Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

La vacuna Johnson & Johnson para Covid 19

El 27 de febrero, la FDA aprobó para uso de emergencia la vacuna Janssen Covid-19 (Johnson & Johnson), la tercer vacuna contra el SARS-CoV-2 aprobada en los Estados Unidos, basada en un adenovirus humano, Ad26, que comúnmente causa resfrío común y ojo rojo, modificado genéticamente para no replicarse en humanos, como portador del ADN de l proteína S del SARS-CoV-2. La vacuna Janssen COVID-19 se administra como una dosis única.
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” custom_padding=”0px||||false|false”][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default”]

El 27 de febrero, la FDA aprobó para uso de emergencia la vacuna Janssen Covid-19 (Johnson & Johnson), la tercer vacuna contra el SARS-CoV-2 aprobada en los Estados Unidos, basada en un adenovirus humano, Ad26, que comúnmente causa resfrío común y ojo rojo, modificado genéticamente para no replicarse en humanos, como portador del ADN de l proteína S del SARS-CoV-2. La vacuna Janssen COVID-19 se administra como una dosis única.

Los datos de seguridad disponibles para respaldar la EUA incluyen un análisis casi 44 mil participantes inscriptos en un estudio aleatorizado, controlado con placebo, en curso que se realiza en Sudáfrica, ciertos países de Sudamérica, México y los Estados Unidos. Los participantes, 21,895 de los cuales recibieron la vacuna y 21.888 de los cuales recibieron placebo de solución salina, fueron seguidos durante una media de ocho semanas después de la vacunación.

Los efectos secundarios notificados con más frecuencia fueron dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, astenia, dolores musculares y náuseas. La mayoría de estos efectos secundarios fueron de intensidad leve a moderada y duraron de 1 a 2 días.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”0px||0px||false|false”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/03/jama_livingston_2021_pg_210009_1614377158.33709-1.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/03/La-vacuna-Johnson-Johnson-para-COVID-19-para-Pacientes.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default”]

El 1 de marzo se publicó en JAMA un excepcional resumen para pacientes (y por qué no, para médicos), La vacuna Johnson & Johnson para Covid-19 resume de una manera muy clara el mecanismo de acción y sus características básicas.

2 ventajas comparativas con sus competidoras:

1. No requiere almacenamiento ultra frío, por lo que es más fácil su distribución.

2. Una sola dosis es efectiva en un 66 % para prevenir el Covid-19, pero en un 100 % para prevenir las muertes y la hospitalización relacionadas al Covid-19. Está es la primer vacuna aprobada de una sola dosis, una gran ventaja dada la escasez de vacunas.

Todos esto con un muy buen perfil de seguridad, similar al de otras vacunas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota