Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Nueva vacuna contra el Dengue

El Dengue está en la lista de las 10 amenazas para la salud pública de la OMS. En la última década, su incidencia a nivel global subió, de la mano del cambio climático y la pobreza. Revisamos los puntos principales, y lo que sabemos de la nueva vacuna Qdenga.

Covid-19: complicaciones graves durante el embarazo en no vacunadas

Un estudio encontró que las complicaciones graves durante el embarazo son más comunes en las mujeres no vacunadas.

El Covid-19 en el embarazo se asocia con más probabilidades de requerir hospitalización, uso de cuidados intensivos, uso de asistencia respiratoria mecánica, uso de oxigenación con membrana extracorpórea, y de morir, al compararlas con las mujeres en edad reproductiva no embarazadas.

También se asoció al embarazo con más riesgo de presentar preeclampsia, parto prematuro y muerte fetal.
.
#vacunascovid #embarazo #embarazada #embarazadas #vacunasya #vacunasparatodos #delta #omicron #partoprematuro #muertefetal #preeclampsia

Es probable que Ómicron debilite la protección de las vacunas contra el Covid-19

Datos preliminares de estudios de laboratorio, recopilados en la prestigiosa Revista Nature, sugieren que los anticuerpos generados por las vacunas existentes podrían ser menos efectivos contra Ómicron, y que pueden ser necesarios los refuerzos.

Los resultados de estos ensayos de laboratorio, recientemente dados a conocer por distintos equipos científicos de Sudáfrica, Alemania, Suecia y por Pfizer-BioNTech, sugieren qué la inmunidad conferida por las vacunas es menor contra Ómicron, en relación a otras variantes, y que los refuerzos deberían mejorar la Inmunidad a esta, lo que es un argumento fuerte para aplicarlos.
.
#vacunacovid #omicron #ómicron #inmunidadcovid #medicinaenespañol #

La vacuna Veggie se suma a lucha contra el Covid-19

El 7 de diciembre, Medicago, una empresa farmacéutica con sede en Canadá, y GSK (GlaxoSmitheKline) anunció en un comunicado de prensa, los resultados positivos de seguridad y eficacia, tras evaluar la fase 3 de su vacuna Covid-19 candidata, a base de plantas, con adyuvante.

Esto fue un anuncio de prensa de la compañía, resta aún la revisión por pares y publicación de los datos definitivos.
.
#vacunacovid #GlaxoSmitheKline #gsk #vacunavegana #vacunaveggie

Covid 19: las infecciones disminuyeron en un 65% después de la primera dosis de vacuna de AstraZeneca o Pfizer, muestran los datos

Después de una primer dosis de las vacunas Covid-19 de Oxford-AstraZeneca o Pfizer-BioNTech, las infecciones se redujeron en un 65% en el Reino Unido. Esto apoya la estrategia de diferir a 12 semanas la segunda dosis de las vacunas, para poder inocular al mayor número de la población posible y así bajar las infecciones, las internaciones y la mortalidad del Covid-19. Se publicó el 23 de abril en Noticias del BMJ una nota que toma los puntos destacados de 2 artículos a la espera de revisión por pares, basados en un gran estudio de vigilancia del Reino Unido.

Cómo actúa la vacuna de Sinopharm

ecientemente se incorporó a la lista de vacunas Covid-19 autorizadas por la ANMAT para uso de emergencia, la vacuna de origen chino Sinopharm, llamada BBIBP-CorV. La población en la que se autoriza su uso es adultos de 18 a 59 años inclusive. Está en una de las 3 vacunas desarrolladas por laboratorios chinos. En los ensayos, desarrollados en la fundación Huésped, Argentina aporto alrededor de 3000 voluntarios. Arribaron al país casi 1 millón de dosis.