Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Covid 19: las infecciones disminuyeron en un 65% después de la primera dosis de vacuna de AstraZeneca o Pfizer, muestran los datos

Después de una primer dosis de las vacunas Covid-19 de Oxford-AstraZeneca o Pfizer-BioNTech, las infecciones se redujeron en un 65% en el Reino Unido. Esto apoya la estrategia de diferir a 12 semanas la segunda dosis de las vacunas, para poder inocular al mayor número de la población posible y así bajar las infecciones, las internaciones y la mortalidad del Covid-19. Se publicó el 23 de abril en Noticias del BMJ una nota que toma los puntos destacados de 2 artículos a la espera de revisión por pares, basados en un gran estudio de vigilancia del Reino Unido.

Después de una primer dosis de las vacunas Covid-19 de Oxford-AstraZeneca o Pfizer-BioNTech, las infecciones se redujeron en un 65% en el Reino Unido. Esto apoya la estrategia de diferir a 12 semanas la segunda dosis de las vacunas, para poder inocular al mayor número de la población posible y así bajar las infecciones, las internaciones y la mortalidad del Covid-19. Se publicó el 23 de abril en Noticias del BMJ una nota que toma los puntos destacados de 2 artículos a la espera de revisión por pares, basados en un gran estudio de vigilancia del Reino Unido.

Evaluaron a 370 mil adultos que se realizaron 1.7 millones de hisopados. Después de una primera dosis de las vacunas Covid-19, las infecciones se redujeron en un 65%. Está reducción aumento a 70% luego de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. Los beneficios de las vacunas fueron similares en menores y mayores de 75 años, y en pacientes con y sin comorbilidades.

A 21 días de la primera dosis de la vacuna, la reducción de la tasa de infecciones fue mayor para las infecciones sintomáticas que para las asintomáticas (72 y 57% respectivamente). Tras la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, las reducciones fueron del 70% para las infecciones asintomáticas y del 87% para las sintomáticas, siendo estás tasas similares de las de las personas que tuvieron Covid-19.

El efecto de la segunda dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca no llegó a ser evaluado en este estudio. Esto marca la importancia de continuar con las medidas de prevención pese al esto de vacunación (los vacunados pueden contraer infecciones y contagiar). Ambas vacunas parecen ser altamente eficaces contra la cepa B.1.1.7 (cepa de Kent o británica).

Respecto a las respuestas de AC, no se encontró ningún grupo que no haya tenido ninguna respuesta, y los títulos fueron mayores en los vacunas de más de 60 años. Estos son datos alentadores respecto a la vacunación, así como de la performance de las mismas contras las variantes de preocupación del SARS-CoV-2, como por ejemplo la cepa británica, que dominaba la circulación en el momento en el que se realizó la investigación.

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota