Etiqueta: cepas

Nueva variante del coronavirus: ¿Qué se sabe de la variante Omicron, B.1.1.529 o variante de Botswana?

África, al día de la fecha, cuenta con casi 9 millones de infecciones reportadas, y 222.000 muertes por coronavirus. En los últimos 10 días, las infecciones vienen aumentando día a día. Según los CDC africanos, el 9.52% de la población tiene al menos una dosis de vacuna, y el 6.48%, dos.

Se identificó por primera este mes en Botswana, y apareció en un viajero de 36 años que llegó a Hong Kong desde Sudáfrica en 13 de noviembre, una nueva variante del SARS-CoV-2, y que probablemente será etiquetada por la OMS como la cepa Nu, la letra que sigue en el alfabeto griego para nominar las variantes.

Actualmente es conocida como B.1.1.529. Acumula un gran número de mutaciones, 32 en total, centradas en la proteína S, incluídas las mutaciones propias de Delta.
Está proteína es la llave con que el SARS-CoV-2 ingresa a las células, y es el blanco de la respuesta inmune adquirida por vacunas o infección.

Se desconocen aún las propiedades de está variante, como por ejemplo capacidad de evadir la respuesta inmune generada por las vacunas o por la infección previa.

También resta saber que importancia tiene está cepa para extenderse mundialmente, y provocar nuevas olas de infecciones.

Se está investigando si produce una enfermedad más grave, o más leve.
.
#nu #botswana #cepacovid #variantecovid #novedadcovid #novedadescovid #nuevacepa #nuevavariante #variantecovid #covidbotswana #variantesarscov2

Lee mas

Evasión inmune por la variante de preocupación B.1.427/B.1.429 del SARS-CoV-2

La variante de preocupación B1.427/ B1.429 del SARS-CoV-2 (variante CAL.20C, Epsilon), originalmente detectada California, porta 3 mutaciones mayores en la proteína S: S13I en el péptido señal, W152C en el dominio N-terminal (NTD), y L452R en el dominio de unión al receptor (RBD). Estás la hacen más agresiva, ya que le permiten evadir al sistema inmune.B1.427 y B1.429 son 2 linajes en realidad, pertenecientes al clado 20C, que comparten las 3 mutaciones mayores antes enumeradas.

Lee mas

La prisa por estudiar las variantes del coronavirus de rápida diseminación

Se publicó el 3 de junio de este año en Nature La prisa por estudiar las variantes del coronavirus de rápida diseminación, un repaso sobre lo que sabemos de la variante B.1.617 del SARS-CoV-2, haciendo foco en los datos de transmisibilidad, virulencia y posibilidad de escape a las vacunas. La variante del SARS-CoV-2 B.1.617 (cepa India o Delta) se ha propagado a decenas de países, incluidos Estados Unidos, Singapur y Reino Unido, donde en algunas regiones se ha vuelto dominante.

Lee mas

Interacción entre las variantes emergentes del SARS-CoV-2 y el control de la pandemia

Los principales determinantes de la aparición de mutaciones del #SARSCoV2 son la transmisión continua y la replicación sin control del #virus. Limitar la transmisión viral mediante el uso generalizado de vacunas, enmascaramiento facial, #distanciamiento social y otras medidas de prevención reducirá la aparición de las mutaciones virales. El 5 de mayo se publicó en NEJM una nota Editorial, Interacción entre las variantes emergentes del SARS-CoV-2 y el control de la pandemia, basada en 2 ensayos revisados por pares, que evalúan la eficacia de 2 vacunas contra la variante de Sudáfrica, probadas en un momento de alta circulación de la misma.

Lee mas

La vigilancia del SARS CoV 2 en Zimbawe muestra el dominio de las variantes preocupantes

En tan solo 2 meses, la variante mutante del #SARSCOV2 nacida en Sudáfrica , la B.1.351, pasó a ser las cepa dominante en #Zimbawe. La vigilancia del SARS-CoV-2 en Zimbawe muestra el dominio de las variantes preocupantes, una correspondencia publicada en marzo del 2021 en The Lancet, marca algunos puntos importantes, gracias a la vigilancia genómica realizada por un equipo de la #OMS en este país africano.

Lee mas

Variantes genéticas del SARS-CoV-2: ¿Qué significan?

Este punto de vista del 6 de enero, publicado en JAMA, es tendencia hoy en las búsquedas médicas. Variantes genéticas del #SARSCoV2: ¿Qué significan?, aborda uno de los temas de las últimas semanas, las mutaciones, y que implicancia tienen en la #inmunidad, la eficacia de las vacunas actuales (de primera generación) y futuras.

Lee mas

La variante de rápida propagación del virus del Reino Unido genera alarmas

Está publicación del 1 de enero de la revista Science aborda uno de los temas del momento: las #mutaciones del SARS-CoV-2. La variante de rápida propagación del #virus del Reino Unido genera alarmas cuenta la historia de las últimas variantes vitales identificadas: B.1.1.7 del UK, con hasta un 70% mayor transmisibilidad gracias a sus 17 mutaciones, 8 de ellas en el gen que codifica la proteína, que llevo a un nuevo bloqueo en la región y hasta cierres de fronteras.

Lee mas

Una variante del Reino Unido destaca el papel de los pacientes inmunodeprimidos en la pandemia

Muy interesante nota publicada en Science el 23 de diciembre del 2020. A partir de una observación en un paciente inmunocomprometido internado, portador de un linfoma en tratamiento con #rituximab que sobrevivió 101 días con #covid-19 (y murió de esto), de cómo surgieron en el distintas #cepas, fruto de las mutaciones, detectadas por secuenciación genómica. La mayor permanencia del virus en el organismo al parecer le dio tiempo para mutar repetidas veces, quizás siendo esto el origen de la mutación B.1.1.7 del Reino Unido.

Lee mas

Gran brote de SARS CoV 2 causado por un viajero asintomático

Está es una Carta de Investigadores publicada en 9 de septiembre del 2020 en Emerging Infectious Disease, del CDC de Estados Unidos. Gran brote de SARS-CoV-2 causado por un viajero asintomático, China muestra como se genera un un clúster de 71 pacientes con Covid-19 a partir de 1 viajero asíntomatico y de fómites, como lo es el botón de un ascensor. Un viajero llegado de Estados Unidos, puesto en cuarentena en domicilio, generó un grupo de casos, cuyo único nexo fue el uso de un ascensor y su botonera, por un vecino. Gracias a la secuenciación genómica de las muestras de los pacientes se evidenció que la cepa causante no era la circulante en China, sino que era la que estaba circulando en los Estados Unidos en ese momento.

Lee mas
Cargando

AUSPICIAN ESTE ESPACIO

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Pin It on Pinterest