Etiqueta: niños
Protección de vacunas Covid-19 versus Ómicron en niños y adolescentes: ¿Qué sabemos?
Publicado por Ramiro Heredia | 30, May 2022 | Vacunas | 0
Científicos están tratando de descubrir si Ómicron golpea más fuerte a los niños
Publicado por Ramiro Heredia | 10, Feb 2022 | Pediatría, Variantes | 0
Informe especial de vigilancia de seguridad en vacunas en niños, niñas y adolescentes
Publicado por M. Soledad Feijóo | 16, Nov 2021 | Vacunas | 0
Vacuna Covid-19 ARNm Pfizer-BioNTech en niños de 5 a 11 años
Publicado por Ramiro Heredia | 14, Nov 2021 | Vacunas | 0
Vacunas Covid-19 en niños: todo lo que hay que saber
Publicado por Ramiro Heredia | 10, Nov 2021 | Vacunas | 0
Vacunas Covid-19 en niños pequeños
por Ramiro Heredia | Oct 28, 2021 | Vacunas | 0
Los niños de 5 a 11 años, que hoy han regresado a las aulas, representan un número importante de los nuevos casos de Covid-19 en las últimas semanas. Por cada niño infectado se agregan más adultos.
La autorización de una vacuna en los Estados Unidos podría hacer que se inicie la vacunación en distintos países del mundo, incluido Israel.
China, Cuba, Emiratos Árabes, y Argentina, ya han comenzado a inocular niños de distintas edades con distintas vacunas.
.
#covidinfantil #vacunascovid #vacunasinfantiles #vacunaciónenniños #sarscov2enniños
Vacuna Sinopharm en niños. Qué resolvieron las autoridades sanitarias de Argentina
por M. Soledad Feijóo | Oct 5, 2021 | Políticas, Vacunas | 0
La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) determinó que la Vacuna SARS COV-2 inactivada – SINOPHARM del laboratorio Beijing Institute of Biological Products CP, presenta seguridad e inmunogenicidad en personas saludables de 3 años y mayores.
El promedio de seroconversión de anticuerpos, así como los Títulos Medios Geométricos (GMT) estuvieron a un nivel comparable con los adultos. El esquema consta de 2 dosis de 4 mcg (0 y 21 + 7 días).
Por otra parte la Comisión Directiva de la SAP (Sociedad Argentina de Pediatría) comunicó estar a favor de la vacunación en menores de 12 años como herramienta de protección, tratándose de individuos actualmente vulnerables
.
#anmat #vacunasinopharm #inmunidadcovid #vacunasparaniños #covidinfantil #pediatría #vacnaciónmenores #covidenadolescentes #calendariodevacunas #argentina #covidargentina
Niños y Covid 19: sistema inmune joven
por Ramiro Heredia | Sep 18, 2021 | Covid 19, Pediatría, Variantes | 0
El comportamiento del SARS-CoV-2 es anormal con los niños: en otros virus, como la gripe y el virus sincicial respiratorio, los niños pequeños y los adultos mayores son típicamente los más vulnerables, con una curva de malos resultados en relación a a la edad, con forma de «U». Pero en el Covid-19, está curva en el extremo de los niños, es la parte más baja de una pendiente.
Uno de los datos más destacados de está pandemia es que los niños están relativamente protegidos.
.
#sarscov2enniños #niñosconcovid #niñoscovid #inmunidadinfantil
Infección de SARS-CoV-2 en Niños: ¿Se contagian más? ¿Se internan más? ¿Sirvió de algo el encierro?
por Hernán Jamui | Sep 14, 2021 | Diagnóstico, Pediatría | 0
Israel se ha convertido en un laboratorio de donde sacar conclusiones acerca de la dinámica del virus, dado que es una población muy heterogénea, pequeña en cantidad, en un territorio pequeño, con fronteras bastante herméticas, y con la población vacunada con un único tipo de Vacuna (Pfizer). Además cuentan con registros fiables. Se analizaron los datos de 21.615 niños de 0 a 9 años que tuvieron PCR positivas entre el 1 de agosto y el 2 de octubre de 2020, y de 50.811 niños de 0 a 9 años que dieron positivo entre el 3 de diciembre de 2020 y el 3 de febrero de 2021.
