Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Nicolas Gonzalez

Médico especialista en Cardiología. MN 126909 – Staff del servicio de cardiología y coordinador del área ambulatoria cardiológica del Sanatorio Finochietto. Ex jefe de residentes del Hospital Italiano de Buenos Aires. Miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología. Docente del curso de postgrado de cardiología UBA-SAC. Ex presidente de CONAREC.

Anticoagulantes orales en casos de muy alto riesgo. Pacientes de edad muy avanzada con fibrilación auricular.

En esta cohorte de pacientes muy ancianos (>90 años) con fibrilación auricular con alto riesgo de hemorragia se evidenció que la warfarina se asocia con un riesgo de eventos clínicos netos similar o incluso mayor en comparación con los pacientes no anticoagulados. Mientras que los DOACs se asociaron con un menor riesgo de eventos en comparación con la #warfarina o los no ACO. En este estudio retrospectivo observacional, en pacientes de edad avanzada, luego de 3 años de un #infarto de #miocardio, no se evidenció beneficio con el uso de betabloqueantes a largo plazo.

VER NOTA COMPLETA

Estudio randomizado de ivabradina en pacientes con síndrome de taquicardia postural ortostática hiperadrenérgica

El síndrome de taquicardia ortostática postural (POTS) es una afección multisistémica compleja y poco entendida. Afecta predominantemente a mujeres y la mayoría son jóvenes. Los pacientes con POTS experimentan un amplio espectro de síntomas debilitantes. Al pasar a una posición de pie los pacientes tienen un aumento de la frecuencia cardíaca de al menos 30 latidos/min. Esto a menudo se acompaña de mareos, palpitaciones, disnea, dolores de cabeza y casi síncope. Esta elevación posicional de la frecuencia cardíaca provoca fatiga extrema y debilidad, que perjudica su capacidad para permanecer erguido y realizar las tareas diarias. Por último, esto reduce el estado funcional de un paciente y la calidad de vida (CV). Estos síntomas pueden mejorar cuando los pacientes regresan a una posición reclinada

VER NOTA COMPLETA

Efecto de una estrategia de transfusión restrictiva versus liberal en los eventos cardiovasculares mayores en pacientes con infarto agudo de miocardio y anemia. El estudio clínico randomizado Reality

Entre los pacientes con #infarto agudo de #miocardio y #anemia, una estrategia de transfusión de sangre restrictiva comparada con una estrategia de transfusión liberal resultó ser no inferior en la tasa de eventos cardiovasculares mayores luego de 30 días.

VER NOTA COMPLETA

Aspirina versus clopidogrel para el tratamiento crónico luego de una intervención coronaria percutánea (HOST-EXAM): estudio multicéntrico, abierto, aleatorizado y prospectivo

El estudio HOST-EXAM demostró que el tratamiento con #clopidogrel es superior a la aspirina en el tratamiento crónico en eventos isquémicos y de sangrado en aquellos pacientes que habían completado con éxito la duración requerida de la terapia con doble antiagregación después de una #angioplastia con stent liberador de drogas.

VER NOTA COMPLETA