Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Cardiología

cardiología

Los Diez Mandamientos de las guías ESC 2021 para el diagnóstico y tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Aguda y Crónica

El tratamiento farmacológico de la IC busca actuar sobre el sistema renina-angiotensina-aldosterona y sistema simpático para limitar la evolución a una nueva internación y reducir la mortalidad, además de generar una mejoría en la calidad de vida de estos pacientes.

Contamos con los IECA/ARA2, betabloqueantes y los inhibidores de mineralocorticoides, además de los diuréticos de ASA cuya utilidad radica básicamente en el control de la congestión, y recientemente agregados los iSGLT2, cuya acción principal es inhibir dichos canales ubicados en el túbulo renal favoreciendo la descongestión por pérdida de agua sin activar el sistema renina angiotensina aldosterona ni simpático, con múltiples efectos pleiotrópicos sobre otros órganos.

¿Cómo deberíamos iniciarlo? Habitualmente se suele realizar un tratamiento escalonado siguiendo la línea histórica farmacológica, es decir del fármaco inicialmente probado al más reciente.
.
#cardiología #cardio #novedadescardio #insuficienciacardiaca #guiaesc2021 #cardiologo #cardiologos #cardiologiaenespañol

VER NOTA COMPLETA
cardiología

10 puntos claves de la Guía de Revascularización Coronaria 2021 ACC/AHA/SCAI

1. Las decisiones de tratamiento con respecto a la revascularización.

2. Enfoque multidisciplinario.

3. Revascularización quirúrgica y revascularización percutánea.

4. Beneficio de la revascularización en la mortalidad en pacientes.

5. Uso de una arteria radial como puente para la revascularización quirúrgica.

6. Acceso a través de la arteria radial en pacientes sometidos a una intervención percutánea.

7. Corta duración de la terapia antiplaquetaria dual después de la revascularización percutánea.

8. La intervención percutánea en una segunda etapa.

9. Enfoque de Heart Team.

10. Tratamiento para pacientes sometidos a revascularización quirúrgica.
.
#cardiología #cardio #novedadescardio #revascularizacion #bypass #cardiologo #cardiologos #cardiologíaenespañol

VER NOTA COMPLETA
cardiología

Manejo ambulatorio de la insuficiencia cardíaca, durante la pandemia de COVID-19, utilizando la telemedicina como modelo de atención

Este artículo mostró que el uso de la telemedicina para atender a pacientes ambulatorios con insuficiencia cardíaca no se asoció con aumentos posteriores en las visitas a las guardias, los ingresos hospitalarios, los ingresos a la UCI o la mortalidad.
.
#cardiología #cardio #novedadescardio #UCI #IC #insufucienciacardiaca #telemedicina #mortalidad #cardiologiaenespañol

VER NOTA COMPLETA
cardiología

Etiología de la muerte súbita cardíaca en el deporte

Las muertes súbitas relacionadas con el deporte (MSRD) son sucesos trágicos que en la mayoría de los casos tienen una gran repercusión en los medios de comunicación.

Una proporción de estas muertes son potencialmente prevenibles, lo que ha alimentado un debate científico sobre la importancia y momento de la evaluación cardiológica previa a la participación de eventos competitivos.

Las causas de la MS entre los atletas también difieren entre los estudios, y una alta proporción es causada por miocardiopatías hipertróficas (MCH) y por la displasia arritmogénica del ventrículo derecho.
.
#ms #muertesubita #muertesúbita #arritmia #miocardio #miocardiopatia #miocardiopatía #msrd #muertesubitaencarrera #maratón #maraton #bsascorre #nikerun #runningarg #runningargentina #emergenciascardiológicas

VER NOTA COMPLETA
embarazo

Pronósticos en trastornos hipertensivos del embarazo, un aporte desde la Argentina

Si bien hay consenso para definir la signosintomatología y los aspectos bioquímicos en preeclampsia, persiste la controversia en cuanto al valor pronóstico para progresión a cuadros de mayor gravedad, como eclampsia y síndrome HELLP.

Se buscaron entonces en el subestudio variables presentes en pacientes obstétricas al ingreso a Terapia Intensiva que puedan asociarse con evolución desfavorable, también comparando manejo habitual con las recomendaciones basadas en evidencia.

