Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Vacunas

argentina

¿Un año de inmunidad?

Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia, sobre la inmunidad de los no vacunados y la proporcionada por las vacunas respecto a las nuevas variantes, por el Canal 10 de Mar Del Plata.

VER NOTA COMPLETA
covid

Protección de las vacunas Covid-19 contra Ómicron: todo lo que hay que saber

Revisamos en @infomedok, a partir de una publicación de la Revista Healthline, la mejor evidencia acerca de la protección de las vacunas contra la nueva variante del SARS-CoV-2.
.
– Los esquemas completos de vacunas Covid-19 (2 dosis o 1 en el caso de las monodosis) no son muy efectivos para prevenir la infección asintomática, o con síntomas leves a moderados.

– Las vacunas Covid-19 conservan su protección contra la enfermedad grave, hospitalización, uso de cuidados intensivos y muerte.

– La protección de un esquema completo contra la infección por Ómicron está en el 30 al 40%, y alrededor del 70% contra la hospitalización (sin refuerzos).

– Las vacunas Covid-19 basadas en ARNm parece ofrecer mejor protección contra la infección y hospitalización por Ómicron.

– Los refuerzos de vacunas Covid-19 aumentan la eficacia de está a 75%, contra la infección, y 88%, contra la enfermedad grave.

– Los estudios de laboratorio y del “mundo real” muestran que 2 vacunas aportan poca protección contra la infección Ómicron, y que un refuerzo, restituye la inmunidad .
.
#ómicron #omicron #vacunascovid #vacunacioncovid #cepascovid #variantescovid #proteccionvacunas #vacunassarscov2 #eficaciavacunas #covid #covid19 #novedadescovid #vacunasparatodos #vacunate #vacunateya #cuidemonosentretodos

VER NOTA COMPLETA
antivacunas

¿Cuántos pacientes internados por Covid-19 no están vacunados?

Al 5 de enero, el Reino Unido tuvo en la semana previa un promedio semanal de 180 mil casos por día de Covid-19. Contaba con 15.508 personas internadas, y con 876 individuos en cuidados intensivos por Covid-19.

El 77.1% de la población recibió al menos 1 dosis de vacuna, el 70.6% está completamente vacunada, y el 51.1% recibió una dosis de refuerzo.

Varios informes del Reino Unido dicen que las unidades de cuidados intensivos se están llenando de pacientes con Covid-19, que no están completamente vacunados.

El primer ministro afirmó que el 90% de los pacientes con Covid-19 en terapia intensiva son pacientes que no habían recibido su dosis de refuerzo.

Otros informes dijeron que el 80-90% de los pacientes en cuidados intensivos no estaban vacunados.
.
#antivacunas #novacunados #vacuntasparatodos #covid #sarscov2 #vacunate #notevacunes #covidgrave #medicinainterna

VER NOTA COMPLETA
covid

Vacunas Covid-19: ¿se vienen las cuartas dosis?

Israel es el primer país del mundo en aplicar cuartas dosis de vacunas Covid-19. La recibirán los trabajadores de la Salud y los que tienen 60 o más años.

Fue de los primeros países en administrar vacunas Covid-19 el año pasado.

Esta es una entre otras tantas medidas para desacelerar la diseminación de Ómicron, que contó esa semana con el número más alto de casos diarios de Covid-19 de los últimos 2 meses.

En el mismo sentido, el CDC de los Estados Unidos recomendó a fines de octubre de este año que las personas con inmunodepresión moderada o grave, podrían recibir una cuarta dosis de vacuna Covid-19 basada en ARNm, al menos 6 meses después de haber recibido la tercera dosis.
.
#israel #cuartadosis #inmunidadcolectiva #cdc #pfizer

VER NOTA COMPLETA
covid

Una nueva vacuna Covid-19 bajo el sol: ¿Qué sabemos de Novavax, la nueva vacuna aprobada por la OMS?

Esta es la primera vacuna Covid-19 a base de proteínas aprobada. Esta tecnología es usada por otras vacunas ya conocidas contra el HPV y la hepatitis B.

En Indonesia y Filipinas se aplica bajo el nombre Covovax. En Europa se comercializará como Nuvaxoid.

Las principales ventajas son los requisitos de temperatura menos estrictos (2 a 8 grados centígrados), puede estar en una heladera 9 meses (versus 1 mes de las vacunas ARNm, que se deben además almacenar a temperaturas bajo cero), y su tecnología a base de la proteína S en si misma, sin usar ARNm, lo cual podría ser una opción para aquellas personas que desconfían de vacunas como Pfizer-BioNTech y Moderna.
.
#novavax #covovax #nuvaxoid #arnm #vacunascovid #inmunidadcovid

VER NOTA COMPLETA
covid

La píldora Covid de Merck no es lo que se esperaba

En un comunicado de prensa de Merck, se anunció que el molnupiravir, un fármaco antiviral en comprimidos, administrado dentro de los 5 días de la fecha de inicio de síntomas del Covid-19 leve a moderado (es decir, ambulatorio), reducía en casi un 50% el riesgo de hospitalización y muerte en estos pacientes. Esto se anunció como un probable cambio de juego en el Covid-19.

