Considerando la vacunación obligatoria de los niños para Covid 19

Se publicó el 6 de junio en Pediatrics, una revista internacional de pediatría, Considerando la vacunación obligatoria de los niños para Covid-19, escrito por el Dr. Plotkin, de la Universidad de Pensilvania y Dr. Levy, de la Universidad de Boston, donde se plantean las razones por las cuales sería de suma importancia la vacunación obligatoria contra SARS-CoV-2 en pediatría.
Parámetros de los espermatozoides antes y después de recibir una vacuna de ARNm de Covid 19

Las vacunas ARN m para el Covid-19 no parecen afectar los parámetros de fertilidad en el semen de voluntarios sanos. En Estados Unidos, mucha gente joven rechaza la vacunación Covid-19, en parte por dudas acerca de si las vacunas pueden afectar la fertilidad. Los ensayos sobre vacunas Covid-19 no evaluaron los efectos de estas sobre la reproducción. En Parámetros de los espermatozoides antes y después de recibir una vacuna de ARNm de Covid-19, publicado en JAMA el 17 de junio de este año, un grupo del Departamento de Urología de la Universidad de Miami, evalúo muestras de semen de adultos jóvenes sanos antes y después de la vacunación.
Vacunación COVID 19: Información para pacientes

Aquí se intentan aclarar las dudas sobre la vacunación de COVID19, en un ping pong de preguntas y respuestas, utilizando vocabulario sencillo y al alcance de todos.
Eventos arteriales, de tromboembolismo venoso, trombocitopenia, y hemorragia después de la vacunación con la vacuna de Oxford-AstraZeneca ChadOx1-S en Dinamarca y Noruega: estudio basado en una cohorte poblacional

La vacuna Covid-19 de Oxford-AstraZeneca, ChadOx1-S se asoció con tasas mayores a las de la población general, de eventos tromboembólicos venosos, dentro de los 28 días de su aplicación, en particular de trombosis venosa cerebral. Asimismo, en esta población de vacunados Covid-19 se vieron tasas ligeramente mayores a las esperadas de trombocitopenia, trastornos de la coagulación y hemorragias, probablemente en relación a una mayor alarma de los vacunados y de los efectores de salud.
Seis meses de vacunas COVID: lo que les han enseñado a los científicos 1.700 millones de dosis

¿Qué tan bien funcionan las vacunas en el mundo real? Los trabajos realizados con distintas vacunas , en diversas poblaciones muestran una buena eficacia en líneas generales de todas las vacunas, por lo son positivas las noticias en distintos países. Las vacunas ya han superado las expectativas dada la rapidez con la que se desarrollaron, queda por delante la continua mejoría de las vacunas existentes. Los datos de estudios en los cuales se aplican distintas vacunas a un mismo receptor serían alentadores.
La prisa por estudiar las variantes del coronavirus de rápida diseminación

Se publicó el 3 de junio de este año en Nature La prisa por estudiar las variantes del coronavirus de rápida diseminación, un repaso sobre lo que sabemos de la variante B.1.617 del SARS-CoV-2, haciendo foco en los datos de transmisibilidad, virulencia y posibilidad de escape a las vacunas. La variante del SARS-CoV-2 B.1.617 (cepa India o Delta) se ha propagado a decenas de países, incluidos Estados Unidos, Singapur y Reino Unido, donde en algunas regiones se ha vuelto dominante.
Mezclar vacunas puede estimular la respuesta inmunitaria

Los hallazgos de los estudios de combinación de vacunas Covid-19 respaldan estás medidas para estirar los suministros de las mismas, y para evitar los efectos secundarios. Los datos iniciales apoyan la administración de una dosis de la vacuna Covid-19 de Astra-Zeneca, seguida de una dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. Estas son algunas de las conclusiones que surgen de la nota recientemente publicada en Science, el 11 de junio de este año, Mezclar vacunas puede estimular la respuesta inmunitaria. Ante la escasez de vacunas Covid-19 y la aparición de eventos adversos con las mismas, muchos países adoptaron está estrategia, aún no probada, entre ellos Canadá, y países europeos como España. Los primeros datos de inmunidad sugieren que este enfoque podría ser beneficioso.
¿Deberíamos vacunar a los niños contra el SARS-CoV-2?

¿Deberíamos vacunar a los niños contra el SARS-CoV-2? Es una muy buena Editorial publicada en la revista The Lancet, el 10 de junio de este año. A partir de la presentación por Pfizer-BioNTech de los resultados de su ensayo de fase 3 de la vacuna ARNm BNT162b2 en niños de 12 a 15 años, con una adecuada inmunogenicidad, eficacia y seguridad, varios países autorizaron su uso en este grupo de edad.
Incluso la vacunación parcial de Covid 19 protege a los residentes de hogares de ancianos

Una sola dosis de la vacuna Covid-19 de Pfizer-BioNTech, protegió a los ancianos residentes de 2 geriátricos, de la infección por SARS-CoV-2, con una efectividad de un 63%, similar a lo publicado en los ensayos en población general, según un reporte del CDC.
¿Qué sabemos de la vacuna Covaxin de la India?

Se suma al mercado la vacuna India Covaxin, a virus inactivado, de 2 dosis, que no necesita super-freezers, económica, y a la espera de publicación y de revisión por pares de sus fases II/III. El 29 de abril se publicó en The BMJ ¿Qué sabemos de la vacuna Covaxin de la India? Un muy buen resumen de esta nueva vacuna Covid-19 candidata. Covaxin es una vacuna Covid-19 aprobada en India, desarrollada por una empresa biotecnológica que ya produjo 16 vacunas, entre ellas contra el rotavirus, la hepatitis B, el Zika y el Chikungunya. Al momento de la publicación, India es el segundo país con más casos de Covid-19 en el mundo, después de los Estados Unidos.