Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Ramiro Heredia

Médico especialista en Medicina Interna. MN 117.882 – Egresado de la Universidad de Buenos Aires. Médico de Planta, Séptima Cátedra de Medicina – Hospital de Clínicas José de San Martín. Coordinador del módulo Clínico, Curso bienal de Emergentología – SAPUE. Asesor Médico, Gerencia Médica de Urgencias, OSDE. Contacto IG: @ramiroherediaok

Efecto de la ivermectina sobre el tiempo hasta la resolución de los síntomas en adultos con Covid 19 leve

En adultos con Covid-19 leve, el uso de ivermectina durante 5 días, comparado con placebo, no mejoró significativamente el tiempo de resolución de los síntomas. No hubo tampoco diferencias significativas en otros resultados clínicos estudiados. Estos hallazgos no apoyan el uso de ivermectina en adultos con Covid-19 leve. Estas son algunas de las conclusiones publicadas en JAMA en marzo de este año, en Efecto de la ivermectina sobre el tiempo hasta la resolución de los síntomas en adultos con Covid-19 leve , a cargo de un grupo de la Universidad del Valle de Cauca, Cali, Colombia, que llevó adelante el ensayo EPIC (Ensayo Para Evaluar la Ivermectina en Covid-19).

VER NOTA COMPLETA

Complicaciones del hisopado nasofaríngeo para COVID 19

El hisopado nasofaríngeo para PCR de SARS-CoV-2 es una práctica segura, a pesar de las estructuras vitales adyacentes (órbita, base del cráneo ricamente vascularizada). Las complicaciones de la toma de muestras de hisopado nasofaríngeo para PCR de SARS-CoV-2, que requieran de una atención en un Departamento de Emergencias, son extremadamente raras (1,24 casos por cada 100.000 hisopados realizados).

VER NOTA COMPLETA

Transmisión del SARS-CoV-2 desde personas sin síntomas de Covid 19

El 59% de los contagios de Covid-19 se dan a partir de personas infectadas por #SARSCoV2 sin síntomas (transmisión #asintomática). Este 59% de transmisión asintomática del SARS-CoV-2 comprende un 35% de personas con Covid-19 sin síntomas pero que los van a desarrollar en el curso de la enfermedad (individuos pre-#sintomáticos) y un 24% de individuos que nunca van a desarrollar síntomas (individuos asintomáticos «puros»).

VER NOTA COMPLETA

Recuperación sintomática, bioquímica y radiográfica en pacientes con Covid 19

Los #síntomas y las anomalías radiográficas, en los #pacientes que tuvieron #Covid-19 confirmado por PCR, fueron similares a los que tuvieron Covid-19 con diagnóstico clínico y #PCR negativa. Casi el 20% de los pacientes dados de alta vuelve a tener una visita en busca de atención médica luego del alta hospitalaria, en forma no programada. Las anomalías radiográficas y los síntomas persistentes estuvieron acompañadas por alteraciones de marcadores bioquímicos.

VER NOTA COMPLETA

Covid 19: las infecciones disminuyeron en un 65% después de la primera dosis de vacuna de AstraZeneca o Pfizer, muestran los datos

Después de una primer dosis de las vacunas Covid-19 de Oxford-AstraZeneca o Pfizer-BioNTech, las infecciones se redujeron en un 65% en el Reino Unido. Esto apoya la estrategia de diferir a 12 semanas la segunda dosis de las vacunas, para poder inocular al mayor número de la población posible y así bajar las infecciones, las internaciones y la mortalidad del Covid-19. Se publicó el 23 de abril en Noticias del BMJ una nota que toma los puntos destacados de 2 artículos a la espera de revisión por pares, basados en un gran estudio de vigilancia del Reino Unido.

VER NOTA COMPLETA

Respuesta de anticuerpos a una vacuna de ARNm de SARS-CoV-2 de 2 dosis en serie en receptores de transplante de órganos sólidos

En pacientes receptores de un transplante de órganos sólidos con inmunodepresión de mantenimiento, las respuestas de anticuerpos después de recibir una sola dosis de las vacunas de ARNm de SARS-CoV-2, es marcadamente menor a la evidenciada en los adultos inmunocompetentes (15% tuvieron una respuesta de AC positiva).

VER NOTA COMPLETA

Interacción entre las variantes emergentes del SARS-CoV-2 y el control de la pandemia

Los principales determinantes de la aparición de mutaciones del #SARSCoV2 son la transmisión continua y la replicación sin control del #virus. Limitar la transmisión viral mediante el uso generalizado de vacunas, enmascaramiento facial, #distanciamiento social y otras medidas de prevención reducirá la aparición de las mutaciones virales. El 5 de mayo se publicó en NEJM una nota Editorial, Interacción entre las variantes emergentes del SARS-CoV-2 y el control de la pandemia, basada en 2 ensayos revisados por pares, que evalúan la eficacia de 2 vacunas contra la variante de Sudáfrica, probadas en un momento de alta circulación de la misma.

VER NOTA COMPLETA

COVID de la A a la Z

El tratamiento con suplementos de #zinc, ácido ascórbico (#vitaminaC) o ambos no afecta los síntomas del #Covid-19, en pacientes ambulatorios. Se publicaron en JAMA el 12 de febrero los resultado del ensayo clínico aleatorio COVID de la A a la Z , llevado a cabo en la Clínica Cleveland, de los Estados Unidos. El objetivo fue examinar si el zinc, la vitamina C o ambos, en altas dosis, reducen la gravedad o la duración de los síntomas de la infección por SARS-CoV-2, en pacientes ambulatorios.

VER NOTA COMPLETA