El costo de este fármaco se calculó en alrededor de 700 dólares, muy por debajo de los anticuerpos monoclonales contra el SARS-CoV-2, y con la posibilidad de una mejor distribución a nivel mundial.

Pero, tras la evaluación completa de los datos del ensayo, se vio que su eficacia es menor a la esperada, siendo alrededor de un 30% en la prevención de hospitalización y muerte.

Algunos investigadores tienen preocupaciones acerca de la seguridad a largo plazo:

– Por su mecanismo de acción, podría generar potencialmente una mutación viral que lo haga más resistente, más transmisible o más virulento.

– Al incorporarse al ADN, el molnupiravir podría afectar a las células que se reproducen a mayor velocidad, como las células sanguíneas y los espermatozoides, pudiendo generar problemas sobre la descendencia, así como afectar a la embarazadas.

Distintos grupos científicos y de salud pública siguen evaluando su aprobación.
.
#merk #píldoracovid #pildoracovid #pastillacovid #covid #vacunascovid #pandemia #molnupiravir

VER NOTA COMPLETA
covid

Vacunas Covid-19 combinadas: cuál es la última evidencia

En las distintas campañas de vacunación globales contra el Covid-19, los problemas de suministro de vacunas, como por ejemplo:

– Suministro del segundo componente de la vacuna Sputnik V

– Preocupaciones sobre efectos secundarios raros, como por ejemplo los eventos trombóticos relacionados a la vacuna de Oxford-AstraZeneca (entre ellos, la trombocitopenia trombrótica)

Llevaron a cambios en los esquemas de vacunación heterólogos (es decir, aplicación de 2 dosis de vacunas del mismo tipo), tal cual como fueron probadas en los ensayos de fase 3 de los distintos fabricantes de vacunas, resultaron en la combinación de vacunas distintas para completar la inmunización.

Esto trajo inicialmente incertidumbre en la comunidad médica y en los pacientes. A medida que pasó el tiempo, se fue sumando evidencia a favor del uso de los esquemas de vacunas combinados, mixtos o heterólogos.

Además, muchas autoridades sanitarias de distintos sitios del mundo no reconocen estas combinaciones, para permitir la libre circulación de los vacunados o conceder los pasaportes de inmunidad.

Se publicaron en The Lancet, el 6 de diciembre, los resultados de un estudio británico, Com-COV2, llevado adelante en 9 centros de salud en el Reino Unido (se adjunta original y traducción del Abstracto).
.
#vacunascovid #vacunacionheterologa #vacunacionmixta #pfizer #sinopharm #covax #astrazeneca #esquemadevacunas #vacunacioncovid #vacunasparatodos #vacunate #yomevacuno #antivacunas

VER NOTA COMPLETA
covid

Es probable que Ómicron debilite la protección de las vacunas contra el Covid-19

Datos preliminares de estudios de laboratorio, recopilados en la prestigiosa Revista Nature, sugieren que los anticuerpos generados por las vacunas existentes podrían ser menos efectivos contra Ómicron, y que pueden ser necesarios los refuerzos.

Los resultados de estos ensayos de laboratorio, recientemente dados a conocer por distintos equipos científicos de Sudáfrica, Alemania, Suecia y por Pfizer-BioNTech, sugieren qué la inmunidad conferida por las vacunas es menor contra Ómicron, en relación a otras variantes, y que los refuerzos deberían mejorar la Inmunidad a esta, lo que es un argumento fuerte para aplicarlos.
.
#vacunacovid #omicron #ómicron #inmunidadcovid #medicinaenespañol #

VER NOTA COMPLETA
covid

La vacuna Veggie se suma a lucha contra el Covid-19

El 7 de diciembre, Medicago, una empresa farmacéutica con sede en Canadá, y GSK (GlaxoSmitheKline) anunció en un comunicado de prensa, los resultados positivos de seguridad y eficacia, tras evaluar la fase 3 de su vacuna Covid-19 candidata, a base de plantas, con adyuvante.

Esto fue un anuncio de prensa de la compañía, resta aún la revisión por pares y publicación de los datos definitivos.
.
#vacunacovid #GlaxoSmitheKline #gsk #vacunavegana #vacunaveggie

VER NOTA COMPLETA
gripe

8 beneficios de la vacunación antigripal

La vacunación antigripal salva vidas. En Argentina el Ministerio de Salud de la Nación recomienda la vacunación antigripal en los extremos de la vida (niños de 6 meses a 2 años, y adultos mayores de 65 o más años), en el personal de salud, en las embarazadas y en los individuos inmunocomprometidos o con comorbilidades, como asma, EPOC, diabetes mellitus, entre otras, todos en un mayor riesgo de padecer enfermedad grave o muerte.

En Estados Unidos, en cambio, el CDC recomienda la vacunación antigripal a todo individuo mayor de 6 meses.
.
#vacunaciónargentina #vacunaantigripal #gripe #influenza #vacunaciónantigripal #campañantigripal

VER NOTA COMPLETA