[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.9.9″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]
Los niños y adolescentes experimentan con menos frecuencia síntomas de covid-19 prolongado, en comparación a los adultos. El 10% de los niños con Covid-19 tienen síntomas que duran más de 4 semanas, y solo el 4% tienen síntomas que duran más de 12 semanas.
Estas son algunas de la conclusiones de una Carta de investigación publicada en JAMA el 15 de julio del 2021, Síntomas a largo plazo después de la infección por SARS-CoV-2 en niños y adolescentes, a cargo de un grupo de investigadores de la Universidad de Zurich, Suiza, que investigó un grupo de 1355 niños de la región del Cantón, en Zurich, en búsqueda de la prevalencia de Covid-19 y síntomas prolongados a 6 meses.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/07/Long-term-Symptoms-After-SARS-CoV-2-Infection-en-children-and-adolescents-JAMA.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” _builder_version=”4.9.9″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/07/Covid-19-prolongado-en-ninos-y-adolescentes-JAMA.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” _builder_version=”4.9.9″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.9.9″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”||0px|||” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]
En esta región, los niños asistieron a clases presenciales en las escuelas durante todo el año, con excepción de 6 semanas, lo que duro el bloqueo nacional en Suiza. Entre los pacientes pediátricos con antecedente de Covid-19 documentado por serología en los últimos 6 meses, el 4% reporto al menos 1 síntoma que duro más de 12 semanas.
Los síntomas más frecuentes de Covid-19 prolongado, reportados en 109 niños con serologías para SARS-CoV-2 positiva fueron, que duraron más de 12 semanas fueron:
– Cansancio o astenia (3 niños, 3%)
– Dificultad para concentrarse (2 niños, 2%)
– Aumento de la necesidad de dormir (2 niños, 2%)
También reportaron congestión o rinorrea, dolor de estómago y opresión torácica. En este mismo grupo de 109 pacientes, un 10% de pacientes reporto al menos 1 síntoma que duró al menos 4 semanas:
– Cansancio o astenia (7 niños, 6%)
– Dolor de cabeza (5 niños, 5%)
– Congestión nasal o rinorrea (3 niños, 3%)
– Dolor de estómago (3 niños, 3 %)
También reportaron, con menor frecuencia, dolor de estómago, trastornos del sueño, y tos. La mayor parte de los niños (en realidad, sus padres lo hicieron en las encuestas), reportaron estar en excelente o muy buen estado de salud al momento de la realizar la misma.
Este estudio suizo, aunque con un N pequeño, usó un grupo de control de niños seronegativos, lo que le aporta mayor validación, y muestra como los síntomas de covid-19 prolongado, en la población pediátrica, afortunadamente son mucho menos frecuentes que entre los adultos.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]