Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Ómicron BA.2: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Revisamos en InfoMed lo que se sabe y lo que no, de esta variante derivada de Ómicron. Aún no hay publicaciones científicas revisadas por pares.

Es una subvariante o linaje derivada de Ómicron, ya conocida desde los inicios de esta nueva cepa en noviembre: BA.1, BA.2 y BA.3 (3), siendo la dominante hasta el momento en el mundo BA.1.

Los 3 linajes difieren en la proteína S3, siendo BA.3, una combinación de las mutaciones de BA.1 y BA.2.

Algunos medios la denominaron variante “furtiva”o “sigilosa”, aludiendo a una dificultad para detectarla en las pruebas diagnósticas habituales (pruebas de PCR y de antígenos).

Datos de Dinamarca, tras analizar las curvas de casos, sugieren que se disemina 2 veces más rápido, o que tiene una mayor capacidad de evadir la respuesta inmune más que la variante dominante de Ómicron hasta el momento.
.
#omicronvariant #varianteomicron #omicron #variantesarscov2 #pcr

Variante Ómicron: ¿Por qué se propaga tan rápido?

Nuevos estudios sugieren que la evasión de la respuesta inmune sería la clave de la rápida propagación, y que al día 7 de la infección, muchos individuos siguen contagiando.
.
#omicron #contagios #tercerola #oladecontagios #contagiosmasivos #varianteomicron #vacunate #vacunarse #vacunasya

Transmisión de Ómicron por vía aérea: detectives en acción

En la región del Pacífico Occidental, que incluye a China Continental y Hong Kong, se aplica la estrategia de “Cero Covid-19.” Esta consiste en la cuarentena, hasta de 21 días, de todos los viajeros que llegan, en hoteles dispuestos para esto (pero que no fueron diseñados para contener un virus respiratorio, altamente transmisible por aire, como Ómicron).

Analizan acá el contagio de Ómicron entre 2 individuos, en habitaciones contiguas, separadas por un pasillo.

El caso índice (habitación A), que no tenía síntomas, es un individuo con 2 dosis de Pfizer-BioNTech aplicadas en junio del 2021, y anticuerpos anti-RBD de S en un título elevado (es decir, una buena cantidad de anticuerpos neutralizantes), medidos en noviembre del 2021 (1 mes antes).

Se secuenciaron muestras virales de ambos enfermos: el virus era el mismo, Ómicron.
.
#omicron #ómicron #contagio #contagiocovid #china #hongkong #hotel

¿Son eficaces las vacunas y los anticuerpos monoclonales contra el SARS-CoV-2 que tenemos disponibles para neutralizar a Ómicron?

La variante Ómicron del SARS-CoV-2 acumula 37 sustituciones de aminoácidos (producto de distintas mutaciones) en la proteína S, de las cuales 15 están en el sitio de unión al receptor (RBD, receptor binding domain), lo que genera preocupación sobre la eficacia de las distintas vacunas disponibles, así como de los distintos anticuerpos monoclonales con uso terapéutico, e incluso la eficacia de la terapia con plasma de convalecientes.

Esta acumulación de mutaciones (más de 50 en total), puede haberse dado en un individuo inmunocomprometido, donde se replicó el virus sin control, o mediante la transmisión en ping-pong entre especies distintas.

Este ensayo, basado en pruebas “in vitro”, nos muestra como la proteína S de Ómicron es distinta a todas, y que la infección previa por SARS-CoV-2, muchas vacunas y la mayoría de los anticuerpos monoclonales autorizados en el tratamiento y prevención del Covid-19, pierden la capacidad de neutralizar (es decir, bloquear) al virus, y evitar la infección.
.
#anticuerpos #anticuerposmonoclonales #omicron #proteinas #anticuerposcovid #vacunascovid #vacunate #covid19 #sarscov2 #infeccióncovid #cepascovid #variantescovid

Protección de las vacunas Covid-19 contra Ómicron: todo lo que hay que saber

Revisamos en @infomedok, a partir de una publicación de la Revista Healthline, la mejor evidencia acerca de la protección de las vacunas contra la nueva variante del SARS-CoV-2.
.
– Los esquemas completos de vacunas Covid-19 (2 dosis o 1 en el caso de las monodosis) no son muy efectivos para prevenir la infección asintomática, o con síntomas leves a moderados.

– Las vacunas Covid-19 conservan su protección contra la enfermedad grave, hospitalización, uso de cuidados intensivos y muerte.

– La protección de un esquema completo contra la infección por Ómicron está en el 30 al 40%, y alrededor del 70% contra la hospitalización (sin refuerzos).

