Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Ramiro Heredia

Médico especialista en Medicina Interna. MN 117.882 – Egresado de la Universidad de Buenos Aires. Médico de Planta, Séptima Cátedra de Medicina – Hospital de Clínicas José de San Martín. Coordinador del módulo Clínico, Curso bienal de Emergentología – SAPUE. Asesor Médico, Gerencia Médica de Urgencias, OSDE. Contacto IG: @ramiroherediaok

Brote de Covid 19 en hospital Israelí, con población altamente vacunada

En un importante Hospital de Israel, un paciente con Covid-19 infectado con la variante Delta del SARS-CoV-2, infectó a 42 personas.

Casi todos (39) estaban altamente vacunados con una vacuna Covid-19 muy eficaz (Pfizer-BioNTech). 23 personas tuvieron Covid-19 grave, y algunos murieron.

Israel fue uno de los primeros países del mundo en alcanzar altos niveles de vacunación con la vacuna de Pfizer-BioNTech.

De mayo a junio del 2021, gracias a la alta tasa de vacunación, los casos disminuyeron a menos de 2 casos por millón, y se liberaron las restricciones sociales.

Esto apoya la potencial aplicación de una tercera dosis, probablemente a partir del quinto mes desde la segunda dosis, principalmente en la población más añosa, con comorbilidades.
.
#pfizer #muerteporcovid #israel #brotecovid #brotesarscov2 #novedadescovid #novedadesmedicina #medicinaenespañol

VER NOTA COMPLETA

¿Se asocian siempre los cambios en el gusto y el olfato al Covid-19? ¿Qué dice el CDC de los Estados Unidos al respecto?

La pérdida del gusto y del olfato se asocian a muchas infecciones virales, incluido el SARS-COV-2. No está claro si estos síntomas son más frecuentes en el SARS-COV-2, en comparación con otras infecciones virales.

El 2 de septiembre, un grupo de investigadores del CDC de los Estados Unidos publicó en JAMA Síntomas reportados con la pérdida del gusto o del olfato de inicio reciente en los individuos con y sin infección por SARS-CoV-2 , en el que analizan los síntomas que acompañan a la anosmia/disgeusia en los pacientes con y sin Covid-19, por PCR.

Los hallazgos de este estudio sugieren que hay diferencias entre los perfiles de síntomas entre los pacientes con y sin Covid-19.
.
#síntomascovid #síntomassarscov2 #gusto #olfato

VER NOTA COMPLETA

Salud pública y testeos rápidos de antígenos SarsCov2

Las pruebas de SARS-COV-2 son fundamentales para el tratamiento del Covid-19, y se han basado en la tecnología de la PCR. Está busca material genético a partir de hisopados de la nariz o garganta, y lo amplifica en 30 a 40 ciclos, duplicando en cada uno, lo que permite que incluso copias minúsculas, sean detectadas.

La PCR, a nivel enfoque de salud pública, puede no ser la prueba ideal.

Los individuos post-infección pueden dar positivos una mediana de 22 a 33 días por PCR, pese a que se sabe que contagia durante 4-8 días, y raramente más allá del día 9 de la fecha de inicio de síntomas, desde los 2 días previos a esta (es por esto que el aislamiento es de 10 día desde el primer síntoma de Covid-19).
.
#pcr #testeossarscov2 #testscovid #salupública

VER NOTA COMPLETA

Vacuna Sinopharm para niños y adolescentes: ¿Cuál es la última evidencia?

Se publicó el 15 de septiembre en The Lancet Seguridad e inmunogenicidad de una vacuna Covid-19 inactivada, BBIBP-CorV, en personas menores de 18 años: un ensayo de fase 1/2 aleatorizado, doble ciego, controlado, con los resultados del ensayo en niños y adolescentes de la vacuna de producción china Sinopharm.

Estratificaron, según grupo de edad (3-5, 6-12, 13-17 años), a individuos menores de 18 años, a recibir un esquema de 3 dosis de una vacuna a virus inactivado (0-28-56 días) , en 3 grupos de dosis (2-4-8 microgramos), comparados con un grupo control.

Respecto al resultado primario medido, la vacuna BBIBP-CorV (Sinopharm) resultó ser segura y bien tolerada a las dosis probadas en los participantes de 3 a 17 años.

Las reacciones adversas fueron en su mayoría de gravedad leve a moderada.

Los hallazgos de este estudio apoyan una dosis de 4 microgramos, y un régimen de 2 dosis en los ensayos de fase 3 en la población menor de 18 años, para conocer así mejor su seguridad y eficacia en en la protección contra el Covid-19.
.
#sinopharm #vacunasenniños #covidenadolescentes

VER NOTA COMPLETA

La variante Delta sería 11 veces más mortal en las personas no vacunadas

En Estados Unidos, las personas no vacunadas tuvieron una mortalidad 11 veces más alta que las que recibieron la vacuna Covid-19, desde que circula la variante Delta del SARS-COV-2.

El riesgo de ser ingresado en un hospital por Covid-19 desde que circula la variante Delta, es 10 veces mayor para los no vacunados que para los vacunados Covid-19.

La vacunación Covid-19 disminuyó 5 veces riesgo de infección, cuando se compara a estos pacientes con los no vacunados.

Las disminuciones de la eficacia de las vacunas contra el Covid-19 fue:
– Muerte, 94 versus 91%, con Delta.
– Admisión hospitalaria, 92 versus 90%, con Delta.
– Infección, 91 versus 78%, con Delta.

