Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Ramiro Heredia

Médico especialista en Medicina Interna. MN 117.882 – Egresado de la Universidad de Buenos Aires. Médico de Planta, Séptima Cátedra de Medicina – Hospital de Clínicas José de San Martín. Coordinador del módulo Clínico, Curso bienal de Emergentología – SAPUE. Asesor Médico, Gerencia Médica de Urgencias, OSDE. Contacto IG: @ramiroherediaok

La prisa por estudiar las variantes del coronavirus de rápida diseminación

Se publicó el 3 de junio de este año en Nature La prisa por estudiar las variantes del coronavirus de rápida diseminación, un repaso sobre lo que sabemos de la variante B.1.617 del SARS-CoV-2, haciendo foco en los datos de transmisibilidad, virulencia y posibilidad de escape a las vacunas. La variante del SARS-CoV-2 B.1.617 (cepa India o Delta) se ha propagado a decenas de países, incluidos Estados Unidos, Singapur y Reino Unido, donde en algunas regiones se ha vuelto dominante.

VER NOTA COMPLETA

Mezclar vacunas puede estimular la respuesta inmunitaria

Los hallazgos de los estudios de combinación de vacunas Covid-19 respaldan estás medidas para estirar los suministros de las mismas, y para evitar los efectos secundarios. Los datos iniciales apoyan la administración de una dosis de la vacuna Covid-19 de Astra-Zeneca, seguida de una dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. Estas son algunas de las conclusiones que surgen de la nota recientemente publicada en Science, el 11 de junio de este año, Mezclar vacunas puede estimular la respuesta inmunitaria. Ante la escasez de vacunas Covid-19 y la aparición de eventos adversos con las mismas, muchos países adoptaron está estrategia, aún no probada, entre ellos Canadá, y países europeos como España. Los primeros datos de inmunidad sugieren que este enfoque podría ser beneficioso.

VER NOTA COMPLETA

Los anticuerpos monoclonales reducen el riesgo de muerte por Covid 19, pero solo en algunos pacientes

Una combinación de anticuerpos monoclonales, casirivimab e indevimab, producidos por Regeneron, redujo la mortalidad en un 20% en los pacientes con Covid-19 internados, que no produjeron anticuerpos por si mismos. Este sería el primer medicamento directo versus el SARS-CoV-2. Los anticuerpos de Regeneron se unen al receptor de la proteína S del SARS-CoV-2 y evitan que el virus ingrese a las células humanas.

VER NOTA COMPLETA

Aspirina en pacientes ingresados en el hospital con Covid 19 (RECOVERY), ensayo de plataforma abierta, controlado, aleatorio

En pacientes hospitalizados con Covid-19, la aspirina no se asoció con una reducción de la mortalidad a 28 días. Tampoco demostró la aspirina en estos pacientes reducir el riesgo de progresión a ventilación mecánica invasiva o muerte. Los pacientes con Covid-19 que recibieron aspirina tuvieron un aumento pequeño de las posibilidades de ser dados de alta con vida dentro de los 28 días (8 versus 9 días).

VER NOTA COMPLETA

¿Deberíamos vacunar a los niños contra el SARS-CoV-2?

¿Deberíamos vacunar a los niños contra el SARS-CoV-2? Es una muy buena Editorial publicada en la revista The Lancet, el 10 de junio de este año. A partir de la presentación por Pfizer-BioNTech de los resultados de su ensayo de fase 3 de la vacuna ARNm BNT162b2 en niños de 12 a 15 años, con una adecuada inmunogenicidad, eficacia y seguridad, varios países autorizaron su uso en este grupo de edad.

VER NOTA COMPLETA

Evaluación de los niveles de estrés, agotamiento y cortisol en el cabello en trabajadores de la salud de un Hospital Universitario durante la pandemia del Covid 19

En el contexto crítico de la pandemia del Covid-19, los trabajadores de la salud están en primera línea, al participar directamente del cuidado, diagnóstico y tratamiento de los pacientes con Covid-19. Esto los expone a desarrollar #estrés crónico, #angustia psicológica y cualquier otro síntoma de la #saludmental. El 40% del personal estudiado de un Hospital Universitario, durante la #pandemia del Covid-19, presentó valores de cortisol en el #cabello fuera de los rangos de referencia sanos.

VER NOTA COMPLETA

¿Podrían las estatinas hacer más que reducir el colesterol en los pacientes con Covid 19?

El beneficio propuesto y probable de las estatinas en el Covid-19 se fundamenta en sus propiedades antitrombóticas y antiinflamatorias. La evidencia está dividida respecto al beneficio de su uso en el Covid-19, o incluso, a un probable efecto deletéreo, basado en su efecto de «up regulation» sobre los receptores de ECA2, responsable de la entrada del SARS-CoV-2 a las células humanas.

VER NOTA COMPLETA

Evaluación de la frecuencia y variedad de los síntomas persitentes en los pacientes con Covid 19, una revisión sistemática

¿Cuál es la frecuencia, y cuáles son los síntomas persistentes después de la infección por Covid-19? La proporción media de individuos con Covid-19 que experimentan al menos 1 síntoma persistente es del 73%. Los síntomas persistentes más frecuentes son la disnea o sensación de falta de aire, la astenia o cansancio, y los trastornos del sueño o insomnio.

VER NOTA COMPLETA

‘La tormenta perfecta’: la laxitud del distanciamiento social impulsó el aumento de una variante del coronavirus en Brasil

La variante del #SARSCoV2 P.1 (Manaos, o #Gamma), detectada a finales del 2020, y responsable de la segunda ola en #Brasil, surgió en parte debido a la relajación del distanciamiento social. Por primera vez fue detectada en personas de regresaban a #Japón desde #Manaos. Se caracteriza por una mayor transmisibilidad y la capacidad de evadir los #anticuerpos.

VER NOTA COMPLETA

Factores asociados con el riesgo de escalada de la atención entre pacientes con Covid 19 que reciben atención hospitalaria en el hogar

El Hospital Virtual para COVID-19 de Atrium Health, utiliza la telemedicina para tratar a los pacientes que no requieren el nivel de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), mediante el monitoreo remoto de los signos vitales las 24 horas del día, desde su domicilio (Atrium Health at Home). Este hospital virtual puede atender a dos niveles de atención, que incluyen atención de observación y atención aguda. El equipo de atención puede controlar la presión arterial, los niveles de oxígeno y la temperatura mientras el paciente se recupera de manera segura en su propia casa.

VER NOTA COMPLETA