#covidenniños #covidinfantil #vacunascovid #infeccionescovid #pfizer #vacunaspfizer #israel
Leer másDuración de niveles de anticuerpos efectivos luego del COVID 19
por Ezequiel Bignasco | Jul 28, 2021 | Pediatría | 0
En el actual contexto epidemiológico, en el cual en gran parte del mundo ya se están vacunando niños menores de 18 años (y en forma inminente en nuestro país), cobra vital importancia el conocimiento que estos juegan en la diseminación de la enfermedad.
Leer másConsiderando la vacunación obligatoria de los niños para Covid 19
por Ezequiel Bignasco | Jul 3, 2021 | Pediatría, Políticas, Vacunas | 0
Se publicó el 6 de junio en Pediatrics, una revista internacional de pediatría, Considerando la vacunación obligatoria de los niños para Covid-19, escrito por el Dr. Plotkin, de la Universidad de Pensilvania y Dr. Levy, de la Universidad de Boston, donde se plantean las razones por las cuales sería de suma importancia la vacunación obligatoria contra SARS-CoV-2 en pediatría.
Leer más¿Deberíamos vacunar a los niños contra el SARS-CoV-2?
por Ramiro Heredia | Jun 15, 2021 | Políticas, Vacunas | 0
¿Deberíamos vacunar a los niños contra el SARS-CoV-2? Es una muy buena Editorial publicada en la revista The Lancet, el 10 de junio de este año. A partir de la presentación por Pfizer-BioNTech de los resultados de su ensayo de fase 3 de la vacuna ARNm BNT162b2 en niños de 12 a 15 años, con una adecuada inmunogenicidad, eficacia y seguridad, varios países autorizaron su uso en este grupo de edad.
Leer más
Buscar información sobre…
Últimas publicaciones
LO MÁS VISTO DE LA SEMANA
LO MÁS VISTO
Categorías
- Cardiología (120)
- Covid 19 (107)
- Diagnóstico (35)
- Endocrinología (2)
- Gastroenterología (3)
- Ginecología (1)
- Infectología (125)
- Inmunología (11)
- Kinesiología (3)
- Medicina del Sueño (16)
- Medicina Interna (73)
- Nefrología (2)
- Neurología (30)
- Nutrición (52)
- Oncología (19)
- Pacientes (146)
- Pediatría (10)
- PODCAST (1)
- Política Sanitaria (4)
- Políticas (51)
- Post Covid (84)
- Psicología (22)
- Psiquiatría (2)
- Sexología (2)
- Tecnología (3)
- Toxicología (1)
- Tratamiento (70)
- Traumatología y Ortopedia (6)
- Vacunas (136)
- Variantes (97)
- VIDEO (84)
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Nuestros autores
-
Agustín Izaguirre
19 Posts -
Alejandra Ferro
2 Posts -
Ana Cofré
1 Post -
Ana Frydman
4 Posts -
Carla A. Chicco
3 Posts -
Cristian Krämer
2 Posts -
Damián E. Zopatti
2 Posts -
Daniel Samolski
2 Posts -
Deborah Braver
1 Post -
Diego Raúl González
3 Posts -
Estefanía Nicali
0 Posts -
Ezequiel Bignasco
3 Posts -
Fabio A. Morales Clavijo
1 Post -
Fadi Nehme
6 Posts -
Flavio Rotryng
5 Posts -
Gerardo Santía
1 Post -
Guido Damianich
1 Post -
Gustavo Kirszner
1 Post -
Héctor Gómez Santa María
2 Posts -
Héctor Miguel Pérez
8 Posts -
Hernán Jamui
15 Posts -
INFOMED
69 Posts -
Iván Constantín
1 Post -
Javier Livov
3 Posts -
M. Soledad Feijóo
9 Posts -
Magdalena Casas
1 Post -
Mailén Linari
2 Posts -
Manuel José Clavijo
1 Post -
Marcelo Radisic
5 Posts -
Marcelo Río
1 Post -
Marcos Tabossi
22 Posts -
Maria Alejandra Ermida
1 Post -
Maria Dolores Caamaño
2 Posts -
Melisa Antoniolli
2 Posts -
Natalia Garrido Santos
7 Posts -
Nicolás González
82 Posts -
Pablo Baccaglio
1 Post -
Paola Brunetti
2 Posts -
Ramiro Heredia
757 Posts -
Roberto Campos
4 Posts -
Roberto Rey
1 Post -
Rodny Britos
2 Posts -
Romina Mauas
2 Posts -
Rubén Torres
1 Post -
Santiago Foti
1 Post -
Santiago Vommaro
10 Posts -
Valeria Caracoche
3 Posts -
Verónica Tkachuk
1 Post -
Virginia Kuperstein
1 Post