Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Ramiro Heredia

Médico especialista en Medicina Interna. MN 117.882 – Egresado de la Universidad de Buenos Aires. Médico de Planta, Séptima Cátedra de Medicina – Hospital de Clínicas José de San Martín. Coordinador del módulo Clínico, Curso bienal de Emergentología – SAPUE. Asesor Médico, Gerencia Médica de Urgencias, OSDE. Contacto IG: @ramiroherediaok

Terceras dosis de vacunas Covid-19: ¿Cuál es la última evidencia del “mundo real” acerca de los refuerzos?

Los pacientes completamente vacunados con la vacuna de Pfizer-BioNTech, que recibieron un refuerzo a los 5 meses de la última aplicación en Israel, tuvieron tasas de Covid-19 confirmado y de enfermedad grave sustancialmente más bajas que los que no recibieron está tercer dosis de vacuna.

En el grupo que recibió el refuerzo con Pfizer-BioNTech (tercera dosis), a partir del día 12 de la aplicación, tuvieron una tasa de infección 11.3 veces menor que los que no lo recibieron.

La tasa de enfermedad grave en el grupo de refuerzo, a partir del día 12 de la aplicación, fue casi 20 veces menor que en el grupo que no lo recibió.

Es interesante esta evidencia del “mundo real”, acerca de la eficacia y factor de protección de una tercera dosis de vacuna Covid-19 en más de un millón de personas que ya habían recibido dos dosis de una muy efectiva vacuna contra la variante original del SARS-COV-2, ante el desafío de la disminución de la inmunidad por el tiempo y de una nueva variante de preocupación.
.
#inmunidadcovid #tercerdosis #israel #vacunascovid #vacunaspfizer #inmunidadsarscov2 #variantedelta

VER NOTA COMPLETA

Los efectos a largo plazo de COVID-19 podrían calificar como una discapacidad

Las personas en los Estados Unidos que presentan síntomas persistentes, recurrentes o nuevos después de la infección por Covid-19 (Covid-19 prolongado), pueden calificar como personas discapacitadas según las leyes federales.

La infección por SARS-CoV-2 puede aumentar el riesgo de enfermedad crónica y muerte en los meses subsiguientes, incluso en personas que no requirieron hospitalización.

Está publicación lo que nos marca es la carga que representa el Covid-19 prolongado para los individuos, para el sistema de salud y para las naciones, a medida qué avanza la pandemia.
.
#covidprolongado #longtermcovid #discapacidades #síntomascovid #sistemadesalud #novedadescovid #covidenespañol

VER NOTA COMPLETA

Brote de la variante Delta impulsado por asintomáticos

Las personas infectadas con la variante Delta generalmente no tienen síntomas hasta 2 días después de que empiezan a eliminar el virus.

Descubrieron que en promedio, estás personas comenzaron a tener síntomas 5.8 días después de la infección con Delta, 1.8 días después de que dieron positivo en la PCR, es decir, desde que se detectó ARN viral en su vía aérea.

El 74% de las infecciones con Delta se produjeron en la fase pre-sintomática (es decir, en infectados sin síntomas, que los van a desarrollar).
.
#contagioscovid #asintomaticos #variantedelta

VER NOTA COMPLETA

Transmisión de las variantes Alfa y Delta luego de estar vacunado

El efecto protector de la vacuna Covid-19 es pequeño, y disminuye en forma alarmante a los 3 meses de la segunda dosis.

Estudios anteriores han encontrado que las personas infectadas con Delta tienen aproximadamente los mismos niveles de material genético viral en sus fosas nasales, independientemente de si están vacunadas o no, lo que sugiere que ambas, tanto las vacunadas como las no vacunadas, pueden ser infecciosas.

Con la vacuna de Pfizer-BioNTech, el riesgo de propagar la infección a las 2 semanas fue de 42%, versus 58% a los 3 meses.
.
#transmisioncovid #delta #alfa #vacunapfizer #infeccionsarscov2

VER NOTA COMPLETA

Estado actual de los sobrevivientes de la infección por COVID-19 en Wuhan, 1 año después del alta hospitalaria

El 45% de los pacientes que estuvieron internados por Covid-19 grave, persiste con al menos un síntoma, 1 año después del alta hospitalaria.

Los síntomas más comunes, al año del egreso hospitalario son astenia, sudoración, opresión en el pecho, ansiedad y mialgias.

