Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Diagnóstico

telemedicina

Factores asociados con el riesgo de escalada de la atención entre pacientes con Covid 19 que reciben atención hospitalaria en el hogar

El Hospital Virtual para COVID-19 de Atrium Health, utiliza la telemedicina para tratar a los pacientes que no requieren el nivel de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), mediante el monitoreo remoto de los signos vitales las 24 horas del día, desde su domicilio (Atrium Health at Home). Este hospital virtual puede atender a dos niveles de atención, que incluyen atención de observación y atención aguda. El equipo de atención puede controlar la presión arterial, los niveles de oxígeno y la temperatura mientras el paciente se recupera de manera segura en su propia casa.

VER NOTA COMPLETA
hisopado

Complicaciones del hisopado nasofaríngeo para COVID 19

El hisopado nasofaríngeo para PCR de SARS-CoV-2 es una práctica segura, a pesar de las estructuras vitales adyacentes (órbita, base del cráneo ricamente vascularizada). Las complicaciones de la toma de muestras de hisopado nasofaríngeo para PCR de SARS-CoV-2, que requieran de una atención en un Departamento de Emergencias, son extremadamente raras (1,24 casos por cada 100.000 hisopados realizados).

VER NOTA COMPLETA
tests

Variación en la tasa de falsos negativos de las pruebas de RT-PCR de SARS-CoV-2 basadas en tiempo desde la exposición

La RT- PCR de un hisopado de nasofaríngeo para SARS-COV-2 tiene, a las 72 horas de inicio de síntomas, una sensibilidad del 80 %, siendo este el momento de mayor rendimiento de la prueba. Esto quiere decir, que en el mejor momento, la mejor prueba diagnóstica disponible, detecta 8 de cada 10 pacientes con Covid-19, dejando 2 pacientes sin confirmación diagnóstica (tasa de falsos negativos del 20%).

VER NOTA COMPLETA
asintomáticos

Curso clínico y diseminación viral molecular entre pacientes asintomáticos y sintomáticos con infección por SARS-CoV-2 en un centro comunitario en la República de Corea

Los pacientes con infección por #SARSCoV2 #asintomáticos, tiene cargas virales en vía aérea superior similares a aquellos con síntomas, lo que sugiere una similar capacidad de diseminación viral. Está publicación de JAMA Internal Medicine, del 6 de agosto del 2020, tiene una peculiaridad: es la publicación de está sección de la revista más comentada del año, citada unas 6670 veces hasta fines de diciembre del 2020.

VER NOTA COMPLETA
obesidad

Resultados clínicos en adultos jóvenes de Estados Unidos hospitalizados con COVID 19

En adultos jóvenes (18-34 años) con Covid-19, la obesidad y la hipertensión arterial aumentan el riesgo de requerir asistencia ventilatoria mecánica y muerte, a tasas similares al grupo etario siguiente (35-64 años). La obesidad mórbida estuvo presente en el 41% de los fallecidos. Se publicó en JAMA el 9 de septiembre Resultados clínicos en adultos jóvenes de Estados Unidos hospitalizados con COVID-19, junto con una muy buena Nota del Editor. Investigan aquí el perfil clínico de más de 3200 adultos jóvenes (18-34 años), internados en los Estados Unidos por covid-19, en un período de 3 meses.

VER NOTA COMPLETA
infectividad

Seropositividad al SARS-CoV-2 y riesgo de infección subsiguiente en adultos jóvenes sanos: un estudio de cohorte prospectivo

¿Cuál es la posibilidad de una reinfección? ¿Qué rol juega la cantidad y tipo de anticuerpos presentes previamente?¿Qué rol tienen los pacientes asintomáticos? Estas preguntas son el punto de partida de este estudio de cohorte prospectivo longitudinal (COVID-19 Health Action Response for Marines CHARM), para examinar el efecto de la seropositividad del SARS-CoV-2 sobre el riesgo de desarrollar la infección por el SARS-CoV-2 en reclutas marinos adultos jóvenes (18-20 años) sanos. Las tasas de infección y la reducción del riesgo de reinfección proporcionada por la seropositividad son importantes para comprender la dinámica de transmisión de COVID-19, para el modelado epidemiológico y para estimar y alcanzar los niveles de inmunidad colectiva, un objetivo principal de las estrategias de vacunación masiva.

VER NOTA COMPLETA
covid

Saliva como muestra estándar de oro para la detección del SARS CoV 2

Las pruebas diagnósticas de SARS-CoV-2 basadas en muestra de saliva podrían ser un gold estándar en el diagnóstico del Covid-19. El 15 de enero se publicó en JAMA una revisión acerca de la comparación entre las pruebas de amplificación de ARN (PCR) llevada a cabo por un equipo canadiense, con el objetivo de evaluar la precisión diagnóstica de las pruebas de amplificación de ARN en saliva para la detección del Covid-19. Identificaron 16 estudios, con casi 6000 pacientes. La conclusión, la precisión diagnóstica de las pruebas de amplificación de ARN de las muestras de saliva fue similar a la de los hisopados nasofaríngeos en entornos ambulatorios (Sensibilidad 83.2%/ Especificidad 99.2% versus Sensibilidad 84.8% / Especificidad 98.9%, respectivamente).

VER NOTA COMPLETA
anticuerpos

Directrices de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América sobre el tratamiento y el manejo de pacientes con Covid 19

La Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA) publicó en febrero guías sobre el tratamiento y manejo del Covid-19, en este caso la actualización al 5/2/2021, basadas en la evaluación crítica de la literatura existente, tanto la gris como la revisada por pares, utilizando en enfoque GRADE para ver la certeza de la evidencia. En la mayoría de los tratamientos, no se pudo determinar si los beneficios superan a los daños. Se usa la palabra »recomendar» para indicar recomendaciones sólidas, y »sugerir» para indicar recomendaciones condiciones, de menor fuerza.

VER NOTA COMPLETA
covid

Propuesta de un marco teórico y una línea de tiempo de la enfermedad debida a la infección por SARS CoV 2

Muchos pacientes con infección por SARS-CoV-2 presentan una enfermedad prolongada más allá de la fase aguda. A fines de febrero de este año, Antony Fauci introdujo el acrónimo PASC (post-acute sequelae of SARS-CoV-2 infection, o Secuelas Post-agudas de la infección por SARS-CoV-2) para definir la enfermedad más allá del Covid-19 agudo, conocida hasta el momento como Covid-19 prolongado, long Covid, Covid-19 persistente, Covid Long Haulers o transportadores prolongados, entre otros términos.

VER NOTA COMPLETA
covid

IMC y riesgo de hospitalización, admisión a UCI, ventilación mecánica y muerte relacionadas con Covid 19

La obesidad y el sobrepeso son factores de riesgo independientes para desarrollar Covid-19 grave, pero el bajo peso, también. El CDC de los Estados Unidos, refuerza la asociación entre obesidad y Covid 19 grave, en un reporte del MMWR del 8 de marzo, en un país como los Estados Unidos en que el 42.4 % de los adultos son obesos. En IMC y riesgo de hospitalización, admisión a UCI, ventilación mecánica y muerte relacionadas con Covid-19, evalúa una cohorte de casi 150 mil adultos con Covid-19 que consultaron al Departamento de Emergencias o que fueron hospitalizados.

VER NOTA COMPLETA

Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.