Antivacunas: sección “Convenceme” en Telefé Noticias

Fragmento del programa “Telefé Noticias” denominado “Convenceme” donde se trata el tema de aquellas personas que cuestionan la aplicación obligatoria de las vacunas contra el SarS-Cov-2.
¿Qué relación tiene el comer rápido con la ganancia de peso corporal, la diabetes y la enfermedad cardiovascular?

Distintas investigaciones analizaron la velocidad con la que los individuos ingieren los alimentos, en relación con su peso corporal, la incidencia de diabetes mellitus y de enfermedad cardiovascular.
Utilidad de la Resonancia Magnética Cardíaca en la Evaluación de Pacientes con Extrasístoles Ventriculares Frecuentes

¿Cuál es la utilidad para el diagnóstico y pronóstico de la resonancia magnética cardíaca (RMC) en pacientes con extrasístoles ventriculares frecuentes (EV) de etiología desconocida?
¿Cuántos pasos por día hay que hacer para prevenir las demencias?

En Asociación entre la cantidad e intensidad de los pasos diarios con la aparición de demencia en 78.430 adultos del Reino Unido, publicado JAMA Neurology el 6 de septiembre, un grupo internacional de científicos liderado por el Doctor Borja del Pozo Cruz, trata de responder este interrogante. Revisamos los puntos destacados en INFOMED.
Vacuna Sputnik V en Argentina: ¿Qué sabemos acerca del riesgo de trombosis asociado a la vacuna contra el Covid?

Una profesional de la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina, publicó en The NEJM en 14 de septiembre Trombocitopenia y trombosis inmunitarias inducidas por la vacuna después de la vacuna Sputnik V, analiza este fenómeno en la Argentina, a partir de un reporte de un caso. Revisamos los puntos destacados en INFOMED.
Conteo de pasos por día: ¿Cuál es el número mágico para disminuir el riesgo de morir y de padecer cáncer o enfermedad cardiovascular?

Los individuos que dieron hasta 10.000 pasos por día, tuvieron una reducción global del riesgo de morir de cualquier causa, de morir de cáncer y de morir de enfermedad cardiovascular, así como de padecer cualquiera de estas enfermedades, de alrededor de un 36%.
Paracetamol: ¿Es mejor que los antiinflamatorios no esteroides (AINES) para los pacientes con enfermedad cardiovascular?

Una investigación recientemente presentada en la revista Hypertension de la American Heart Association, y en el Congreso de dicha sociedad, San Diego 2022, en Estados Unidos, derriba un poco el mito de que el paracetamol es más benigno que los antiinflamatorios no esteroides, para los pacientes con enfermedad cardiovascular documentada, o factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. Lo revisamos en INFOMED.
¿Tiene algún beneficio sobre la salud consumir palta o aguacate?

En un estudio recientemente publicado en British Journal of Nutrition, un grupo de investigadores mexicanos mostró interesantes beneficios del consumo de palta en más de 67.000 mujeres mexicanas.
Nueva generación de refuerzos de vacunas Covid-19: ¿Cuál es la última evidencia de las vacunas bivalentes?

El 16 de septiembre, en The NEJM, a cargo de un grupo de investigadores del Reino Unido y Estados Unidos, se publicaron los resultados del ensayo de la vacuna Moderna bivalente. Revisamos los puntos destacados en INFOMED.
Quistes pancreáticos: ¿Cómo se clasifican, y por qué es importante hacerlo adecuadamente?

Revisamos en INFOMED, a partir de UpToDate, una plataforma de actualización médica continua, el manejo de los quistes pancreáticos, un hallazgo frecuente en las imágenes.