
¿Cuál es la última evidencia sobre el uso de ivermectina en el tratamiento del Covid-19?
Revisamos una investigación sobre el uso de ivermectina para pacientes con Covid-19 leve y moderado, con alto riesgo de progresión de la enfermedad.
Revisamos una investigación sobre el uso de ivermectina para pacientes con Covid-19 leve y moderado, con alto riesgo de progresión de la enfermedad.
La OMS dio “luz verde”, pero con condiciones, al molnupiravir, el primer tratamiento oral contra el COVID-19, el 3 de marzo.
Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia, especialista en Medicina Interna, sobre un estudio realizado en Escocia, sobre complicaciones que tuvieron mujeres embarazadas contagiadas de Covid, sin estar vacunadas, en el programa Tarde a Tarde, en el Canal IP Noticias el día 31/01/2022.
Distintas drogas antivirales y anticuerpos monoclonales se suman al tratamiento del Covid-19 leve a moderado en el mundo.
– ¿Qué opciones de tratamiento tenemos contra Ómicron?
– ¿Qué tratamiento deberíamos elegir primero, si lo tenemos disponible?
– ¿Qué se puede dar a niños y embarazadas?
Ninguno de estos tratamientos reemplaza y evita que una persona tenga que estar vacunada contra el SARS-CoV-2: las vacunas son el principal instrumento que tenemos para cambiar la trayectoria de la pandemia actual, tal cual como la conocemos.
.
#baricitinib #sotrovimab #tratamientoscovid #OMS #covid #anticuerposmonoclonales #anticuerposcovid #antivirales #antiviral #covidembarazadas #vacunascovid #aguayajo #vacunate #vacunar #sarscov2
La Organización Mundial de la Salud agregó al Baricitinib y al Sotrovimab para el tratamiento del Covid-19.
– Baricitinib
Es un inhibidor de la kinasa Janus (JAK), usado para el tratamiento de la artritis reumatoide. Tiene propiedad antiinflamatorias ya conocidas.
Sus efectos son similares a los de los inhibidores de la interleucina 6, como el ya aprobado tocilizumab. Su administración es vía oral.
– Sotrovimab
Es un anticuerpos monoclonal contra pan-sarbecovirus (es decir, contra distintos coronavirus, incluído el SARS-CoV-2).
Está dirigido contra la proteína S del SARS-CoV-2, y bloquea su ingreso a las células humanas.
.
#baricitinib #sotrovimab #tratamientoscovid #OMS #covid #anticuerposmonoclonales #anticuerposcovid
Al 5 de enero, el Reino Unido tuvo en la semana previa un promedio semanal de 180 mil casos por día de Covid-19. Contaba con 15.508 personas internadas, y con 876 individuos en cuidados intensivos por Covid-19.
El 77.1% de la población recibió al menos 1 dosis de vacuna, el 70.6% está completamente vacunada, y el 51.1% recibió una dosis de refuerzo.
Varios informes del Reino Unido dicen que las unidades de cuidados intensivos se están llenando de pacientes con Covid-19, que no están completamente vacunados.
El primer ministro afirmó que el 90% de los pacientes con Covid-19 en terapia intensiva son pacientes que no habían recibido su dosis de refuerzo.
Otros informes dijeron que el 80-90% de los pacientes en cuidados intensivos no estaban vacunados.
.
#antivacunas #novacunados #vacuntasparatodos #covid #sarscov2 #vacunate #notevacunes #covidgrave #medicinainterna
La fluvoxamina, una droga antidepresiva usada comúnmente en el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo, redujo el riesgo de internación por Covid-19 un modo significativo.
Está disponible ampliamente, y es un fármaco económico (en Argentina, 30 comprimidos tienen un costo aproximado de 3000 pesos, menos de 30 dólares a precio oficial).
741 pacientes recibieron fluvoxamina, versus 756 que recibieron placebo.
Los pacientes que recibieron fluvoxamina tuvieron un 32% menos riesgo de hospitalización o de requerir una observación prolongada en guardia de emergencias que los que recibieron placebo.
.
#fluvoxamina #tratamientocovid #tratamientoomicron #medicamentocovid #novedadescovid #covidenespañol
Compararon a los pacientes que tuvieron Covid-19, en un sistema de rehabilitación ambulatorio, con una población de pacientes, también en rehabilitación ambulatoria, pero con el antecedente de una enfermedad oncológica, durante un período de más de 1 año.
Los pacientes que tuvieron Covid-19 tuvieron más síntomas, con más intensidad, peor estado de salud física y mental, menor resistencia física y menor capacidad para desarrollar las actividades de la vida diaria que los pacientes con antecedente de cáncer.
.
#rehabilitacióncovid #pacientescovid #rehabilitaciónoncológica #rehabilitaciónambulatoria
La ivermectina es un medicamento aprobado por la FDA de los Estados Unidos para el tratamiento de la estrongiloidiasis intestinal o oncocercosis, por vía oral, y para la pediculosis y rosácea, como tratamiento tópico.
El número de recetas para uso humano aumentó 24 veces en la pandemia, y en agosto, respecto a julio del 2021, aumento 4 veces.
Esta serie de casos documenta cómo el uso, sin ninguna evidencia clínica que lo avale, de la ivermectina para la prevención y/o tratamiento del Covid-19, puede llevar a efectos adversos graves, hospitalización y requerimiento de unidad de cuidados intensivos en los pacientes que la recibieron.
.
#ivermectina #tratamientocovid #toxicidad
Se publicó en Science el 1 de octubre, un informe del ensayo auspiciado por Merck, dado a conocer en un comunicado de prensa de la empresa, y que estará disponible en medRxiv, con datos preliminares, a la espera de revisión por pares, acerca del uso de Molnupiravir en el Covid-19 leve a moderado, temprano (<5 días de la fecha de inicio de síntomas). El nombre de la droga viene de Mjollnir, el nombre del martillo de Thor, en analogía con un martillo contra en SARS-COV-2, independientemente de la variante. El antiviral molnupiravir, administrado vía oral en los pacientes con Covid-19 temprano, redujo el riesgo de hospitalización y muerte. Los nuevos datos surgen de la fase 3 del ensayo para probar el antiviral molnupiravir en el Covid-19, que con un número de pacientes estimado en 1550, se detuvo tras enrolar a 775, al demostrar el efecto deseado. . #molnupiravir #mjollnir #hospitalizacióncovid #medRxiv #revistascience #laboratoriomerck #píldoracovid #pastillacovid #thor
Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.
Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.
Toda la actualidad de la medicina en español ♥ Escrita y revisada con amor por médicos
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados | Aguante Favaloro. Diseño & Desarrollo por UniBrand