Vemos en este trabajo con pacientes internados en China por Covid-19 1 año antes, como un porcentaje importante (casi mitad) de los pacientes tiene síntomas que deterioran su calidad de vida.
.
#wuhan #síntomaspostcovid #covidprolongado #postcovid #china #pacienteswuhan #pacientescovid

VER NOTA COMPLETA

Golpe al Covid 19: Molnupiravir, la píldora antiviral

Se publicó en Science el 1 de octubre, un informe del ensayo auspiciado por Merck, dado a conocer en un comunicado de prensa de la empresa, y que estará disponible en medRxiv, con datos preliminares, a la espera de revisión por pares, acerca del uso de Molnupiravir en el Covid-19 leve a moderado, temprano (<5 días de la fecha de inicio de síntomas). El nombre de la droga viene de Mjollnir, el nombre del martillo de Thor, en analogía con un martillo contra en SARS-COV-2, independientemente de la variante. El antiviral molnupiravir, administrado vía oral en los pacientes con Covid-19 temprano, redujo el riesgo de hospitalización y muerte. Los nuevos datos surgen de la fase 3 del ensayo para probar el antiviral molnupiravir en el Covid-19, que con un número de pacientes estimado en 1550, se detuvo tras enrolar a 775, al demostrar el efecto deseado. . #molnupiravir #mjollnir #hospitalizacióncovid #medRxiv #revistascience #laboratoriomerck #píldoracovid #pastillacovid #thor

VER NOTA COMPLETA

Brote de Covid 19 en hospital Israelí, con población altamente vacunada

En un importante Hospital de Israel, un paciente con Covid-19 infectado con la variante Delta del SARS-CoV-2, infectó a 42 personas.

Casi todos (39) estaban altamente vacunados con una vacuna Covid-19 muy eficaz (Pfizer-BioNTech). 23 personas tuvieron Covid-19 grave, y algunos murieron.

Israel fue uno de los primeros países del mundo en alcanzar altos niveles de vacunación con la vacuna de Pfizer-BioNTech.

De mayo a junio del 2021, gracias a la alta tasa de vacunación, los casos disminuyeron a menos de 2 casos por millón, y se liberaron las restricciones sociales.

Esto apoya la potencial aplicación de una tercera dosis, probablemente a partir del quinto mes desde la segunda dosis, principalmente en la población más añosa, con comorbilidades.
.
#pfizer #muerteporcovid #israel #brotecovid #brotesarscov2 #novedadescovid #novedadesmedicina #medicinaenespañol

VER NOTA COMPLETA

¿Se asocian siempre los cambios en el gusto y el olfato al Covid-19? ¿Qué dice el CDC de los Estados Unidos al respecto?

La pérdida del gusto y del olfato se asocian a muchas infecciones virales, incluido el SARS-COV-2. No está claro si estos síntomas son más frecuentes en el SARS-COV-2, en comparación con otras infecciones virales.

El 2 de septiembre, un grupo de investigadores del CDC de los Estados Unidos publicó en JAMA Síntomas reportados con la pérdida del gusto o del olfato de inicio reciente en los individuos con y sin infección por SARS-CoV-2 , en el que analizan los síntomas que acompañan a la anosmia/disgeusia en los pacientes con y sin Covid-19, por PCR.

Los hallazgos de este estudio sugieren que hay diferencias entre los perfiles de síntomas entre los pacientes con y sin Covid-19.
.
#síntomascovid #síntomassarscov2 #gusto #olfato

VER NOTA COMPLETA

Salud pública y testeos rápidos de antígenos SarsCov2

Las pruebas de SARS-COV-2 son fundamentales para el tratamiento del Covid-19, y se han basado en la tecnología de la PCR. Está busca material genético a partir de hisopados de la nariz o garganta, y lo amplifica en 30 a 40 ciclos, duplicando en cada uno, lo que permite que incluso copias minúsculas, sean detectadas.

La PCR, a nivel enfoque de salud pública, puede no ser la prueba ideal.

Los individuos post-infección pueden dar positivos una mediana de 22 a 33 días por PCR, pese a que se sabe que contagia durante 4-8 días, y raramente más allá del día 9 de la fecha de inicio de síntomas, desde los 2 días previos a esta (es por esto que el aislamiento es de 10 día desde el primer síntoma de Covid-19).
.
#pcr #testeossarscov2 #testscovid #salupública

VER NOTA COMPLETA

Vacuna Sinopharm para niños y adolescentes: ¿Cuál es la última evidencia?

Se publicó el 15 de septiembre en The Lancet Seguridad e inmunogenicidad de una vacuna Covid-19 inactivada, BBIBP-CorV, en personas menores de 18 años: un ensayo de fase 1/2 aleatorizado, doble ciego, controlado, con los resultados del ensayo en niños y adolescentes de la vacuna de producción china Sinopharm.

Estratificaron, según grupo de edad (3-5, 6-12, 13-17 años), a individuos menores de 18 años, a recibir un esquema de 3 dosis de una vacuna a virus inactivado (0-28-56 días) , en 3 grupos de dosis (2-4-8 microgramos), comparados con un grupo control.

Respecto al resultado primario medido, la vacuna BBIBP-CorV (Sinopharm) resultó ser segura y bien tolerada a las dosis probadas en los participantes de 3 a 17 años.

Las reacciones adversas fueron en su mayoría de gravedad leve a moderada.

Los hallazgos de este estudio apoyan una dosis de 4 microgramos, y un régimen de 2 dosis en los ensayos de fase 3 en la población menor de 18 años, para conocer así mejor su seguridad y eficacia en en la protección contra el Covid-19.
.
#sinopharm #vacunasenniños #covidenadolescentes

VER NOTA COMPLETA