Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Ramiro Heredia

Médico especialista en Medicina Interna. MN 117.882 – Egresado de la Universidad de Buenos Aires. Médico de Planta, Séptima Cátedra de Medicina – Hospital de Clínicas José de San Martín. Coordinador del módulo Clínico, Curso bienal de Emergentología – SAPUE. Asesor Médico, Gerencia Médica de Urgencias, OSDE. Contacto IG: @ramiroherediaok

Admisiones hospitalarias: Alfa versus Delta

Los pacientes infectados con la variante Delta del SARS-CoV-2 tienen más del doble de riesgo de internación, en comparación con los pacientes infectados con la variante Alfa.

A esta conclusión llegan en una reciente publicación de The Lancet en Riesgo de admisiones hospitalarias y consultas al departamento de emergencias con la variante de preocupación Delta (B.1.627.2) en comparación con Alfa (B.1.1.7): un estudio de cohorte , comentada el 1 de septiembre en The BMJ.

#variantealfa #variantedelta #variantescovid #cepascovid #emergenciascovid19 #variantessarscov2

VER NOTA COMPLETA

Tofacitinib versus tormenta de Citoquinas

El tofacitinib, en pacientes con neumonía por Covid-19 internados, redujo la mortalidad y la incidencia de insuficiencia respiratoria, durante los 28 días de seguimiento, en comparación con placebo.

#tofacitinib #tratamientocovid #neumoniacovid #covidsevero

VER NOTA COMPLETA

Mu ¿La nueva súper cepa?

Identificada en Colombia por primera vez, en enero del 2021, luego en Ecuador, hoy en 49 países.
Esta VOI podría tener la habilidad de evadir la respuesta inmune generada por la infección por SARS-CoV-2, como por la vacunación.

#variantemu #cepamu #musarscov2 #inmunidadsarscov2 #variantedeinterés #VOI #patogenicidad

VER NOTA COMPLETA

Efectividad de Sputnik V versus la variante Delta del SARS-CoV-2. Primer estudio de efectividad independiente en Rusia

La efectividad de 2 dosis de la vacuna Sputnik V es de aproximadamente el 81 % en la prevención de la hospitalización, en los pacientes con infección por Covid-19 sintomático. Este valor cae al 30% con una sola dosis de la vacuna. 2 dosis de la vacuna Sputnik V previenen contra la lesión pulmonar severa por Covid-19.

#variantescovid #variantedelta #vacunascovid #vacunasputnik

VER NOTA COMPLETA

Mortalidad infantil por Covid 19

Se publicó el 29 de julio en Nature el análisis de 3 papers de medRxiv, a la espera de revisión por pares, que abordaron la mortalidad y los resultados adversos graves en niños en relación al Covid-19. Encontraron que el riesgo general de muerte o de enfermedad grave en niños por Covid-19 es muy raro.

#mortalidadinfantil #muerteporcovid #niñosconcovid #covidenniños #covidgrave

VER NOTA COMPLETA

¿Qué rol tienen los niños en la transmisión del SARS-CoV-2 en casa?

Los niños de 0 a 3 años son los que tienen más probabilidades de transmitir la infección por SARS-CoV-2, en comparación con los niños de 14 a 17 años, que son los que menos transmiten (43% más riesgo de transmisión). Le siguen en riesgo los niños de 4 a 8 años (40% más riesgo que los de 14 a 17 años), y de 9 a 13 años.

#covidenniños #covidinfantil

VER NOTA COMPLETA

Superinmunidad ¿Fin del COVID?

Los pacientes que tuvieron SARS en el año 2003, que han sido vacunados ahora con una vacuna Covid-19 basada en ARNm (Pfizer-BioNTech), parecen ser capaces de defenderse de todas las variantes del SARS-CoV-2 circulantes, así como de otra que puedan surgir.

#superinmunidad #yatengoelpoder #vacunaspfizer #arnm

VER NOTA COMPLETA

Efectividad en el mundo real de las vacunas Covid-19

Efectividad en el mundo real de las vacunas Covid-19 , publicada en Noticias de The BMJ, es un excelente repaso de la última evidencia disponible acerca de la eficacia de las vacunas en la población, y de como se sugiere el manejo y la evaluación de los datos emergentes.

#vacunascovid #eficaciavacunascovid

VER NOTA COMPLETA

¿Cuándo y por qué dejamos de usar la hidroxicloroquina para el tratamiento del Covid-19 en los pacientes hospitalizados?

Al principio de la pandemia actual, la #hidroxicloroquina y la #cloroquina, 2 drogas utilizadas comúnmente para tratar la malaria y ciertas afecciones reumatológicas, fueron propuestas por su actividad “in vitro” contra una variedad de virus, entre ellos, el SARS-CoV-1 y el SARS-CoV-2, para el tratamiento del Covid-19.

#tratamientoscovid19
#pacientescovid
#medicinaenespañol

VER NOTA COMPLETA