El estado de salud del Papa Francisco

Entrevista radial sobre la posible neumonía que afecta al Papa Francisco, una persona mayor, de 86 años, con una cirugía pulmonar encima.
Consumo de alimentos ultraprocesados y riesgo de cáncer: más evidencia sobre esta asociación

Los resultados de un estudio recientemente publicado en The Lancet Planetary Health, muestran la relación entre los alimentos ultraprocesados y el riesgo de desarrollar cáncer, en una gran población europea. Lo revisamos en INFOMED.
Cándida auris: la amenaza avanza en las instituciones de salud

Revisamos en INFOMED el último informe del CDC de los Estados Unidos, publicado en Annals of Internal Medicine, con la última evidencia sobre cándida auris en los Estados Unidos, el hongo multiresistente que amenaza la salud pública global.
Mosquitos: ¿Por qué pican a unas personas más que a otras?

Algunos individuos se sienten “imanes” de los mosquitos. Revisamos en INFOMED qué evidencia hay al respecto, a propósito de un brote de Dengue que azota al país.
Delirium en pacientes post-quirúrgicos: ¿Afecta la cognición a largo plazo?

Una investigación recientemente publicada en JAMA Neurology analizó el patrón de deterioro cognitivo a 6 años en adultos mayores que tuvieron delirium, o síndrome confusional agudo, en el post-quirúrgico de una cirugía mayor. Lo revisamos en INFOMED.
Efectos agudos del consumo de café sobre la salud entre adultos

El CRAVE trial (Coffee and Real-time Atrial and Ventricular Ectopy) fue un estudio prospectivo, aleatorizado y cruzado de casos para examinar los efectos del café con cafeína en las extrasístoles y las arritmias cardíacas, el número de pasos diarios, la duración del sueño y los niveles de glucosa sérica.
Influenza Aviar: ¿Cómo estamos hoy?

Revisamos en INFOMED el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, donde actualizan la situación de la Influenza Aviar en la Argentina.
Dengue y otros Arbovirus: ¿Cuál es la situación actual?

Revisamos en INFOMED el Boletín Epidemiológico Nacional de la semana Epidemiológica número 10, con los últimos datos acerca del dengue y otros virus transmitidos por el mosquito Aedes Aegypti en Argentina.
Encefalitis autoinmune: ¿Y si no es?

Una reciente investigación original llevada adelante en la Clínica Mayo, en los Estados Unidos, y cuyos resultados fueron publicados hace algunos meses en JAMA, aborda los casos en que se hizo un diagnóstico erróneo de encefalitis autoinmune, analizando cuál fue el diagnóstico acertado, y cuáles fueron los indicios iniciales que llevaron a la confusión. Lo revisamos INFOMED.
Bacteriófagos: ¿Aliados en la lucha antimicrobiana?

De la mano de la aparición de las superbacterias (bacterias resistentes a varias familias de antibióticos), en los últimos años creció exponencialmente el conocimiento, y se empezaron a usar los bacteriófagos o simplemente fagos, que son virus que infectan bacterias.