La OMS está preparada para incluir el aspartamo como un posible carcinógeno

La agencia de Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), probablemente anuncie que el edulcorante aspartamo es un “posible” carcinógeno. Lo revisamos en INFOMED.
El uso de edulcorantes: ¿produce Cáncer?

Entrevista sobre la incidencia que parece tener el consumo de edulcorantes, en la generación de distintos tipos de cáncer, para el programa Majul 107.9 con Luis Majul, por Radio El Observador, el día 30/06/2023.
Cáncer de páncreas: ¿Qué sabemos de la nueva vacuna?

Se publicó recientemente en Nature una investigación con los resultados de un ensayo de una vacuna contra la forma más frecuente de cáncer de páncreas. Lo revisamos en INFOMED.
Salud cardiovascular: ¿Cuál es su impacto sobre la expectativa de vida?

Un grupo de investigadores de Estados Unidos y Países Bajos analizó el impacto de la salud cardiovascular, a partir del control de los “8 esenciales de la vida”, sobre la expectativa de vida libre de enfermedad cardiovascular, diabetes, cáncer y demencia, en adultos del Reino Unido. Los resultados fueron publicados en JAMA. Lo revisamos en INFOMED.
Consumo de alimentos ultraprocesados y riesgo de cáncer: más evidencia sobre esta asociación

Los resultados de un estudio recientemente publicado en The Lancet Planetary Health, muestran la relación entre los alimentos ultraprocesados y el riesgo de desarrollar cáncer, en una gran población europea. Lo revisamos en INFOMED.
Los 10 puntos claves para la detección de enfermedad coronaria en pacientes sobrevivientes de cáncer

Los siguientes son 10 puntos claves para la evaluación del riesgo de enfermedad coronaria (CAD) en los pacientes con remisión de cáncer, los vínculos mecánicos entre el cáncer y la CAD, y las implicaciones posteriores de la detección.
¿Cuántas muertes por cáncer se podrían evitar?

Las enfermedades oncológicas son la segunda causa de muerte a nivel global, por detrás de la enfermedad cardiovascular. Casi la mitad de las muertes por cáncer son prevenibles, según una investigación publicada en The Lancet y comentada en Nature. Fumar, beber alcohol y la obesidad son los mayores factores de riesgo para tener cáncer. Lo revisamos en INFOMED.
Oncología: ¿Afecta la hora del día el resultado de los tratamientos contra el cáncer?

En una investigación recientemente publicada en diciembre del 2022, (comentada hace algunos días en Nature), analizaron el ritmo circadiano de las células del sistema inmune que intervienen en la respuesta contra el cáncer. Llegaron a interesantes conclusiones, que podrían mejorar los resultados de los tratamientos oncológicos. ¿Cuál es el mejor momento del día para combatir el cáncer? Lo revisamos en INFOMED.
Entrevista radial sobre la relación entre el cáncer de Colon y los alimentos ultraprocesados

Entrevista radial sobre el consumo de alimentos ultraprocesados y su incidencia en el desarrollo de cáncer a edades cada vez más tempranas.
Cáncer colorectal: ¿A qué edad deben empezar las mujeres a hacerse videocolonoscopias?

En una investigación publicada en JAMA, un grupo de investigadores de Harvard analizó los beneficios de realizar el screening del cáncer colorectal a una edad más temprana, tras estudiar más de 111 mil mujeres de los Estados Unidos. Lo revisamos en INFOMED.