Vacunación Covid-19 versus infección natural, en embarazadas: ¿Cuál genera más inmunidad en los niños?

La vacunación COVID-19 durante el embarazo (versus la infección natural por SARS-CoV-2 durante el embarazo) resultó en títulos más altos y duraderos de anticuerpos anti – S en niños.
Covid 19: ¿Hace falta la Cuarta Dosis?

Entrevista radial sobre las condiciones bajo las cuales se deben aplicar las cuartas dosis de las vacunas contra el Sars-Cov-2.
Riesgo de miocarditis post-vacunación contra Covid-19, con una vacuna ARNm en adolescentes de Hong Kong

Una interesante investigación con datos previos a la circulación de Ómicron, acerca de la incidencia de miocarditis tras la vacunación con Pfizer-BioNTech en los adolescentes de Hong Kong.
Guía Clínica Interina para el uso de vacunas Covid-19 en los Estados Unidos: puntos destacados

Revisamos en INFOMED las últimas recomendaciones del CDC de los Estados Unidos sobre vacunación Covid-19.
¿Puede el Covid-19 exacerbar los síntomas de la Esclerosis Múltiple? Análisis de una serie de casos

En las enfermedades neurodegenerativas, incluida la Esclerosis Múltiple (EM), la inflamación periférica puede exacerbar lesiones preexistentes del sistema nervioso central (SNC).
Covid-19: Las vacunas de refuerzo disminuyen 97 veces la posibilidad de morir de Covid-19 respecto a los no vacunados

Los norteamericanos que recibieron un refuerzo de vacuna Covid-19 tuvieron 97 veces menos posibilidades de morir que aquellos que no estaban vacunados, de acuerdo a un nuevo reporte del CDC de los Estados Unidos.
Refuerzos de vacunas Covid-19: ¿Cuál es su efectividad contra Ómicron? ¿Cuánto dura su protección?

Según un estudio publicado en MMWR el 18 de febrero, la efectividad de los refuerzos de Pfizer-BioNTech y de Moderna cae a partir de los 4 meses, aunque mantienen una buena eficacia en la prevención de la hospitalización durante la ola de Ómicron.
Covid-19: Mayor riesgo de niebla mental, depresión y uso de psicofármacos a 1 año de la enfermedad aguda

Un gran estudio científico, basado en veteranos del ejército de los Estados Unidos, mostró una importante incidencia de efectos persistentes del Covid-19 en la salud mental, a 1 año de la infección.
Complicaciones cardiovasculares a largo plazo del Covid-19

Los pacientes con Covid-19, tuvieron 72% más riesgo de insuficiencia cardíaca, 63% más riesgo de paro cardíaco, 52% más riesgo de accidente cerebrovascular, entre otros resultados, al compararlos con los pacientes control.
Un estudio piloto sugiere que el Covid Prolongado podría estar relacionado con los efectos del SARS-CoV-2 en el nervio vago

Los investigadores proponen que la disfunción del nervio vago (DNV) mediada por el SARS-CoV-2, podría explicar parte de los síntomas del Covid-19 prolongado, tales como la disfonía, la disfagia o dificultad para tragar, los mareos, la taquicardia, la hipotensión ortostática y la diarrea.