Etiqueta: pandemia
Organización Mundial de la Salud (OMS): ¿Terminamos con la Pandemia?
Publicado por Ramiro Heredia | 5, May 2023 | Covid 19 | 0
¿Qué hubiera sido de la pandemia del Covid-19 sin vacunas?
Publicado por Ramiro Heredia | 12, Sep 2022 | Políticas | 0
Peso corporal durante el primer año de la pandemia: ¿Salimos arriba, abajo, o empatados?
Publicado por Ramiro Heredia | 21, Jun 2022 | Nutrición | 0
COVID-19: la siguiente fase y más allá
Publicado por Flavio Rotryng | 11, May 2022 | Infectología | 0
Atención de la epilepsia durante la pandemia de COVID-19
por Carla A. Chicco | Mar 15, 2022 | Neurología | 0
Cuando llegó la pandemia y cerraron los servicios, los profesionales de la salud intentaron abordar las necesidades de las personas con epilepsia, con un enfoque específico en la tele-consultas y el trabajo remoto.
Leer másAplicación de medidas no farmacéuticas en la pandemia del Covid-19: ¿Sirvieron los bloqueos o cuarentenas?
por Ramiro Heredia | Feb 16, 2022 | Políticas | 0
Un ensayo recientemente publicado afirmó que los bloqueos durante la primera ola de Covid-19 en los Estados Unidos, solo previnieron el 0.2% de las muertes.
Leer másEl Covid 19 seguirá, pero el final de la pandemia está cerca
por Diego Raúl González | Ene 23, 2022 | Covid 19 | 0
El mundo está experimentando una gran ola de infección con la variante omicron del SARS-CoV-2. Las estimaciones basadas en los modelos del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) sugieren que alrededor del 17 de enero de 2022 había 125 millones de infecciones por Ómicron al día en el mundo, más de diez veces el pico de la onda Delta en abril de 2021.
Para marzo de 2022, una gran proporción del mundo habrá sido infectada con la variante Ómicron.
Con los aumentos continuos en la vacunación contra el COVID-19, el uso en muchos países de una tercera dosis de vacuna y los altos niveles de inmunidad adquirida por infección, durante algún tiempo los niveles globales de inmunidad contra el SARS-CoV-2 deberían estar en su punto más alto.
Durante algunas semanas o meses, el mundo debería esperar niveles bajos de transmisión del virus.
.
#omicron #contagios #tercerola #oladecontagios #contagiosmasivos #pandemia #findelapandemia #covidend #covid #covid19 #sarscov2 #findelcovid #vacunasparatodos #vacunate #vacunascovid
Fin de la pandemia: no lo vas a ver por TV
por Ramiro Heredia | Ene 2, 2022 | Políticas | 0
Análisis histórico y epidemiológico de las pandemias anteriores, y de la actual de Covid-19, a cargo de 2 expertos de Estados Unidos.
En esta pandemia, a diferencia de las anteriores, los profesionales y el público general tienen la información minuto a minuto, en los tableros o paneles de estadísticas, que están en medios de difusión, buscadores web y aplicaciones.
Probablemente el fin de la pandemia se entienda mejor al reanudar la vida social, y no por indicadores epidemiológicos específicos.
Muchos historiadores plantean que cuando el público y los medios de comunicación pierdan interés en los datos, podríamos estar más cerca de un final. No implica desentendernos, sino reconocer que ningún dato único o ningún conjunto de datos nos va a marcar el fin.
.
#findelapandemia #pandemiacovid #vacunacion #politicascovid
Infomed | ¿Qué sabemos de la nueva Cepa Ómicron?
Nuestro Editor General, Ramiro Heredia, dialogó con Leandro Rud en el programa «La Noche» de Canal 9, sobre la nueva cepa de COVID 19 Ómicron.
.
#covid #covid19 #infomed #canal9 #omicron #cepaomicron #medicinaenespañol
Fin de la Pandemia y Vacunas Pediátricas contra COVID 19
Nuestro Editor General, Ramiro Heredia, dialogó con Leandro Rud en el programa «La Noche» de Canal 9, sobre la finalización de la pandemia de Covid 19, la vacunación pediátrica contra el virus SarsCov2 y las terceras dosis.
Leer másPaís por país: el comienzo del fin de la pandemia Covid 19
por Ramiro Heredia | Nov 9, 2021 | Covid 19 | 0
Probablemente está transición sea entre fines del año 2022 y el 2023. Advierten no obstante, que el SARS-CoV-2 sigue siendo un virus impredecible.
Probablemente los primeros países que salgan de la pandemia sea aquellos en los que se dieron altas tasas de vacunación y de inmunidad natural otorgada por las infecciones, como Estados Unidos, Reino Unido, Portugal e India.
Tras modelados estadísticos de los próximos 18 meses de la pandemia, se espera alcanzar para fines del 2022 un 70% de la población mundial vacunada, lo cual cambiaría mucho la situación.
.
#pandemiacovid #findelapandemia #inmunidadderebaño #tasadevacunacion #poblaciónmundial #sarscov2 #paisesvacunados #vacunacioncovid #estadosunidos #reinounido #portugal #novedadescovid
COVID 19: ¿Pandemia o Endemia?
Nuestro Editor General, Ramiro Heredia, dialogó con Facundo Pastor y Mariana Contartessi en el programa «Equipo de Noticias A24» sobre el COVID 19 como Endemia.
Leer másSistema de Salud: Estrés, Pandemia y Aceite de Cannabis
por Fabio A. Morales Clavijo | Sep 1, 2021 | Covid 19 | 0
La administración diaria de #cannabidiol (CBD), combinada con la atención estándar (videos motivacionales, instructivos sobre ejercicios físicos), redujo los síntomas y diagnóstico de #ansiedad, #depresión y agotamiento emocional en los profesionales de salud que trabajan en la atención de pacientes con COVID-19.
#cannabismedicinal #yonomerelajo #cannabis #thc #aceitemedicinal #aceitecannabis
Leer másNueve lecciones aprendidas de la pandemia COVID 19 para mejorar la atención hospitalaria y la prestación de atención médica
por Héctor Miguel Pérez | Jul 28, 2021 | Políticas | 0
Nueve lecciones aprendidas de la #pandemia #COVID-19 para mejorar la atención hospitalaria y la prestación de atención médica es una muy excelente Editorial publicada en JAMA, el 23 de julio del 2021. La ciudad de Nueva York, fue el epicentro de la pandemia en los Estados Unidos, en marzo del 2020.
Leer másTasas de infección asintomática y pre-sintomática de SARS-CoV-2 en una muestra de centros de enfermería especializado
por Ramiro Heredia | Ene 2, 2021 | Covid 19 | 0
Está es una publicación de JAMA del 19 de octubre. Tasa de infección asintomática y pre-sintomática en una muestra de centros de enfermería especializados en múltiples estados evaluó cuántas infecciones por SARS-COV-2 son asintomáticas en una muestra de 182 centros de tercer nivel y casi 5500 casos. Entre los pacientes covid-19 positivos, casi un 60% eran asintomáticos o pre-sintomáticos, versus un 40-45% que se calculan clásicamente en población general. Este porcentaje era mayor en las comunidades con más prevalencia de Covid 19. Estas tasas marcan la importancia de la realización de pruebas universales y de aislar adecuadamente a los casos índice.
Leer másUna variante del Reino Unido destaca el papel de los pacientes inmunodeprimidos en la pandemia
por Ramiro Heredia | Dic 29, 2020 | Variantes | 0
Muy interesante nota publicada en Science el 23 de diciembre del 2020. A partir de una observación en un paciente inmunocomprometido internado, portador de un linfoma en tratamiento con #rituximab que sobrevivió 101 días con #covid-19 (y murió de esto), de cómo surgieron en el distintas #cepas, fruto de las mutaciones, detectadas por secuenciación genómica. La mayor permanencia del virus en el organismo al parecer le dio tiempo para mutar repetidas veces, quizás siendo esto el origen de la mutación B.1.1.7 del Reino Unido.
Leer más
Buscar información sobre…
Últimas publicaciones
-
Cambio climático y salud: una relación directa3 Dic,2023 | Pacientes
-
-
-
Ácido bempedoico: todo lo que tenemos que saber30 Nov,2023 | Cardiología
-
LO MÁS VISTO DE LA SEMANA
LO MÁS VISTO
Nuestros autores
-
Agustín Izaguirre
19 Posts -
Alejandra Ferro
2 Posts -
Ana Cofré
1 Post -
Ana Frydman
4 Posts -
Carla A. Chicco
3 Posts -
Cristian Krämer
2 Posts -
Damián E. Zopatti
2 Posts -
Daniel Samolski
2 Posts -
Deborah Braver
1 Post -
Diego Raúl González
3 Posts -
Estefanía Nicali
0 Posts -
Ezequiel Bignasco
3 Posts -
Fabio A. Morales Clavijo
1 Post -
Fadi Nehme
6 Posts -
Flavio Rotryng
5 Posts -
Gerardo Santía
1 Post -
Guido Damianich
1 Post -
Gustavo Kirszner
1 Post -
Héctor Gómez Santa María
2 Posts -
Héctor Miguel Pérez
8 Posts -
Hernán Jamui
15 Posts -
INFOMED
76 Posts -
Iván Constantín
1 Post -
Javier Livov
3 Posts -
M. Soledad Feijóo
9 Posts -
Magdalena Casas
1 Post -
Mailén Linari
2 Posts -
Manuel José Clavijo
1 Post -
Marcelo Radisic
5 Posts -
Marcelo Río
1 Post -
Marcos Tabossi
22 Posts -
Maria Alejandra Ermida
1 Post -
Maria Dolores Caamaño
2 Posts -
Melisa Antoniolli
2 Posts -
Natalia Garrido Santos
7 Posts -
Nicolás González
87 Posts -
Pablo Baccaglio
1 Post -
Paola Brunetti
2 Posts -
Ramiro Heredia
798 Posts -
Roberto Campos
4 Posts -
Roberto Rey
1 Post -
Rodny Britos
2 Posts -
Romina Mauas
2 Posts -
Rubén Torres
1 Post -
Santiago Foti
1 Post -
Santiago Vommaro
10 Posts -
Valeria Caracoche
3 Posts -
Verónica Tkachuk
1 Post -
Virginia Kuperstein
1 Post