Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Ramiro Heredia

Médico especialista en Medicina Interna. MN 117.882 – Egresado de la Universidad de Buenos Aires. Médico de Planta, Séptima Cátedra de Medicina – Hospital de Clínicas José de San Martín. Coordinador del módulo Clínico, Curso bienal de Emergentología – SAPUE. Asesor Médico, Gerencia Médica de Urgencias, OSDE. Contacto IG: @ramiroherediaok

Alerta Epidemiológica en Argentina. Todo lo que hay que saber.

Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación al 30 de diciembre del 2021 para el manejo del Covid-19: Todo lo que hay que saber.

El objetivo de este alerta y de las nuevas medidas es preservar la capacidad del sistema de salud, reducir los riesgos en la población de padecer formas graves, con el menor costo posible a nivel social, subjetivo y económico de la población.
.
#alertaargentina #alertacovid #alertaepidemiologica #epidemiaargentina #omicron #alerta #covid

VER NOTA COMPLETA

Flurona: ¿Qué se sabe de las infecciones simultáneas de Gripe y Covid-19?

Reportan acá el caso de una mujer embarazada no vacunada infectada con ambos virus, que fue dada de alta del hospital en buenas condiciones.

“Flurona” es un término acuñado para definir a los individuos que padecen ambas infecciones en simultáneo. Combina los términos “flu”, gripe en inglés, y corona, de coronavirus.

La circulación de influenza fue excepcionalmente baja desde el Covid-19, con mínimos históricos.

Actualmente los casos de gripe están subiendo en el mundo. El temor de una epidemia doble de gripe y SARS-CoV-2 está presente en la comunidad científica.
.
#flurona #flu #coronavirus #actualidadcovid #epidemia #gripe #sarscov2 #influenza #embarazo

VER NOTA COMPLETA

Fin de la pandemia: no lo vas a ver por TV

Análisis histórico y epidemiológico de las pandemias anteriores, y de la actual de Covid-19, a cargo de 2 expertos de Estados Unidos.

En esta pandemia, a diferencia de las anteriores, los profesionales y el público general tienen la información minuto a minuto, en los tableros o paneles de estadísticas, que están en medios de difusión, buscadores web y aplicaciones.

Probablemente el fin de la pandemia se entienda mejor al reanudar la vida social, y no por indicadores epidemiológicos específicos.

Muchos historiadores plantean que cuando el público y los medios de comunicación pierdan interés en los datos, podríamos estar más cerca de un final. No implica desentendernos, sino reconocer que ningún dato único o ningún conjunto de datos nos va a marcar el fin.
.
#findelapandemia #pandemiacovid #vacunacion #politicascovid

VER NOTA COMPLETA

Golpe de calor. Información para médicos.

El golpe de calor clásico, o hipertermia maligna no asociado al ejercicio, es una emergencia médica.

Se produce por un disbalance entre la carga y la pérdida o disipación de calor, en contexto de una elevada temperatura y humedad en el ambiente. La hipertermia no responde a un mecanismo hipotalámico.

Característicamente, en un entorno de elevada temperatura ambiente, un individuo susceptible desarrolla hipertermia severa (temperatura mayor a 41.5 grados) y signos o síntomas disfunción neurológica.

Presentan además taquicardia, taquipnea, hipotensión. La piel está roja, caliente y húmeda o seca, según el estado de hidratación. Puede presentar edema pulmonar no cardiogénico y signos de coagulopatía.

Cualquier individuo puede padecerlo, pero es mucho más frecuente en individuos susceptibles (extremos de la edad, personas con enfermedades neurológicas, psiquiátricas o cardíacas).
.
#golpedecalor #novedadmedicina #novedadmedicos #hipertermia #emergencia #emergenciatermica #taquicardia #taquipnea #hipotension #insolacion #veranocaluroso #medicohot #medicoslindos

VER NOTA COMPLETA

Vacunas Covid-19: ¿se vienen las cuartas dosis?

Israel es el primer país del mundo en aplicar cuartas dosis de vacunas Covid-19. La recibirán los trabajadores de la Salud y los que tienen 60 o más años.

Fue de los primeros países en administrar vacunas Covid-19 el año pasado.

Esta es una entre otras tantas medidas para desacelerar la diseminación de Ómicron, que contó esa semana con el número más alto de casos diarios de Covid-19 de los últimos 2 meses.

