Manejo de casos de Covid-19 integrado a otras infecciones respiratorias agudas

Revisamos en INFOMED las últimas recomendaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, del 14 de marzo del 2022.
Influenza: Se adelantó su circulación en Argentina

Revisamos en alerta epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación del 19 de febrero, y la Actualización Epidemiológica del 16 de marzo del 2022.
¿Cómo golpea la Ola de Calor según la edad y las condiciones de salud de cada persona?

Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia, especialista en Medicina Interna, sobre la Ola de Calor que está atravesando Argentina y su impacto según la edad, la actividad física, el organismo, y síntomas cómo la deshidratación, el calcio, la osteoporosis y la diabetes, en el programa La Noche, conducido por Alejandro Rud en el Canal C5N el día 23/01/2022.
¿Un año de inmunidad?

Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia, sobre la inmunidad de los no vacunados y la proporcionada por las vacunas respecto a las nuevas variantes, por el Canal 10 de Mar Del Plata.
¿Cómo cuidarnos de la Ola de Calor?

Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia (@ramiroherediaok), especialista en Medicina Interna, sobre la Ola de Calor que está atravesando Argentina, procesos corporales, métodos de prevención y cuidado, por el canal A24 el día jueves 13/01/2021.
Atravesando la Ola de Calor Argentina

Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia (@ramiroherediaok), especialista en Medicina Interna, sobre la Ola de Calor que está atravesando Argentina, procesos corporales, métodos de prevención y cuidado, por el canal IP (Información Periodística) el día martes 12/01/2021.
Ómicron: La tercer Ola COVID en Argentina

Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia, sobre la variante Ómicron, la 3er ola de contagios, el aumento de casos, su alto grado de transmisión y las internaciones, para Argentinísima Satelital el día miércoles 12/01/2022.
Información Oficial sobre el Covid-19, jurisdicción por jurisdicción: ¿Qué publicaron los distintos ministerios y autoridades sanitarias desde el Alerta epidemiológico del 30 se diciembre?

Revisamos en INFOMED los puntos destacados de las comunicación oficiales.
1. El ANMAT autorizó el uso de 4 test de autoevaluación de Covid-19.
2. El Ministerio de Salud de la Nación introduce el Diagnóstico de Covid-19 por nexo epidemiológico.
3. Refuerzos de vacunas Covid-19, y dosis de vacuna Moderna para los refuerzos.
4. Proyecto País: Vigilancia activa de variantes del SARS-CoV-2 en CABA, Buenos Aires, Chaco, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego.
.
#covidargentina #argentinacovid #argentina #ministeriodesalud #caba #santafe #neuquen #chaco #tierradelfuego #medicosargentina
Unidades de Infectología en hospitales de Capital Federal, Argentina

El día 25 de octubre de este año, el Gobierno de la Capital Federal, decretó la creación de Unidades de Infectología en todos los hospitales de agudos dependientes del Ministerio de Salud del mismo, mediante el decreto 2021-335-GCABA-AJG.
¿Por qué es importante que las instituciones de Salud cuenten con servicios de infectología?
Hasta el descubrimiento de los antibióticos (penicilina 1928), contraer una enfermedad infecciosa era el equivalente a recibir una sentencia de muerte.
¿Cómo funcionaban hasta ahora los equipos de infectología en la mayoría de los hospitales de CABA y qué significa este cambio estructural?
Si bien en la actualidad las enfermedades infecciosas no están entre las tres primeras causas de mortalidad en los países desarrollados, siguen siéndolo en países en desarrollo y son el desenlace final de otras enfermedades o la complicación de sus tratamientos (cáncer, traumas severos, intoxicaciones, complicaciones quirúrgicas, etc), en el curso de internaciones.
.
#infectologia #CABA #unidadesdeatencion #medicinaargentina #novededadesmedicina #medicosargentina #medicocaba #ministeriodesalud
Nuevas variantes de Sars Cov 2 en Argentina

En el contexto epidemiológico actual en Argentina el Ministerio de Salud de Nación en conjunto con las autoridades jurisdiccionales, insta a los equipos de salud a fortalecer la investigación epidemiológica de brotes de COVID-19 e investigación de las variantes de SARS-CoV2 asociadas.
Los virus cambian continuamente a través de mutaciones. Una variante tiene una o más mutaciones que la diferencian de otras variantes del virus en circulación.
Estas mutaciones pueden presentarse en sitios determinantes y es así como surgen algunas variantes que son consideradas de interés, debido a la posibilidad de presentar diferencias en la transmisibilidad, prevalencia, severidad y el reconocimiento de anticuerpos.
.
#variantescovid #argentina #covidargentina