Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Vacuna Sinopharm para niños y adolescentes: ¿Cuál es la última evidencia?

Se publicó el 15 de septiembre en The Lancet Seguridad e inmunogenicidad de una vacuna Covid-19 inactivada, BBIBP-CorV, en personas menores de 18 años: un ensayo de fase 1/2 aleatorizado, doble ciego, controlado, con los resultados del ensayo en niños y adolescentes de la vacuna de producción china Sinopharm. Estratificaron, según grupo de edad (3-5, 6-12, 13-17 años), a individuos menores de 18 años, a recibir un esquema de 3 dosis de una vacuna a virus inactivado (0-28-56 días) , en 3 grupos de dosis (2-4-8 microgramos), comparados con un grupo control. Respecto al resultado primario medido, la vacuna BBIBP-CorV (Sinopharm) resultó ser segura y bien tolerada a las dosis probadas en los participantes de 3 a 17 años. Las reacciones adversas fueron en su mayoría de gravedad leve a moderada. Los hallazgos de este estudio apoyan una dosis de 4 microgramos, y un régimen de 2 dosis en los ensayos de fase 3 en la población menor de 18 años, para conocer así mejor su seguridad y eficacia en en la protección contra el Covid-19. . #sinopharm #vacunasenniños #covidenadolescentes

Las personas menores de 18 años tienen a menudo síntomas más leves de Covid-19, en comparación a las personas de mayor edad. Está población podría desempeñar un papel fundamental en la transmisión del SARS-CoV-2. Los niños y adolescentes deben ser vacunados para poder controlar la pandemia del Covid-19.

Actualmente el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE) de la OMS concluyó que la vacuna Covid-19 de ARNm de Pfizer-BioNTech es apropiada para personas de 12 o más años. Recomiendan ofrecer está vacuna a los niños con mayor riesgo de padecer enfermedad grave, de 12 a 15 años.

El 20 de septiembre del 2021 Pfizer-BioNTech anunció que su vacuna era efectiva para niños entre 5 y 11 años, con una dosis de 1/3 la dosis para niños mayores de 12 años. Está ahora a la espera de la evaluación por la FDA. En la población de 12 a 25 años, está vacuna mostró una eficacia del 100%

El 25 de mayo del 2021 Moderna anunció qué en el estudio de fase 2/3 de su vacuna candidata ARNm-1273, se habían cumplido los criterios de valoración principal en adolescentes. Se informó una eficacia del 100% a partir de los 14 días de la segunda dosis en la población de 12-17 años.

La seguridad y eficacia de la vacuna china CoronaVac (Sinovac), se está probando en fase 1/2 en una población de 3 a 17 años. En China y Emiratos Árabes, la vacuna de Sinopharm fue aprobada para uso en mayores de 3 años.

Se publicó el 15 de septiembre en The Lancet Seguridad e inmunogenicidad de una vacuna Covid-19 inactivada, BBIBP-CorV, en personas menores de 18 años: un ensayo de fase 1/2 aleatorizado, doble ciego, controlado, con los resultados del ensayo en niños y adolescentes de la vacuna de producción china Sinopharm.

Estratificaron, según grupo de edad (3-5, 6-12, 13-17 años), a individuos menores de 18 años, a recibir un esquema de 3 dosis de una vacuna a virus inactivado (0-28-56 días) , en 3 grupos de dosis (2-4-8 microgramos), comparados con un grupo control.

En la fase 2, 720 participantes fueron asignados al azar a recibir vacuna (n= 540, 60 para cada nivel de dosis, en cada una de las 3 cohortes de edad, versus 180 en el grupo control, 60 con cada nivel de dosis). Resultado primario analizado: seguridad.

Resultado secundario: inmunogenicidad, medido por el título medio geométrico (GMT) de anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 (es decir, aquellos anticuerpos que neutralizan el ingreso del virus a las células humanas, estudiado en ensayos de neutralización en cultivos celulares).

Respecto al resultado primario medido, la vacuna BBIBP-CorV (Sinopharm) resultó ser segura y bien tolerada a las dosis probadas en los participantes de 3 a 17 años. Las reacciones adversas fueron en su mayoría de gravedad leve a moderada.

La reacción adversa local más común fue dolor en el sitio de inyección, (4% entre 3-5 años de todos los grupos, 9.1% entre 6-12 años del grupo vacuna versus 1.2% en el grupo control de 6-12 años, 7.4% entre 13-17 años de todos los grupos). A partir de los 6 años, los que recibieron la vacuna informaron más dolor local que el grupo control. En el grupo de 6-12 años, a mayor dosis, mayor dolor.

La reacción adversa sistémica más común fue la fiebre leve a moderada (12.7% en todos los grupos de vacuna versus 7.1% en el grupo control de 3-5 años, 5.2 en todos los grupos de vacuna versus 1.2% en el grupo control de 6-12 años, y 10.3% en todos los grupos de vacuna versus 9.5% en el grupo control de 13-17 años).

La segunda reacción adversa sistémica informada con más frecuencia fue la tos, sin signos de infección del tracto respiratorio superior (8.7% -10-7% en los grupos vacuna y control, respectivamente de 3-5 años, 3.2%-1.2%, de 6-12 años y 2.4%-1.2%, de 13-17 años). Las anomalías de laboratorio fueron leves a moderadas, y se autolimitaron.

Un solo paciente, con antecedente de alergia alimentaria, presentó una reacción adversa de grado 3 (púrpura alérgica), después de la segunda dosis de 2 microgramos. Respecto al resultado secundario evaluado, BBIBP provocó fuertes respuestas de anticuerpos contra la infección por SARS-CoV-2 después de la segunda dosis.

Las menores respuestas de anticuerpos fueron en los niños de 3-5 años (lo mismo se vió en los ensayos en adultos mayores de 60 años). Se encontró una tasa de seroconversión a los 28 días en todos los vacunados, a títulos comparables a los de los pacientes adultos.

Los hallazgos de este estudio apoyan una dosis de 4 microgramos, y un régimen de 2 dosis en los ensayos de fase 3 en la población menor de 18 años, para conocer así mejor su seguridad y eficacia en en la protección contra el Covid-19. La vacuna Covid-19 de Sinopharm resultó ser segura y capaz de provocar una sólida respuesta inmune humoral en personas menores de 18 años, sanas.

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota