Infomed | ¿Qué sabemos de la nueva Cepa Ómicron?

Nuestro Editor General, Ramiro Heredia, dialogó con Leandro Rud en el programa “La Noche” de Canal 9, sobre la nueva cepa de COVID 19 Ómicron.
.
#covid #covid19 #infomed #canal9 #omicron #cepaomicron #medicinaenespañol
Fin de la Pandemia y Vacunas Pediátricas contra COVID 19

Nuestro Editor General, Ramiro Heredia, dialogó con Leandro Rud en el programa “La Noche” de Canal 9, sobre la finalización de la pandemia de Covid 19, la vacunación pediátrica contra el virus SarsCov2 y las terceras dosis.
País por país: el comienzo del fin de la pandemia Covid 19

Probablemente está transición sea entre fines del año 2022 y el 2023. Advierten no obstante, que el SARS-CoV-2 sigue siendo un virus impredecible.
Probablemente los primeros países que salgan de la pandemia sea aquellos en los que se dieron altas tasas de vacunación y de inmunidad natural otorgada por las infecciones, como Estados Unidos, Reino Unido, Portugal e India.
Tras modelados estadísticos de los próximos 18 meses de la pandemia, se espera alcanzar para fines del 2022 un 70% de la población mundial vacunada, lo cual cambiaría mucho la situación.
.
#pandemiacovid #findelapandemia #inmunidadderebaño #tasadevacunacion #poblaciónmundial #sarscov2 #paisesvacunados #vacunacioncovid #estadosunidos #reinounido #portugal #novedadescovid
COVID 19: ¿Pandemia o Endemia?

Nuestro Editor General, Ramiro Heredia, dialogó con Facundo Pastor y Mariana Contartessi en el programa “Equipo de Noticias A24” sobre el COVID 19 como Endemia.
Sistema de Salud: Estrés, Pandemia y Aceite de Cannabis

La administración diaria de #cannabidiol (CBD), combinada con la atención estándar (videos motivacionales, instructivos sobre ejercicios físicos), redujo los síntomas y diagnóstico de #ansiedad, #depresión y agotamiento emocional en los profesionales de salud que trabajan en la atención de pacientes con COVID-19.
#cannabismedicinal #yonomerelajo #cannabis #thc #aceitemedicinal #aceitecannabis
Nueve lecciones aprendidas de la pandemia COVID 19 para mejorar la atención hospitalaria y la prestación de atención médica

Nueve lecciones aprendidas de la #pandemia #COVID-19 para mejorar la atención hospitalaria y la prestación de atención médica es una muy excelente Editorial publicada en JAMA, el 23 de julio del 2021. La ciudad de Nueva York, fue el epicentro de la pandemia en los Estados Unidos, en marzo del 2020.
Tasas de infección asintomática y pre-sintomática de SARS-CoV-2 en una muestra de centros de enfermería especializado

Está es una publicación de JAMA del 19 de octubre. Tasa de infección asintomática y pre-sintomática en una muestra de centros de enfermería especializados en múltiples estados evaluó cuántas infecciones por SARS-COV-2 son asintomáticas en una muestra de 182 centros de tercer nivel y casi 5500 casos. Entre los pacientes covid-19 positivos, casi un 60% eran asintomáticos o pre-sintomáticos, versus un 40-45% que se calculan clásicamente en población general. Este porcentaje era mayor en las comunidades con más prevalencia de Covid 19. Estas tasas marcan la importancia de la realización de pruebas universales y de aislar adecuadamente a los casos índice.
Una variante del Reino Unido destaca el papel de los pacientes inmunodeprimidos en la pandemia

Muy interesante nota publicada en Science el 23 de diciembre del 2020. A partir de una observación en un paciente inmunocomprometido internado, portador de un linfoma en tratamiento con #rituximab que sobrevivió 101 días con #covid-19 (y murió de esto), de cómo surgieron en el distintas #cepas, fruto de las mutaciones, detectadas por secuenciación genómica. La mayor permanencia del virus en el organismo al parecer le dio tiempo para mutar repetidas veces, quizás siendo esto el origen de la mutación B.1.1.7 del Reino Unido.