
Brote de Fiebre Tifoidea: ¿Qué es lo mínimo que tenemos que saber?
A raíz de un brote de Fiebre Tifoidea en la provincia de Buenos Aires, resumimos en INFOMED la información mínima, y más precisa, acerca del tema.
A raíz de un brote de Fiebre Tifoidea en la provincia de Buenos Aires, resumimos en INFOMED la información mínima, y más precisa, acerca del tema.
Se publicó en el European Heart Journal “Registro de eventos cardiovasculares agudos durante carreras de resistencia: el registro prospectivo RACE París”, a cargo de un grupo de investigadores franceses. Abordan la muerte súbita en corredores muy bien entrenados. Lo revisamos en INFOMED.
Un grupo de investigadores holandeses comparó los efectos del tratamiento de la depresión y de la ansiedad con antidepresivos, versus salir a correr, en los síntomas psiquiátricos, y en el cardiometabolismo. Estos fueron los resultados.
En una investigación recientemente publicada en JAMA, analizaron cuál es la mínima dosis de actividad física, y qué modalidad de esta, nos protege del cáncer. Lo revisamos en INFOMED.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Beijing, llevó adelante un metanálisis de ensayos controlados aleatorizados, en los que examinaron los efectos del ejercicio y las funciones ejecutivas, en adultos con depresión.
Con circulación local de dengue, revisamos en INFOMED todo lo que hay que saber para el manejo de los casos, a partir de las recomendaciones oficiales.
El golpe de calor, insolación o “heat stroke” es un padecimiento que puede aparecer cuando el cuerpo de una persona se calienta demasiado.
El golpe de calor, insolación o “heat stroke” es un padecimiento que puede aparecer cuando el cuerpo de una persona se calienta demasiado.
El golpe de calor es una emergencia médica que requiere tratamiento de inmediato. Eso se debe a que la insolación puede ocasionar la muerte si no se la trata pronto.
SÍNTOMAS:
– Temperatura corporal 40 °C o más (hipertermia severa).
– Síntomas neurológicos:
+ Confusión o problemas para pensar con claridad.
+ Ver o escuchar cosas que no son reales (llamadas “alucinaciones”).
+ Problemas para caminar, inestabilidad, debilidad.
+ Convulsiones.
+ Desmayos.
– Respiración o ritmo cardíaco acelerado.
– Piel enrojecida y caliente.
– Vómitos o diarrea.
– Calambres o debilidad muscular.
– Dolores de cabeza.
.
#golpedecalor #insolación #altastemperaturas #sevinoelverano #quécalor #verano2022 #convulsiones #desmayos #dolordecabeza #cefalea #muchocalor #calorcito
En Asociación entre la cantidad e intensidad de los pasos diarios con la aparición de demencia en 78.430 adultos del Reino Unido, publicado JAMA Neurology el 6 de septiembre, un grupo internacional de científicos liderado por el Doctor Borja del Pozo Cruz, trata de responder este interrogante. Revisamos los puntos destacados en INFOMED.
Los individuos que dieron hasta 10.000 pasos por día, tuvieron una reducción global del riesgo de morir de cualquier causa, de morir de cáncer y de morir de enfermedad cardiovascular, así como de padecer cualquiera de estas enfermedades, de alrededor de un 36%.
Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.
Toda la actualidad de la medicina en español ♥ Escrita y revisada con amor por médicos
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados | Aguante Favaloro. Diseño & Desarrollo por UniBrand