Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Evaluación de la asociación del nivel de vitamina D con la seropositividad al SARS-CoV-2 entre los adultos en edad laboral

Los niveles bajos de vitamina D no están relacionados independientemente con el riesgo de tener una infección por SARS-CoV-2. El déficit de vitamina D no es un factor de riesgo independiente para la infección por SARS-CoV-2, como se evidenció en esta cohorte de estudio. Se publicó el 19 de mayo en JAMA Evaluación de la asociación del nivel de #vitaminaD con la #seropositividad al #SARSCoV2 entre los adultos en edad laboral, a cargo de un grupo de investigadores de Estados Unidos.
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.9.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Los niveles bajos de vitamina D no están relacionados independientemente con el riesgo de tener una infección por SARS-CoV-2. El déficit de vitamina D no es un factor de riesgo independiente para la infección por SARS-CoV-2, como se evidenció en esta cohorte de estudio. Se publicó el 19 de mayo en JAMA Evaluación de la asociación del nivel de vitamina D con la seropositividad al SARS-CoV-2 entre los adultos en edad laboral, a cargo de un grupo de investigadores de Estados Unidos.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/06/Assessment-of-the-Association-of-Vitamin-D-Level-With-SARS-CoV-2-Seropositivity-JAMA.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” button_alignment=”center” _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default” custom_button=”on” button_text_color=”#0066cc” button_border_color=”#0066cc” hover_enabled=”0″ custom_css_main_element=”WIDTH:100%” sticky_enabled=”0″][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/06/Vitamina-D-JAMA-.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” button_alignment=”center” _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default” custom_button=”on” button_text_color=”#0066cc” button_border_color=”#0066cc” hover_enabled=”0″ custom_css_main_element=”WIDTH:100%” sticky_enabled=”0″][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.9.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Usando la base de datos de empleados de una gran compañía, evaluaron 18.148 adultos en edad laboral, de los cuales tenían registros de antecedentes demográficos y médicos, entre ellos los niveles de vitamina D antes y durante la pandemia, y pruebas de IgG para SARS-CoV-2 durante pandemia (2020).

Se definió como nivel bajo de vitamina D, a aquel que tenía menos de 20 o 30 ng/ml. El principal resultado medido, la seropositividad al SARS-CoV-2 (el tener anticuerpos como signo de una infección previa). Se realizó con los resultados un análisis multivariable, en el cual no solo tuvieron en cuenta el nivel de vitamina D y de seropositividad al SARS-CoV-2, sino también la edad, el sexo, la raza o etnia, la educación, el BMI, la presión arterial, el tabaquismo y la ubicación geográfica.

La mediana de edad fue de 47 años. 2/3 eran mujeres. El 84.7% (15374 personas) tenían niveles menores del 30 ng/ml (niveles bajos de vitamina D) antes de la pandemia. El 5% (900 personas) tenían anticuerpos IgG contra el SARS-CoV-2 (personas seropositivas).

Al analizar solo los niveles de vitamina D y la seropositividad al SARS-CoV-2, impresiona que los niveles de vitamina D bajos están asociados con la seropositividad al SARS-CoV-2 (parece que los niveles bajos de vitamina D son un factor de riesgo para contraer Covid-19), pero cuando se realiza un análisis teniendo en cuenta todas las otra variables, las conclusiones son otras.
Cuando ajustamos esto por los otros factores de riesgo, se concluye que los niveles bajos de vitamina D NO están independientemente asociados con la seropositividad al SARS-CoV-2, o sea, con el riesgo de tener Covid-19.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota