Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Rivaroxabán para la tromboprofilaxis posterior al alta por COVID-19

Los pacientes hospitalizados por COVID-19 tienen un mayor riesgo de presentar trombosis venosa después del alta. Se desconoce el papel de la tromboprofilaxis prolongada en esta población.

En este estudio clínico abierto, multicéntrico y aleatorizado realizado en 14 centros de Brasil, los pacientes hospitalizados con COVID-19 que presentaban un riesgo aumentado de tromboembolismo venoso (VTE) con un IMPROVE score ≥4 o 2-3 con un dímero D > 500 ng/ml) fueron asignados al azar (1:1) para recibir, al alta hospitalaria, rivaroxabán 10 mg/día o ninguna anticoagulación durante 35 días.

El punto final primario fue una combinación de tromboembolismo venoso sintomático o fatal, tromboembolismo venoso asintomático por ecodoppler de miembros inferiores y angiotomografía pulmonar, embolia arterial sintomática y muerte cardiovascular en el día 35.
.
#tromboprofilaxis #trombosis #covid #rivaroxaban #cardiología #cardio #novedadescardio #tromboembolismo #ecodoppler #emboliaarterial #cardiologos #cardiologíaenespañol

Los Diez Mandamientos de las guías ESC 2021 para el diagnóstico y tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Aguda y Crónica

El tratamiento farmacológico de la IC busca actuar sobre el sistema renina-angiotensina-aldosterona y sistema simpático para limitar la evolución a una nueva internación y reducir la mortalidad, además de generar una mejoría en la calidad de vida de estos pacientes.

Contamos con los IECA/ARA2, betabloqueantes y los inhibidores de mineralocorticoides, además de los diuréticos de ASA cuya utilidad radica básicamente en el control de la congestión, y recientemente agregados los iSGLT2, cuya acción principal es inhibir dichos canales ubicados en el túbulo renal favoreciendo la descongestión por pérdida de agua sin activar el sistema renina angiotensina aldosterona ni simpático, con múltiples efectos pleiotrópicos sobre otros órganos.

¿Cómo deberíamos iniciarlo? Habitualmente se suele realizar un tratamiento escalonado siguiendo la línea histórica farmacológica, es decir del fármaco inicialmente probado al más reciente.
.
#cardiología #cardio #novedadescardio #insuficienciacardiaca #guiaesc2021 #cardiologo #cardiologos #cardiologiaenespañol

10 puntos claves de la Guía de Revascularización Coronaria 2021 ACC/AHA/SCAI

1. Las decisiones de tratamiento con respecto a la revascularización.

2. Enfoque multidisciplinario.

3. Revascularización quirúrgica y revascularización percutánea.

4. Beneficio de la revascularización en la mortalidad en pacientes.

5. Uso de una arteria radial como puente para la revascularización quirúrgica.

6. Acceso a través de la arteria radial en pacientes sometidos a una intervención percutánea.

7. Corta duración de la terapia antiplaquetaria dual después de la revascularización percutánea.

8. La intervención percutánea en una segunda etapa.

9. Enfoque de Heart Team.

10. Tratamiento para pacientes sometidos a revascularización quirúrgica.
.
#cardiología #cardio #novedadescardio #revascularizacion #bypass #cardiologo #cardiologos #cardiologíaenespañol

Manejo ambulatorio de la insuficiencia cardíaca, durante la pandemia de COVID-19, utilizando la telemedicina como modelo de atención

Este artículo mostró que el uso de la telemedicina para atender a pacientes ambulatorios con insuficiencia cardíaca no se asoció con aumentos posteriores en las visitas a las guardias, los ingresos hospitalarios, los ingresos a la UCI o la mortalidad.
.
#cardiología #cardio #novedadescardio #UCI #IC #insufucienciacardiaca #telemedicina #mortalidad #cardiologiaenespañol

Etiología de la muerte súbita cardíaca en el deporte

Las muertes súbitas relacionadas con el deporte (MSRD) son sucesos trágicos que en la mayoría de los casos tienen una gran repercusión en los medios de comunicación.

Una proporción de estas muertes son potencialmente prevenibles, lo que ha alimentado un debate científico sobre la importancia y momento de la evaluación cardiológica previa a la participación de eventos competitivos.

Las causas de la MS entre los atletas también difieren entre los estudios, y una alta proporción es causada por miocardiopatías hipertróficas (MCH) y por la displasia arritmogénica del ventrículo derecho.
.
#ms #muertesubita #muertesúbita #arritmia #miocardio #miocardiopatia #miocardiopatía #msrd #muertesubitaencarrera #maratón #maraton #bsascorre #nikerun #runningarg #runningargentina #emergenciascardiológicas

Una forma sencilla de predecir el riesgo de falla renal aguda

Dada la cantidad de estudios con contraste que se realizan todos los días, la lesión renal aguda asociada al contraste es un tema importante.

