de Covid-19 de Ómicron

Los síntomas más frecuentes de Covid-19 de Ómicron podrían ser rinorrea o líquido nasal, dolor de cabeza, astenia o cansancio, estornudos y dolor de garganta.

Esta es la conclusión del anuncio de prensa de los resultados de ZOE Covid Study, un estudio en curso con una extensa base de datos, que monitorea los casos de Covid-19 en el Reino Unido, basado en un aplicación para smartphone, con intervención del King’s College de Londres.

Estos datos sugieren, que todo paciente que tenga síntomas compatibles con un resfrío común, debería ser considerado como un caso sospechoso de Covid-19, aislarse y testearse.

Esto se puede hacer extensivo a las decisiones en salud pública a nivel mundial. También sugieren una enfermedad más leve que con las otras variantes del SARS-CoV-2.
.
#omicron #sintomas #rinorrea #liquidonasal #dolordecabeza #astenia #cansancio #estornudos #dolordegarganta #sintomasomicron #diagnosticoomicron #sintomascovid #diagnosticocovid

VER NOTA COMPLETA

La píldora Covid de Merck no es lo que se esperaba

En un comunicado de prensa de Merck, se anunció que el molnupiravir, un fármaco antiviral en comprimidos, administrado dentro de los 5 días de la fecha de inicio de síntomas del Covid-19 leve a moderado (es decir, ambulatorio), reducía en casi un 50% el riesgo de hospitalización y muerte en estos pacientes. Esto se anunció como un probable cambio de juego en el Covid-19.

El costo de este fármaco se calculó en alrededor de 700 dólares, muy por debajo de los anticuerpos monoclonales contra el SARS-CoV-2, y con la posibilidad de una mejor distribución a nivel mundial.

Pero, tras la evaluación completa de los datos del ensayo, se vio que su eficacia es menor a la esperada, siendo alrededor de un 30% en la prevención de hospitalización y muerte.

Algunos investigadores tienen preocupaciones acerca de la seguridad a largo plazo:

– Por su mecanismo de acción, podría generar potencialmente una mutación viral que lo haga más resistente, más transmisible o más virulento.

– Al incorporarse al ADN, el molnupiravir podría afectar a las células que se reproducen a mayor velocidad, como las células sanguíneas y los espermatozoides, pudiendo generar problemas sobre la descendencia, así como afectar a la embarazadas.

Distintos grupos científicos y de salud pública siguen evaluando su aprobación.
.
#merk #píldoracovid #pildoracovid #pastillacovid #covid #vacunascovid #pandemia #molnupiravir

VER NOTA COMPLETA