En el mismo sentido, el CDC de los Estados Unidos recomendó a fines de octubre de este año que las personas con inmunodepresión moderada o grave, podrían recibir una cuarta dosis de vacuna Covid-19 basada en ARNm, al menos 6 meses después de haber recibido la tercera dosis.
.
#israel #cuartadosis #inmunidadcolectiva #cdc #pfizer

VER NOTA COMPLETA

¿Es seguro acortar el tiempo de aislamiento de pacientes con Covid-19 y de la cuarentena de los contactos?

Sabemos que el tiempo medio de incubación del SARS-CoV-2 es de 5 días, con un rango de 2 a 7 días para la mayoría de los pacientes.

El 98% de los individuos infectados que desarrolla síntomas lo hace dentro de los 12 días.

El ARN del SARS-CoV-2 se detecta en el tracto respiratorio 2 a 3 días antes de la fecha de inicio de síntomas, tiene un pico en el momento en que aparecen los síntomas y declina a lo largo de 7-8 días, para no ser detectado.

En general, es un virus con capacidad de infectar, más allá del día 9 de inicio de la enfermedad.

Una excepción a esto son los pacientes con neumonía grave o crítica, y algunos pacientes inmunocomprometidos, en los que puede haber una excreción viral más prolongado.

El CDC de los Estados Unidos, a partir de lo aprendido durante estos meses, ante la posibilidad, por el alto número de infectados, de paralizar distintas áreas de la sociedad por los aislamientos y cuarentenas, decidió acortar estos períodos.
.
#omicron #delta #aislamiento #covid19 #sarscov2 #CDC #arn #incubacioncovid

VER NOTA COMPLETA

Qué es la inmunidad híbrida y cómo puede ayudar en el control de la pandemia del Covid-19. La experiencia India.

Esta robusta respuesta inmune amplificada se debe a las células B de memoria, que son las células de la inmunidad que “recuerdan” un primer contacto con un antígeno, en este caso, el virus, y que van a madurar para generar linfocitos B.

Estos linfocitos B van a generar un tipo de anticuerpos mucho más eficientes en la neutralización, que lo que fueron en ese primer contacto con los distintos antígenos del virus, ya sea por vacunación, o por infección.
.
#inmunidadcovid #inmunidadhibrida #covid19 #sarscov2 #linfocitosb #respuestainmune

VER NOTA COMPLETA

Sudáfrica: casos en descenso y cambios en las reglas del juego en el manejo de casos y contactos

Sudáfrica, el epicentro del brote de Ómicron, que llevó a una cuarta ola de Covid-19, alcanzó su pico en la provincia de Gauteng.

Esta región está experimentando una caída sostenida de casos. Lo mismo sucede en otras 3 provincias.

Se siguen monitoreando de cerca las hospitalizaciones, que se mantienen por debajo de las oleadas anteriores, así como el número promedio de días de internación.

Con más casos, se internan menos, hay menos pacientes graves, por ende menos pacientes fallecidos, y los que se internan, lo hacen por menos días.
.
#sudafrica #omicron #brotecovid #gauteng #covid19 #muertescovid #casoscovid #interacioncovid #cuataola #hospitalizacioncovid #novedadescovid #medicinaenespañol

VER NOTA COMPLETA

Una nueva vacuna Covid-19 bajo el sol: ¿Qué sabemos de Novavax, la nueva vacuna aprobada por la OMS?

Esta es la primera vacuna Covid-19 a base de proteínas aprobada. Esta tecnología es usada por otras vacunas ya conocidas contra el HPV y la hepatitis B.

En Indonesia y Filipinas se aplica bajo el nombre Covovax. En Europa se comercializará como Nuvaxoid.

Las principales ventajas son los requisitos de temperatura menos estrictos (2 a 8 grados centígrados), puede estar en una heladera 9 meses (versus 1 mes de las vacunas ARNm, que se deben además almacenar a temperaturas bajo cero), y su tecnología a base de la proteína S en si misma, sin usar ARNm, lo cual podría ser una opción para aquellas personas que desconfían de vacunas como Pfizer-BioNTech y Moderna.
.
#novavax #covovax #nuvaxoid #arnm #vacunascovid #inmunidadcovid

VER NOTA COMPLETA