Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Entendiendo las distintas vacunas para Covid 19

Para comprender el universo de #vacunas contra el #SarsCov2, es necesario entender una serie de variables que determinarán cómo se organizará la respuesta #inmune. Lo que buscan todas las vacunas es despertar una respuesta, tanto celular como humoral, emulando una #infección en el mejor de los casos. Cuál es la estrategia utilizada será el determinante principal.

¿Qué debería definir una infección “irruptiva” del SARS-CoV-2?

Las #vacunas contra el SARS-CoV-2 actuales previenen el #Covid19, que por definición, es una enfermedad del tracto respiratorio inferior, y lo hacen en más del 90 % de los vacunados. Estudios en personas vacunadas han mostrado una marcada reducción, pero no ausencia total, de #hisopados nasofaríngeos para SARS-CoV-2 positivos, con la potencial diseminación viral.

Infecciones irruptivas por SARS-CoV-2 en la prisión después de la vacunación

La incidencia de #Covid19 en las personas encarceladas es 6 veces mayor que entre las personas no encarceladas, en los Estados Unidos. Las poblaciones carcelarias de los Estados Unidos tienen prioridad en la #vacunación Covid-19. Se les ofrecieron vacunas Covid-19 (#Pfizer-#BioNTech o #Moderna) a todas las personas encarceladas y a los miembros del personal.

Efectividad de Campaña Nacional de vacunación en reducción de la mortalidad por Covid 19 en personas de 60 años y mayores en argentina

Estudio de tipo REAL WORLD DATA, donde se incluyeron en el estudio personas de 60 años y más, notificados al sistema nacional de vigilancia de la salud (SNVS) como casos sospechosos de COVID-19, macheando con el estado de vacunación de cada persona (datos obtenidos del Registro Federal de Vacunación Nominalizado). Se replicó la metodología para las tres vacunas utilizadas actualmente en Argentina.

Miocarditis después de la inmunización con vacunas Covid 19 de ARNm en miembros de la fuerzas armadas de los Estados Unidos

La #miocarditis es una enfermedad heterogénea, que refleja la inflamación del tejido miocárdico, en ausencia de isquemia. La causa más frecuente de miocarditis son las infecciones virales, y entre ellas, ahora el #SARSCoV2. Debe descartarse siempre la causa isquémica. Otras causas son las enfermedades reumáticas, exposición a tóxicos, fármacos y como efecto adverso raro y poco frecuente de las vacunas (VAERS, Vaccine Adverse Event Reporting System), como por ejemplo la vacuna contra la viruela a virus vivo y atenuado.

Nuevos intervalos para la vacunación contra la Covid 19

El 5 de Julio pasado el Ministerio de Salud de la Nación comunicó los nuevos intervalos para la vacunación contra la COVID-19 en nuestro país. Como sabemos, Argentina dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19 en diciembre de 2020, con el propósito de disminuir la morbilidad-mortalidad y el impacto socio-económico ocasionados por la COVID-19 en el país, y con el objetivo de vacunar al 100% de la población en forma escalonada y progresiva, en función de la priorización de riesgo y la disponibilidad gradual y creciente del insumo.

Seroneutralización de variantes SARS-CoV-2 Gamma (P.1, Manaos), Alpha (B.1.1.7, Reino Unido) y Lambda (C.37, Andina) en individuos vacunados con Sputnik V e individuos recuperados de la infección por SARS-CoV-2

Se publicó el 30 de junio un trabajo realizado en conjunto por miembros del Proyecto PAIS, Biobanco de Enfermedades Infecciosas BBEI, Instituto INBIRS, y el Hospital de Clínicas “José de San Martín,» Seroneutralización de variantes SARS-CoV-2 Gamma (P.1, Manaos), Alpha (B.1.1.7, Reino Unido) y Lambda (C.37, Andina) en individuos vacunados con Sputnik V e individuos recuperados de la infección por SARS-CoV-2, con importantes hallazgos respecto a la respuesta inmune contra el SARS-CoV-2, sobre capacidad de neutralización del suero frente a las nuevas variantes, en individuos recuperados de la infección natural o vacunados con la vacuna Covid-19 Sputnik V.

Considerando la vacunación obligatoria de los niños para Covid 19

Se publicó el 6 de junio en Pediatrics, una revista internacional de pediatría, Considerando la vacunación obligatoria de los niños para Covid-19, escrito por el Dr. Plotkin, de la Universidad de Pensilvania y Dr. Levy, de la Universidad de Boston, donde se plantean las razones por las cuales sería de suma importancia la vacunación obligatoria contra SARS-CoV-2 en pediatría.

Parámetros de los espermatozoides antes y después de recibir una vacuna de ARNm de Covid 19

Las vacunas ARN m para el Covid-19 no parecen afectar los parámetros de fertilidad en el semen de voluntarios sanos. En Estados Unidos, mucha gente joven rechaza la vacunación Covid-19, en parte por dudas acerca de si las vacunas pueden afectar la fertilidad. Los ensayos sobre vacunas Covid-19 no evaluaron los efectos de estas sobre la reproducción. En Parámetros de los espermatozoides antes y después de recibir una vacuna de ARNm de Covid-19, publicado en JAMA el 17 de junio de este año, un grupo del Departamento de Urología de la Universidad de Miami, evalúo muestras de semen de adultos jóvenes sanos antes y después de la vacunación.