Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Ramiro Heredia

Médico especialista en Medicina Interna. MN 117.882 – Egresado de la Universidad de Buenos Aires. Médico de Planta, Séptima Cátedra de Medicina – Hospital de Clínicas José de San Martín. Coordinador del módulo Clínico, Curso bienal de Emergentología – SAPUE. Asesor Médico, Gerencia Médica de Urgencias, OSDE. Contacto IG: @ramiroherediaok

Asociación del tratamiento con remdesivir con la supervivencia y la duración de la estancia hospitalaria entre los veteranos de Estados Unidos hospitalizados con Covid-19

El tratamiento con remdesivir, en adultos con Covid-19 hospitalizados, no se asoció con una mejoría estadísticamente significativa en la #mortalidad a 30 días, en una gran cohorte de veteranos de los Estados Unidos (12.2% de mortalidad en los tratados con #remdesivir, versus 10.6% en los no tratados).

VER NOTA COMPLETA

Resultados de Covid-19 falsos positivos: problemas y costos ocultos

La #PCR para #SARSCoV2 es el gold standard en la práctica para el diagnóstico del #Covid19. Tiene una sensibilidad que en el mejor de los casos, llega al 70- 80% (en este comentario evocan un 95%), es decir, que la tasa de #falsosnegativos, tomando estos valores, es de 20-30 %. Un resultado falso negativo puede tener consecuencias epidemiológicas graves.

VER NOTA COMPLETA

Respuestas inmunes humorales y celulares duraderas 8 meses después de la vacunación con Ad26.COV2.S

La #vacuna #Covid19 Ad26.COV.2.S de Johnson & Johnson (Jansen), de dosis única, genera una importante respuesta inmune humoral y celular a 8 meses se su aplicación. En los ensayos contra la cepa original y las variantes D614G, B.1.1.7 (alfa, #Británica), B.1.617.1 (kappa), B.1.617.2 (delta, #India), P.1 (gamma, #Manaos), B.1.429 (epsilon, #California) y B.1.351 (beta, #Sudáfrica), se vio una adecuada respuesta de anticuerpos neutralizantes mediadas por células B de memoria.

VER NOTA COMPLETA

¿Qué debería definir una infección “irruptiva” del SARS-CoV-2?

Las #vacunas contra el SARS-CoV-2 actuales previenen el #Covid19, que por definición, es una enfermedad del tracto respiratorio inferior, y lo hacen en más del 90 % de los vacunados. Estudios en personas vacunadas han mostrado una marcada reducción, pero no ausencia total, de #hisopados nasofaríngeos para SARS-CoV-2 positivos, con la potencial diseminación viral.

VER NOTA COMPLETA