Infodemia: cuando lo que sobra, es la información

Un grupo de científicos de Brasil, Colombia, Suiza y Dinamarca, con patrocinio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), llevó adelante una gran revisión acerca de la calidad de la información que circuló y se compartió en medios de comunicación y redes sociales, durante las pandemias y distintas crisis. Lo resumimos en INFOMED.
La OMS dictó el fin de la emergencia sanitaria por SARS-CoV-2

Noticia mundial del fin de la Pandemia por Coronavirus, como la conocemos, a pesar de que el virus sigue circulando, pero con menor impacto, por el Canal IP el 05/05/2023
Organización Mundial de la Salud (OMS): ¿Terminamos con la Pandemia?

Revisamos en INFOMED las recientes declaraciones de la máxima autoridad sanitaria global sobre la emergencia de salud pública de interés internacional del Covid-19.
¿Qué hubiera sido de la pandemia del Covid-19 sin vacunas?

Se publicó en The Lancet, en junio del 2022, un estudio basado en un modelado matemático, en el que midieron el impacto de las vacunas en vidas humanas. Definitivamente, un cambio de juego. Revisamos los puntos claves en INFOMED.
Peso corporal durante el primer año de la pandemia: ¿Salimos arriba, abajo, o empatados?

Peso corporal durante la pandemia: una investigación publicada en JAMA Network Open el 16 de junio, responde esta pregunta.
COVID-19: la siguiente fase y más allá

Después de 2 años de pandemia, las restricciones por el Covid se están relajando, la gente está cansada de la situación que se vive, siendo esta combinación una amenaza potencial.
Comportamientos funcionales similares a los TICs, de aparición rápida, en mujeres jóvenes durante la pandemia de Covid 19

Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, nuestros colegas que trabajan en diferentes clínicas de síndrome de Tourette (TS) en todo el mundo han sido testigos de una pandemia paralela de jóvenes de 12 a 25 años (casi exclusivamente niñas y mujeres) que presentan la aparición de comportamientos motores y vocales complejos similares a tics.
Atención de la epilepsia durante la pandemia de COVID-19

Cuando llegó la pandemia y cerraron los servicios, los profesionales de la salud intentaron abordar las necesidades de las personas con epilepsia, con un enfoque específico en la tele-consultas y el trabajo remoto.
Aplicación de medidas no farmacéuticas en la pandemia del Covid-19: ¿Sirvieron los bloqueos o cuarentenas?

Un ensayo recientemente publicado afirmó que los bloqueos durante la primera ola de Covid-19 en los Estados Unidos, solo previnieron el 0.2% de las muertes.
El Covid 19 seguirá, pero el final de la pandemia está cerca

El mundo está experimentando una gran ola de infección con la variante omicron del SARS-CoV-2. Las estimaciones basadas en los modelos del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) sugieren que alrededor del 17 de enero de 2022 había 125 millones de infecciones por Ómicron al día en el mundo, más de diez veces el pico de la onda Delta en abril de 2021.
Para marzo de 2022, una gran proporción del mundo habrá sido infectada con la variante Ómicron.
Con los aumentos continuos en la vacunación contra el COVID-19, el uso en muchos países de una tercera dosis de vacuna y los altos niveles de inmunidad adquirida por infección, durante algún tiempo los niveles globales de inmunidad contra el SARS-CoV-2 deberían estar en su punto más alto.
Durante algunas semanas o meses, el mundo debería esperar niveles bajos de transmisión del virus.
.
#omicron #contagios #tercerola #oladecontagios #contagiosmasivos #pandemia #findelapandemia #covidend #covid #covid19 #sarscov2 #findelcovid #vacunasparatodos #vacunate #vacunascovid