¿Cuánto dura la inmunidad protectora luego de la infección por SARS-CoV-2? El 23 de marzo se publicó en The Lancet Dinámica de las respuestas de anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 y duración de la inmunidad, un estudio longitudinal , a cargo de un grupo científico de Singapur. Realizaron un estudio observacional prospectivo con 164 pacientes recuperados de Covid-19, que siguieron hasta 6 meses del inicio de síntomas. Se les tomaron muestras de sangre seriadas, y midieron los AC neutralizantes (presencia o no, pico, duración), los niveles de citoquinas inflamatorias, la inmunidad mediada por células T y la gravedad del Covid-19 inicial.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”0px||0px||false|false”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/04/Dynamics-of-SARS-CoV-2-neutralising-antibody.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” _builder_version=”4.9.3″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/04/DINAMICA-DE-AC-NEUTRALIZANTES-THE-LANCET.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” _builder_version=”4.9.3″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.3″ _module_preset=”default”]Se dividieron los pacientes en 5 grupos, de acuerdo al patrón de los AC neutralizantes, desde un grupo negativo (nunca los desarrollaron) hasta un grupo persistente (los desarrolaron y los mantuvieron durante el tiempo de seguimiento).
Se vieron niveles persistentes de AC neutralizantes (32% de los pacientes) en asociación a concentraciones sostenidas de citoquinas proinflamatorias ( IFN-gamma, IL-12, IL-17, que participan en la maduración de las células B). No hubo diferencias en los niveles de IL-6 entre los grupos.
En relación a los parámetros clínicos, los pacientes que tuvieron persistencia de los anticuerpos neutralizantes fueron los que tuvieron un Covid-19 más grave (a mayor gravedad, mayores niveles de anticuerpos neutralizantes). Por el contrario, los pacientes con Covid-19 más leve, tuvieron menores valores y una disminución más rápida de los anticuerpos neutralizantes, lo que podría tener implicancias en la meta de alcanzar la “inmunidad de rebaño”. Los pacientes que tuvieron Covid-19 asintomático, tuvieron menores tasas de seroconversión o de persistencia de anticuerpos.
Todos los pacientes convalecientes de Covid-19, presentaron una respuesta inmune celular, mediada por células T, sostenida a 6 meses del inicio de síntomas, independientemente del título de anticuerpos neutralizantes (tantos los que tuvieron AC neutralizantes en títulos persistentes como los que nunca los desarrollaron o que los negativizaron).
Se realizó un modelado matemático para predecir la tasa de disminución de los anticuerpos neutralizantes y la longevidad de los mismos.
1. Las tasas de disminución sugieren que las reinfecciones son probables durante las segunda y subsiguiente ola, lo que dificulta el desarrollo de la inmunidad de rebaño.
2. Si las tasas post-vacunación son iguales, es probable que la misma deba realizarse anualmente.
3. A diferencia de otros estudios, los anticuerpos SARS-CoV-2 RBD (neutralizantes, versus Receptor Binding Domain o Sitio de Unión al Receptor), podrían persistir durante muchos años en algunos pacientes recuperados de Covid-19.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]