Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Covid 19

covid

Principales causas de muerte entre los adultos de 25 a 44 años por raza y etnia en Texas durante la pandemia del Covid-19, de marzo a diciembre del 2020

Evalúan aquí las muertes en adultos jóvenes durante los primeros 10 meses de la pandemia en Texas, Estados Unidos, un período que incluyo las 2 primeras olas de infecciones.

Antes del Covid-19, en Texas, las muertes en este grupo etario eran similares a los otros estados de los Estados Unidos, lideradas por los accidentes, sobredosis de drogas y suicidios, seguidos de neoplasias malignas y enfermedades cardíacas.

A partir de abril del 2020 comienzan a subir las muertes por Covid-19, llegando en agosto (tercer trimestre del año) a ser la principal causa de muerte entre los individuos de 25-44 años, y la segunda causa de muerte en el último trimestre del año.

Durante todo el periodo evaluado, el Covid-19 fue la segunda causa de muerte entre los residentes de Texas negros, hispanos y latinos de 25-44 años, y durante un trimestre, fue la principal.
.
#muerteporcovid #texas #latinos #negros #hispanos #etnias #covideeuu #muertescovid #accidentes #sobredosis #suicidios #neoplasias #enfermedadcardiaca

VER NOTA COMPLETA
circulación virus

Cambios en la circulación de la influenza y otros virus respiratorios durante la pandemia del Covid 19

Cómo es sabido, las distintas intervenciones no farmacéuticas (uso de barbijo, distanciamiento social, lavado de manos, evitación de las aglomeraciones, veas de viajes globales, las cuarentenas, escuelas y trabajo remoto, etcétera), introducidas para mitigar el impacto del Covid-19, redujeron la transmisión de las enfermedades virales respiratorias comunes en el mundo, y en los Estados Unidos en particular, de dónde tenemos más datos.

Sabemos también que la influenza tuvo mínimos históricos de casos durante la pandemia, y que a medida que se van haciendo más laxas las restricciones, también van a modificarse los patrones de circulación virales.

A medida que se van liberando las restricciones, los virus respiratorios pueden llegar a circular a los niveles previos a la pandemia. Los médicos deben estar atentos a eso, y a la circulación de estos virus fuera de la temporada habitual.

Este informe muestra como los virus influenza y metapneunovirus circularon a mínimos históricos hasta mayo del 2021, y que desde abril, aumento la actividad del VSR, en una forma inusual.
.
#influenza #VSR #HCoV #parainfluenza #metapneunovirus #circulacionvirus #sarscov2 #gripe #otoño #vacunaciongripal #pandemia #cuarentena #restricciones

VER NOTA COMPLETA
covid

¿Qué es más mortal, la gripe o el Covid-19?

Es objeto de debate también cómo se cuentan muertes por una causa dada. En el Covid-19, una muerte es atribuida a esta enfermedad si se da dentro de los 28 días posteriores a un resultado positivo en una prueba.

Este número probablemente subestime las muertes reales del Covid-19 (por ejemplo, aquel que fallece a los 35 días por las complicaciones de la enfermedad).

Plantean acá que los datos más precisos surgen de los certificados de defunción: en los casos que está presente el Covid-19, este es la causa principal de muerte en el 90% de los casos.

Este es un muy buen análisis comparativo. Será útil para informar las medidas de salud pública próximas cuando haya una mayor circulación de ambos virus.
.
#covidvsgripe #influenza #gripecovid #covidgrave #virusdelagripe #coronavirus

VER NOTA COMPLETA
covid

Pandemia Covid-19: país por país, qué está pasando en el mundo

Revisamos en INFOMED la última publicación de Medscape, del 25 de noviembre, de la situación global de la pandemia.

En general se ve en distintas regiones del mundo como comienzan a aumentar los casos, se endurecen las restricciones que se habían flexibilizado, se recomiendan terceras dosis y en muchos lugares se usan ya los pasaportes de inmunidad, y se imponen fuertes restricciones para los no vacunados.

Vemos en este repaso de varios países como la pandemia no terminó, y que por un tiempo van a seguir siendo necesarias las medidas de prevención y ciertas restricciones.
.
#findelapandemia #covidpaisporpais #paisesconcovid #pandemiasarscov2 #hastacuandocovid #noseterminamas #novedadescovid #covidmundial #covidespañol

VER NOTA COMPLETA
covid

Menstruación en mujeres con Covid-19: Qué se sabe hasta ahora

La menstruación está regulada por el ovario, y se altera fácilmente por factores externos como infecciones, tratamientos con drogas y por otras disfunciones de órganos

Es sabido que muchas infecciones virales, como el HIV, y la hepatitis B y C, alteran el aparato reproductor femenino.

En una publicación en The Guardian en abril de este año, sobre 5677 mujeres en edad fértil encuestadas, el 65% informó cambios menstruales.

Algunas pacientes han informado amenorrea, mientras que otras han experimentado un aumento de la duración del ciclo menstrual, hemorragia excesiva y prolongada, y fluctuaciones importantes del estado de ánimo, así como irritabilidad.

Los cambios muy probablemente son el resultado del estrés persistente y de los niveles cambiantes de hormonas.
.
#menstruacióncovid #menstruación #reproducciónfemenina #reproducciónsarscov2 #amenorrea #ciclomenstrual #hemorragiavaginal #estréscovid #saludfemenina #covidymenstruación #mujerescovid #fertilidadcovid

VER NOTA COMPLETA
covid

País por país: el comienzo del fin de la pandemia Covid 19

Probablemente está transición sea entre fines del año 2022 y el 2023. Advierten no obstante, que el SARS-CoV-2 sigue siendo un virus impredecible.

Probablemente los primeros países que salgan de la pandemia sea aquellos en los que se dieron altas tasas de vacunación y de inmunidad natural otorgada por las infecciones, como Estados Unidos, Reino Unido, Portugal e India.

Tras modelados estadísticos de los próximos 18 meses de la pandemia, se espera alcanzar para fines del 2022 un 70% de la población mundial vacunada, lo cual cambiaría mucho la situación.
.
#pandemiacovid #findelapandemia #inmunidadderebaño #tasadevacunacion #poblaciónmundial #sarscov2 #paisesvacunados #vacunacioncovid #estadosunidos #reinounido #portugal #novedadescovid

VER NOTA COMPLETA
covid

COVID 19: Características miopáticas distintivas en el diafragma de los pacientes críticamente enfermos

El Covid-19 está asociada con características miopáticas distintivas en el diafragma de los pacientes críticamente enfermos.

Este hallazgo en el diafragma de los pacientes críticos con Covid-19 puede contribuir a la disnea y la astenia persistentes presentes en algunos de los pacientes sobrevivientes del Covid-19.

El diafragma es el principal músculo se la inspiración. Su disfunción contribuye a los resultados adversos en los pacientes críticos: el fracaso en el destete del ventilador, la asistencia ventilatoria prolongada y la muerte.
.
#miopatía #asistenciaventilatoria #pacientescríticos #sarscov2

VER NOTA COMPLETA

Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.