Se midieron diversas variables al ingreso y durante la evolución, y se clasificaron los trastornos hipertensivos del embarazo en: preeclampsia, preeclampsia grave, hipertensión gestacional, eclampsia, hipertensión crónica, síndrome HELLP.
.
#preclampsia #eclampsia #hellp #embarazo #hipertensión #hipertensiónarterial #presiónenembarazadas #embarazoderiesgo #hipertensióngestacional #hipertensiongestacional #hipertensioncronica

VER NOTA COMPLETA
cardiología

Una forma sencilla de predecir el riesgo de falla renal aguda

Dada la cantidad de estudios con contraste que se realizan todos los días, la lesión renal aguda asociada al contraste es un tema importante.

La identificación de la lesión renal causada por contraste es un desafío porque no está asociada a signos ni síntomas específicos.

La lesión renal aguda asociada al contraste es un diagnóstico bioquímico indirecto que se basa en aumentos de la creatinina sérica pocos días después de la administración del medio de contraste.

A pesar de estas incertidumbres, los estudios que han evaluado su asociación con el aumento de la morbilidad, las estadías hospitalarias más prolongadas y el riesgo de mortalidad son consistentes, especialmente en pacientes con enfermedad cardíaca.
.
#nefrología #nefrologia #riñones #riñón #estudiodecontraste #lesiónrenal #estudiodecontraste #creatininasérica #enfermedadcardíaca

VER NOTA COMPLETA
actividad física

¿Cuánto ejercicio tenemos que hacer para vivir más?

7000-8000 pasos por día, o aproximadamente 30-45 minutos de actividad física casi todos los días (2.5 horas por semana), podrían ser suficientes para vivir más años.

Este número de pasos o de actividad física podría reducir el riesgo de muerte prematura hasta en un 70%.

Una actividad física mucho mayor, podría no tener beneficios sobre el tiempo de vida.

La actividad física regular es uno de los hábitos más importantes de las personas para mejorar o mantener una buena salud.

Los beneficios son sobre muchas condiciones, como enfermedad cardiovascular, diabetes, muchos cánceres y sobre la calidad de vida.

VER NOTA COMPLETA
rcp

Charla del Equipo KYNET sobre RCP: todo lo que tenés que saber

En el siguiente video de Instagram Live del Ciclo “Kynet en Vivo”, a cargo del Doctor Agustín Izaguirre y la Técnica en Prácticas Cardiológicas Paula Marcos, en pocos minutos vamos a repasar los lineamientos generales de cómo actuar ante un paro cardíaco.

¡Aprendé a hacer RCP! Es fácil, sólo necesitas tus manos.

VER NOTA COMPLETA
angioplastía

Duración de la terapia antiplaquetaria doble en pacientes con alto riesgo hemorrágico luego de una angioplastia con stent liberador de fármacos

Tradicionalmente, a muchos pacientes sometidos al implante de un stent liberador de fármacos se les ha recomendado recibir 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT) para prevenir la trombosis del stent. Sin embargo, los avances recientes en las tecnologías de los stents y el enfoque en la reducción del riesgo de hemorragia asociado con diferentes estrategias de agentes antitrombóticos han llevado a numerosos estudios a explorar los resultados de la terapia DAPT de menor duración.
.
#presionarterial #infomed #stent #angioplastía #hemorragia #dapt #terapiaantiplaquetaria #cardiología #novedadescardiologia

VER NOTA COMPLETA
cardiología

Estudio EMPULSE: Empaglifozina en pacientes hospitalizados por insuficiencia cardíaca aguda.

Este estudio evidenció que el inicio de empagliflozina en pacientes hospitalizados por insuficiencia cardíaca aguda (ICA) de novo o por reagudización de su insuficiencia cardiaca crónica, resulta en un beneficio clínico significativo, con reducción de re hospitalización y muerte dentro de los 90 días comparado con placebo.

– Redujo un 4,2% la mortalidad por todas las causas, en comparación con el 8,3% del grupo de placebo.

– Los eventos de insuficiencia cardíaca ocurrieron en el 10,6%, en comparación con el 14,7% del grupo placebo.

– Comparada con placebo, mejoró la calidad de vida medida por el cuestionario KCC y además logró una mayor reducción en el peso a 90 días.
.
#empulse #empaglifozina #insuficienciacardíaca #cardiología #novedadesmedicina

VER NOTA COMPLETA