– Las vacunas Covid-19 basadas en ARNm parece ofrecer mejor protección contra la infección y hospitalización por Ómicron.

– Los refuerzos de vacunas Covid-19 aumentan la eficacia de está a 75%, contra la infección, y 88%, contra la enfermedad grave.

– Los estudios de laboratorio y del “mundo real” muestran que 2 vacunas aportan poca protección contra la infección Ómicron, y que un refuerzo, restituye la inmunidad .
.
#ómicron #omicron #vacunascovid #vacunacioncovid #cepascovid #variantescovid #proteccionvacunas #vacunassarscov2 #eficaciavacunas #covid #covid19 #novedadescovid #vacunasparatodos #vacunate #vacunateya #cuidemonosentretodos

Variante Ómicron: primeros datos desde Sudáfrica sobre la gravedad de la enfermedad

La variante Ómicron del SARS-CoV-2 es la impulsora de la cuarta ola de Covid-19 en Sudáfrica, desde el 15 de noviembre del 2021, y ha llegado a más de 110 países en el mundo desde entonces.

Sudáfrica tuvo 3 olas previas de Covid-19 bien identificadas:

– Primera ola, con la cepa ancestral, en junio y agosto del 2020.

– Segunda ola, con la variante Beta o sudafricana, de noviembre del 2020 a enero del 2021.

– Tercera ola, con Delta, de mayo a septiembre del 2021.

Tres preguntas surgieron en la comunidad científica con esta nueva variante del coronavirus, en comparación con Delta, la variante predominante hasta la irrupción de Ómicron:

– ¿Es más transmisible?

– ¿Escapa a la respuesta inmune, tanto a la generada por las vacunas, como a la generada por la infección natural?

– ¿Es más virulenta? (Es decir, si genera una enfermedad más grave).

Estas fueron las conclusiones:

– El número de hospitalizaciones con Ómicron fue menor (2351, versus 6342 en la tercera ola).

– De los pacientes que acudieron al departamento de emergencias con un resultado positivo de Covid-19, se internó el 41%, versus casi un 70% en promedio de las otras olas.

– Los pacientes hospitalizados en la cuarta ola son más jóvenes (36 versus 59 años de la tercera ola), con una mayor proporción de mujeres.
.
#ómicron #sudáfrica #cuartaolacovid #tercerolacovid #delta #internacionescovid #hispotalizacionescovid #vacunación #vacunasparatodos #vacunate

Ómicron: La tercer Ola COVID en Argentina

Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia, sobre la variante Ómicron, la 3er ola de contagios, el aumento de casos, su alto grado de transmisión y las internaciones, para Argentinísima Satelital el día miércoles 12/01/2022.

El débil ataque de Ómicron a los pulmones

Al 5 de enero, el Reino Unido tuvo en la semana previa un promedio semanal de 180 mil casos por día de Covid-19. Contaba con 15.508 personas internadas, y con 876 individuos en cuidados intensivos por Covid-19.

El 77.1% de la población recibió al menos 1 dosis de vacuna, el 70.6% está completamente vacunada, y el 51.1% recibió una dosis de refuerzo.

Varios informes del Reino Unido dicen que las unidades de cuidados intensivos se están llenando de pacientes con Covid-19, que no están completamente vacunados.

El primer ministro afirmó que el 90% de los pacientes con Covid-19 en terapia intensiva son pacientes que no habían recibido su dosis de refuerzo.

Otros informes dijeron que el 80-90% de los pacientes en cuidados intensivos no estaban vacunados.
.
#antivacunas #novacunados #vacuntasparatodos #covid #sarscov2 #vacunate #notevacunes #covidgrave #medicinainterna

Variante Ómicron: ¿Qué sabemos sobre su periodo de incubación?

La nueva variante del coronavirus avanza en el mundo a una velocidad inusitada. Un período de incubación de alrededor de 3 días puede ser una de las claves de su rápida diseminación.

El tiempo de incubación con Delta, era en promedio de 4 días (2), versus la cepa original, mayor o igual a 5 días.

Ninguno relató pérdida de gusto ni olfato, comparado con la primera infección en la que 4 relataron estos síntomas.
.
#incubacionomicron #ómicron #omicron #delta #variantecoronavirus #covidvariant #perdidadeolfato #sintomascovid

Ómicron para principiantes

El Dr. Ramiro Heredia, editor de Infomed, dialogó con Nico Yacoy en el programa «Viva la Pepa» de FM Concepto95.5 y comentó sobre el origen y la multiplicación de casos de Ómicron, el desplazo de Delta, secuenciación, mutaciones y muestras del virus Sars-Cov-2 en el mundo.