La identificación de la lesión renal causada por contraste es un desafío porque no está asociada a signos ni síntomas específicos.

La lesión renal aguda asociada al contraste es un diagnóstico bioquímico indirecto que se basa en aumentos de la creatinina sérica pocos días después de la administración del medio de contraste.

A pesar de estas incertidumbres, los estudios que han evaluado su asociación con el aumento de la morbilidad, las estadías hospitalarias más prolongadas y el riesgo de mortalidad son consistentes, especialmente en pacientes con enfermedad cardíaca.
.
#nefrología #nefrologia #riñones #riñón #estudiodecontraste #lesiónrenal #estudiodecontraste #creatininasérica #enfermedadcardíaca

Estudio EMPULSE: Empaglifozina en pacientes hospitalizados por insuficiencia cardíaca aguda.

Este estudio evidenció que el inicio de empagliflozina en pacientes hospitalizados por insuficiencia cardíaca aguda (ICA) de novo o por reagudización de su insuficiencia cardiaca crónica, resulta en un beneficio clínico significativo, con reducción de re hospitalización y muerte dentro de los 90 días comparado con placebo.

– Redujo un 4,2% la mortalidad por todas las causas, en comparación con el 8,3% del grupo de placebo.

– Los eventos de insuficiencia cardíaca ocurrieron en el 10,6%, en comparación con el 14,7% del grupo placebo.

– Comparada con placebo, mejoró la calidad de vida medida por el cuestionario KCC y además logró una mayor reducción en el peso a 90 días.
.
#empulse #empaglifozina #insuficienciacardíaca #cardiología #novedadesmedicina

Riesgo-beneficio del tratamiento antiplaquetario dual a 1 año luego del implante de un DES en pacientes con alto riesgo hemorrágico e isquémico

En este estudio a gran escala, el tratamiento con tratamiento antiplaquetario dual (DAPT) por 1 años en comparación con menos de 6 meses no se asoció con una reducción de los eventos isquémicos en ningún subgrupo de pacientes (incluidos los pacientes con SCA), pero sí se asoció con un mayor riesgo de sangrado en pacientes con riesgo hemorrágico elevado.

En la cohorte de derivación, el score isquémico y el score hemorrágico tenían un c-index de 0,76 y 0,66, respectivamente. En el análisis de los datos totales no se observaron diferencias significativas en los puntos finales de eventos isquémicos entre el DAPT de 1 año y ≤ 6 meses, independientemente de los grupos de riesgo.

Por otro lado, en el análisis general tampoco hubo diferencia significativa en el riesgo de hemorragia clínicamente relevante entre 1 año y menor 6 meses DAPT.
.
#riesgohemorragico #riesgoisquemico #cardio #cardiología #novedadescardiológicas #novedadescardio #stent #terapiaantiplaquetaria #hemorragia

Afectación cardíaca en deportistas en recuperación del Covid 19

La mayor preocupación y “fantasma” sobre la relación entre el Covid-19 y el corazón es la de la miocarditis/miopericarditis viral, con el riesgo que acarrea de deterioro de la función ventricular, de arritmias ventriculares malignas y de muerte súbita.

Esto llevó a la suspensión de eventos deportivos, no solo por el riesgo de contagio para los deportistas, colaboradores y espectadores, incapaces también de protegerse con equipos de protección personal.

La evidencia reciente sugiere que la verdadera miocarditis por Covid-19 puede ser poco común, presente en menos del 5% de los pacientes sometidos a autopsia o a anatomía patológica de biopsia endomiocárdica (es decir, en pacientes con sospecha clínica cierta, fallecidos o con un cuadro que justificó una biopsia).

Hallazgos sugieren que los atletas asintomáticos o levemente sintomáticos que se han recuperado completamente de la infección por SARS-CoV-2, pueden retornar a la práctica deportiva sin realizarse pruebas cardíacas.
.
#miocarditis #miopericarditis #arritmia #covidydeporte #volvamosalascanchas #pruebascardíacas #atletasconcovid

Prevalencia de Trombos

Todos sabemos que los pacientes con fibrilación auricular (FA) y aleteo auricular (AA) tienen un mayor riesgo de presentar trombos en aurícula izquierda (AI), y que ese riesgo disminuye con el tratamiento anticoagulante correcto. En este contexto surge una pregunta: ¿Realmente conocemos cual es la prevalencia de trombos en AI en estos pacientes, aun con anticoagulación correcta?

Los datos del estudio sugieren que hay pacientes con FA o AAr que tienen un riesgo no despreciable de tener trombos en la aurícula izquierda a pesar de estar bajo tratamiento anticoagulante correcto y que podrían necesitar un estudio con ETE antes de realizar procedimientos de cardioversión o de ablación.

#anticoagulación #fibrilaciónauricular #cardiologíaenespañol #novedadescardio #novedadescardiología #aleteoauricular #anticoagulantes