Comportamientos funcionales similares a los TICs, de aparición rápida, en mujeres jóvenes durante la pandemia de Covid 19

Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, nuestros colegas que trabajan en diferentes clínicas de síndrome de Tourette (TS) en todo el mundo han sido testigos de una pandemia paralela de jóvenes de 12 a 25 años (casi exclusivamente niñas y mujeres) que presentan la aparición de comportamientos motores y vocales complejos similares a tics.
Manejo de casos de Covid-19 integrado a otras infecciones respiratorias agudas

Revisamos en INFOMED las últimas recomendaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, del 14 de marzo del 2022.
Influenza: Se adelantó su circulación en Argentina

Revisamos en alerta epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación del 19 de febrero, y la Actualización Epidemiológica del 16 de marzo del 2022.
Deltacron: ¿Existe o no?

Algunos la apodaron Deltacrón y Deltamicron. Por el momento, no recibe este nombre entre los científicos. La llaman AY.4/ BA.1.
Atención de la epilepsia durante la pandemia de COVID-19

Cuando llegó la pandemia y cerraron los servicios, los profesionales de la salud intentaron abordar las necesidades de las personas con epilepsia, con un enfoque específico en la tele-consultas y el trabajo remoto.
Ensayo RECOVERY rama Baricitinib: reducción de mortalidad en pacientes hospitalizados con Covid-19

Baricitinib, el antiinflamatorio usado para la artritis reumatoide, suma evidencia a favor para su uso en el tratamiento del Covid-19 grave y crítico.
Covid 19: Todo sobre la Cuarta Dosis

Entrevista entre los doctores Ramiro Heredia y Agustín Izaguirre, con toda la información actualizada sobre la cuarta dosis de las vacunas contra el SARS-CoV-2, en un vivo en Instagram.
Las vacunas y Ómicron, hacen que el Covid ahora sea menos mortal que la gripe

La letalidad del Covid-19 disminuyó a lo largo de la pandemia: cada 100.000 infecciones por Ómicron, hay 35 muertes, versus 40 por Influenza.
Nuevo uso de anticuerpos monoclonales para prevenir la infección por SARS-CoV-2 en pacientes seleccionados

La FDA de los Estados Unidos aprobó recientemente la autorización para uso de emergencia de los anticuerpos monoclonales de acción prolongada tixagevimab y cilgavimab, comercializados por AstraZeneca bajo el nombre de Evusheld.
¿Cuál es la última evidencia sobre el uso de ivermectina en el tratamiento del Covid-19?

Revisamos una investigación sobre el uso de ivermectina para pacientes con Covid-19 leve y moderado, con alto riesgo de progresión de la enfermedad.