[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.10.6″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_row _builder_version=”4.10.6″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.10.6″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.13.1″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”]
Se publicó en The BMJ el 29 de noviembre Covid-19: los científicos temen que Ómicron pueda ser más transmisible que otras variantes y en parte resistente a vacunas. Recordemos que por el momento el grado de evidencia que tenemos disponible es el de la opinión de expertos. Revisan aquí los datos sobre esta nueva variante de preocupación (VOC) de SARS-CoV-2, y opinan expertos en el tema.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.10.8″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.10.8″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/12/Omicron-BMJ.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” _builder_version=”4.13.1″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.10.8″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/12/Covid-19-los-cientificos-temen-que-Omicron-pueda-ser-mas-transmisible-que-otras-variantes-y-en-parte-resistente-a-las-vacunas-existentes.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” _builder_version=”4.13.1″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.10.8″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.10.6″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.10.6″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.13.1″ _module_preset=”default” custom_padding=”||26px|||” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”]
Ómicron es la variante del SARS-CoV-2 que acumula más mutaciones hasta ahora. Tiene cambios ya vistos en otras VOC, que pueden aportar mayor transmisibilidad, y otros que pueden aportar resistencia parcial a vacunas. Tiene además mutaciones no vistas en ninguna otra variante.
En total acumula 50 mutaciones, 30 de ellas en la proteína S, que es el objetivo principal de las vacunas. Una de las mutaciones hace que el gen S, uno de los objetivos de la PCR, no sea detectado, dando un resultado “falso negativo” para este gen, lo que puede ser una característica diagnóstica, ante falta de pruebas de secuenciación, en regiones dónde antes predominó Delta.
Se están llevando a cabo ensayos de neutralización con anticuerpos, así como con células T. Estos estudios van a llevar semanas en completarse.
Se detectó en Sudáfrica, al observar que la cifra diaria de casos de Covid-19 pasó de 273 casos el 16 de noviembre, a más de 1.200 en 9 días, el 25 de noviembre. El 80% de estos casos, en una misma provincia. Esto alertó a las autoridades sanitarias sudafricanas que actuaron rápido, y mediante secuenciación genética, identificaron a la nueva variante, y alertaron a la OMS.
Esto fue distinto a lo sucedido en la India con la variante Delta, dónde este proceso llevó semanas, permitiendo una amplia diseminación de dicha VOC. Algunos países ordenaron cierres totales de fronteras, otros restricción en los vuelos de África, y otros impusieron cuarentenas y pruebas de PCR a los viajeros ingresantes de dicha región.
En el Reino Unido anunciaron la obligatoriedad del uso de barbijo en el transporte público, comercios, escuelas, y están pensando en extenderlo a todos los lugares públicos abierto y cerrados. Indicaron además el aislamiento de 10 días a todo caso contacto estrecho de un paciente con Ómicron.
Recomiendan como otra medida, el refuerzo en la vacunación Covid-19 a partir de los 40 años. Plantean que, pese a que Ómicron puede presentar una neutralización disminuida ante los anticuerpos generados por las vacunas, el tener una mayor cantidad de anticuerpos gracias a los refuerzos, puede compensar la “falta de precisión” de estos.
Una mayor transmisibilidad que Delta puede llegar a sobrecargar el sistema de salud.
La variante Ómicron ya ha sido detectada en muchos países del mundo, incluidos los Estados Unidos (1), en un viajero de Sudáfrica con síntomas leves, en California, y en Brasil (2).
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.13.1″ _module_preset=”default” text_font=”||on||||||” text_font_size=”14px” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”](1). https://www.cdc.gov/media/releases/2021/s1201-omicron-variant.html
(2). https://edition.cnn.com/2021/11/29/world/covid-omicron-variant-countries-list-cmd-intl/index.html
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]