Vemos en esta serie de estudio como las vacunas Covid-19 son un arma muy eficaz para reducir las muertes y admisiones por Covid-19, un poco menos en relación a la reducción de las internaciones al enfrentarlas con la variante Delta, por lo que siguen siendo fundamentales todavía las medidas de prevención.
.
#vacunassarscov2 #variantedelta #muertescovid #estadísticascovid #segundadosis #estoyvacunado #estoyvacunada #muertesarscov2

VER NOTA COMPLETA

¿Cómo afecta la vacunación los ingresos hospitalarios y las muertes por Covid?

Los pacientes completamente vacunados tienen un riesgo sustancialmente menor de internación y de muerte relacionada al Covid-19.

La incidencia de muertes irruptivas por Covid-19 va a tender a aumentar, a medida que cada vez más población este vacunadas.

Los pacientes inmunocomprometidos son los que tienen mayor riesgo de admisión hospitalaria y de muerte irruptiva. Secundariamente, el género masculino y tener una edad > de 80 años.
.
#vacunascovid19 #vacunassarscov2 #pacientescovid #muerteirruptiva #interacióncovid #internaciónhospitalaria

VER NOTA COMPLETA

Testeos Covid-19: de la clínica al hogar

En muchas farmacias y sitios online de Estados Unidos se comercializan kits con pruebas rápidas de antígenos para SARS-CoV-2 de venta libre, para obtener el resultado en domicilio (Abbot BinaxNOWCOVID-19, Ellume) o para toma de muestra y enviar a procesar a laboratorios (Pixel de Labcorp). Tienen aprobación de la FDA para uso de emergencia.

Los testeos son fundamentales para contener la propagación del SARS-CoV-2, y la velocidad de los resultados es muy importante para el control de las infecciones.

El menor costo y la velocidad facilitan que las pruebas rápidas de antígeno se hagan en serie. Al no ser tan precisas, la repetición de las mismas ayuda a qué detecten una infección a medida que aumenta la carga viral.

Está vigilancia se podría aplicar a entornos de trabajo presencial u otros entornos sociales. Las pruebas de antígeno pueden ser una importante herramienta de salud pública.
.
#testeoscovid #testssarscov2 #testeoencasa #novoymasalaclinica

VER NOTA COMPLETA

Afectación cardíaca en deportistas en recuperación del Covid 19

La mayor preocupación y “fantasma” sobre la relación entre el Covid-19 y el corazón es la de la miocarditis/miopericarditis viral, con el riesgo que acarrea de deterioro de la función ventricular, de arritmias ventriculares malignas y de muerte súbita.

Esto llevó a la suspensión de eventos deportivos, no solo por el riesgo de contagio para los deportistas, colaboradores y espectadores, incapaces también de protegerse con equipos de protección personal.

La evidencia reciente sugiere que la verdadera miocarditis por Covid-19 puede ser poco común, presente en menos del 5% de los pacientes sometidos a autopsia o a anatomía patológica de biopsia endomiocárdica (es decir, en pacientes con sospecha clínica cierta, fallecidos o con un cuadro que justificó una biopsia).

Hallazgos sugieren que los atletas asintomáticos o levemente sintomáticos que se han recuperado completamente de la infección por SARS-CoV-2, pueden retornar a la práctica deportiva sin realizarse pruebas cardíacas.
.
#miocarditis #miopericarditis #arritmia #covidydeporte #volvamosalascanchas #pruebascardíacas #atletasconcovid

VER NOTA COMPLETA

Revisión completa de COVID Prolongado

Se publicó el 26 de julio de este año en The BMJ, Covid prolongado: mecanismos, factores de riesgo y manejo, a cargo de un equipo de profesionales británicos, de Facultad de Medicina del Imperial College of London y de la Universidad de Cardiff, una completa revisión del tema, en la que participaron en su confección también pacientes miembros de un grupo de Covid-19 prolongado.

Los primeros datos de Covid-19 prolongados surgieron a partir de una publicación del 5 de mayo del 2020, en BMJ Opinion, en la que un Profesor en Infectología compartió su experiencia de 7 semanas de enfermedad que siguió al Covid-19 agudo.

Actualmente, el Covid-19 prolongado sigue siendo un enigma, con la pregunta de si tendrán impacto de las nuevas variantes del Covid-19 en la incidencia y en la severidad de los síntomas persistentes.

Se requiere un mayor entendimiento de la patogénesis, de los factores de riesgo, de los síntomas y de los métodos para tratar el Covid-19 prolongado para reducir la carga sobre las personas y sobre el sistema de salud que impone esta condición.
.
#longtermcovid #covidprolongado #secuelascovid #tratamientocovidprolongado

VER NOTA COMPLETA

Volviendo a la actividad física después del Covid 19 – 2da Edición.

¿Cómo y cuándo es seguro volver a realizar actividad física después de tener Covid-19? -> Se debe estratificar el riesgo de los pacientes que han tenido Covid-19 antes de recomendar volver a la actividad física.

Los pacientes con síntomas persistentes, o que presentaron Covid-19 grave, o que tienen antecedentes sugestivos de cardiopatía, necesitan una evaluación clínica adicional.

Solo se volverá a hacer ejercicio después de al menos 7 días libre de síntomas, y se comenzará con 2 semanas de esfuerzo mínimos.

Es de utilidad el auto-monitoreo para realizar un seguimiento del progreso diario, siendo además útil para ver cuándo hay que buscar ayuda.

Se debe iniciar la actividad física en forma graduada, en fases progresivas de al menos 7 días cada una.

La persona debe poder recuperarse de un día para el otro del esfuerzo realizado una jornada.

Estas son algunas de las conclusiones publicadas el 8 de enero de este año en The BMJ.
.
#actividadfísica #deporteycovid #volveracorrer #runningandcovid #sportsandcovid #cuidarelcorazón @kinet.ar @ramiroherediaok

VER NOTA COMPLETA