Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Ramiro Heredia

Médico especialista en Medicina Interna. MN 117.882 – Egresado de la Universidad de Buenos Aires. Médico de Planta, Séptima Cátedra de Medicina – Hospital de Clínicas José de San Martín. Coordinador del módulo Clínico, Curso bienal de Emergentología – SAPUE. Asesor Médico, Gerencia Médica de Urgencias, OSDE. Contacto IG: @ramiroherediaok

Readmisión y muerte después del alta hospitalaria inicial entre pacientes con Covid 19 en un ensayo multihospitalario

Los pacientes dados de alta luego de una primer internación por #Covid19 tienen un mayor riesgo de ser #reinternados o de morir los primeros 10 días desde el alta. Casi un 30 % de los pacientes dados de alta por Covid-19 se reinternan o fallecen después de una primer internación, en este grupo de #pacientes estudiado. Está carta de investigación, publicada en JAMA el 14 de de diciembre del 2020, aborda un tema del cual todavía no hemos visto muchas publicaciones, el de cuántos pacientes se mueren o se reinternan luego de una primer admisión hospitalaria por Covid-19.

VER NOTA COMPLETA

Variación en la tasa de falsos negativos de las pruebas de RT-PCR de SARS-CoV-2 basadas en tiempo desde la exposición

La RT- PCR de un hisopado de nasofaríngeo para SARS-COV-2 tiene, a las 72 horas de inicio de síntomas, una sensibilidad del 80 %, siendo este el momento de mayor rendimiento de la prueba. Esto quiere decir, que en el mejor momento, la mejor prueba diagnóstica disponible, detecta 8 de cada 10 pacientes con Covid-19, dejando 2 pacientes sin confirmación diagnóstica (tasa de falsos negativos del 20%).

VER NOTA COMPLETA

Curso clínico y diseminación viral molecular entre pacientes asintomáticos y sintomáticos con infección por SARS-CoV-2 en un centro comunitario en la República de Corea

Los pacientes con infección por #SARSCoV2 #asintomáticos, tiene cargas virales en vía aérea superior similares a aquellos con síntomas, lo que sugiere una similar capacidad de diseminación viral. Está publicación de JAMA Internal Medicine, del 6 de agosto del 2020, tiene una peculiaridad: es la publicación de está sección de la revista más comentada del año, citada unas 6670 veces hasta fines de diciembre del 2020.

VER NOTA COMPLETA

Susceptibilidad para el Covid 19 grave

Ciertas variantes genéticas y #autoanticuerpos que inhiben la inmunidad #antiviral, están relacionados con el #COVID-19 grave. Está es una publicación del 23 de octubre del 2020 de la revista Science. Eric Topol, Editor en Jefe de Mescape, definiría el contenido de estos trabajos como un paso adelante en las investigaciones del SARS-CoV-2.

VER NOTA COMPLETA

Resultados clínicos en adultos jóvenes de Estados Unidos hospitalizados con COVID 19

En adultos jóvenes (18-34 años) con Covid-19, la obesidad y la hipertensión arterial aumentan el riesgo de requerir asistencia ventilatoria mecánica y muerte, a tasas similares al grupo etario siguiente (35-64 años). La obesidad mórbida estuvo presente en el 41% de los fallecidos. Se publicó en JAMA el 9 de septiembre Resultados clínicos en adultos jóvenes de Estados Unidos hospitalizados con COVID-19, junto con una muy buena Nota del Editor. Investigan aquí el perfil clínico de más de 3200 adultos jóvenes (18-34 años), internados en los Estados Unidos por covid-19, en un período de 3 meses.

VER NOTA COMPLETA

Asociación entre la vacunación con BNT162b2 y la incidencia de infecciones sintomáticas y asintomáticas por SARS-CoV-2 entre los trabajadores de la salud

El recibir la vacuna de Pfizer-BioNTech se asocia con una incidencia significativamente menor de infecciones sintomáticas y asintomáticas por SARS-CoV-2, en el grupo de trabajadores de la salud estudiados en Israel. A más de 7 días después de la segunda dosis, la efectividad de la vacuna para prevenir las infecciones sintomáticas fue del 97% (similar a la eficacia reportada en el ensayo clínico de fase 3, de 95%), y de un 86 % para prevenir las infecciones asintomáticas.

VER NOTA COMPLETA

Aparición en vacunados de infecciones con variantes del SARS-CoV-2

Los pacientes completamente vacunados contra el SARS-CoV-2 pueden desarrollar infecciones sintomáticas, incluso con una alta carga viral, con riesgo de diseminación. Se publicó el 21 de abril en NEJM Aparición en vacunados de infecciones con variantes del SARS-CoV-2 , a cargo de un grupo neoyorquino. En Nueva York existe gran preocupación por las variantes virales, ya que el 72 % de las infecciones en la región son causadas por estás al 30 de marzo del 2021 (26.2% de los casos son por la cepa B.1.1.7 y el 42.9%, por la cepa B.1.526, la cepa de NY).

VER NOTA COMPLETA

Diez razones científicas en apoyo de la transmisión aérea del SARS CoV 2

La transmisión del #SARSCoV2 parecería ser predominantemente por aerosoles, dejando un lugar menos importante a las superficies inanimadas (fómites) y a las gotas respiratorias. Se publicó el 16 de abril en The Lancet Diez razones científicas en apoyo de la transmisión aérea del SARS-CoV-2, un Comentario a cargo de investigadores británicos, norteamericanos y canadienses. Revisan aquí la evidencia disponible que apoya a la transmisión aérea como la vía predominante de #diseminación del SARS-CoV-2.

VER NOTA COMPLETA

Tocilizumab en pacientes ingresados en el hospital con Covid-19 (RECOVERY): un ensayo de plataforma aleatorio, controlado, y de etiqueta abierta

En pacientes internados con Covid-19, hipoxia y signos de inflamación sistémica, el tocilizumab redujo la mortalidad un 15%, así como mejoró en un 22% las probabilidades de ser dado de alta del hospital dentro de los 28 días. El tocilizumab es un anticuerpo monoclonal, recombinante, humanizado, contra el receptor de IL-6, por medio del cual reduce la inflamación. Es un medicamento aprobado para el tratamiento de la Artritis Reumatoide y del Síndrome de Liberación de Citoquinas Inducido por el Receptor de antígenos de células T quimérico. El costo en nuestro país, de la ampolla de 400 mg, ronda al día de la fecha los 114 mil pesos. La mortalidad del Covid-19 en pacientes internados en el Reino Unido es del 26%, y mayor del 37% en aquellos que requirieron asistencia ventilatoria mecánica invasiva.

VER NOTA COMPLETA