Huracanes e inundaciones: breve resumen de los riesgos que pueden traer para la salud
Resumimos a partir de Uptodate lo que tenemos qué conocer acerca del impacto sanitario de estos desastres naturales.
CON EL APOYO DE
CON EL APOYO DE
Resumimos a partir de Uptodate lo que tenemos qué conocer acerca del impacto sanitario de estos desastres naturales.
La vaginosis bacteriana es una entidad frecuente en la mujer, y tiende a ser recurrente. Un grupo de investigadores de Australia analizó el efecto de tratar a las parejas de las pacientes. Los resultados se publicaron en The New England Journal of Medicine (NEJM). Lo resumimos en INFOMED.
Se publicó hace unos días en Medscape un análisis sobre la situación de la gripe aviar H5N1, con la primera muerte humana por esta enfermedad en los Estados Unidos. Lo resumimos en INFOMED.
Se confirmaron 2 nuevos casos de sarampión en relación al brote de Palermo, en. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ambos pacientes, residentes de Berazategui, provincia de Buenos Aires. Lo resumimos en INFOMED.
Se ha observado en Argentina, un incremento en los casos confirmados de hepatitis A, particularmente en menores de 20 años y en varones de 20 a 39 años. Este cambio en el perfil epidemiológico de la enfermedad ha llevado al Ministerio de Salud a enfatizar la importancia de fortalecer las medidas de prevención.
Se publicaron en The Lancet los resultados de una investigación de la OMS en la que estimaron la carga global de la obesidad: una enfermedad que no para de crecer. Estos fueron comentados en Reuters. Los resumimos.
El inicio del tratamiento anticoagulante en pacientes con fibrilación auricular (FA) conlleva un riesgo conocido de sangrado, el cual es frecuentemente considerado una complicación esperada del tratamiento. Sin embargo, en algunos casos, este sangrado podría ser la primera manifestación de una neoplasia subyacente, particularmente en poblaciones de edad avanzada.
Un grupo de investigadores analizó como el educar a la población acerca de la microbiota humana podría promover cambios en el estilo de vida más sostenidos y actitudes más positivas hacia el ambiente, y lo publicaron en Nature. Lo resumimos en INFOMED.
Resumimos en INFOMED, el artículo publicado en Journal of the American Collage of Cardiology (JACC) sobre un ensayo controlado aleatorizado en los eventos adversos después de una cirugía cardíaca electiva.
El ministerio de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) disparó un alerta epidemiológica a raíz de un brote de esta peligrosa enfermedad.
Subieron los casos del serotipo 3 del virus del dengue en la región de las Américas. Resumimos en INFOMED el Alerta Epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud.
A raíz de un aumento de casos reportados en Estados Unidos a mediados del 2024, JAMA publicó un breve repaso de esta enfermedad en agosto de ese año. Lo resumimos en INFOMED.
Una consulta frecuente, muchas veces subestimada, es el aumento del gas, la distensión o la hinchazón abdominal, cómo lo llaman los pacientes. Lo repasamos a partir de Uptodate. En esta tercera parte, la hinchazón o distensión abdominal, su origen, las pautas de alarma y su manejo.
Una consulta frecuente, muchas veces subestimada, es el aumento del gas, la distensión o la hinchazón abdominal, como lo llaman los pacientes. Lo repasamos a partir de Uptodate. En esta segunda parte, las flatulencias o gases, su origen, las pautas de alarma y su manejo.
Una consulta frecuente, muchas veces subestimada, es el aumento del gas, la distensión o la hinchazón abdominal, cómo lo llaman los pacientes. Lo repasamos a partir de Uptodate. En esta primera parte, el origen del gas intestinal, su fisiología, y los eructos.
Revisamos en INFOMED, a partir de UpToDate (una plataforma de actualización médica continua), qué es, cuáles son las causas, los factores de riesgo, la presentación clínica y el tratamiento de la neumonía, una enfermedad muy frecuente en la práctica diaria.
Un grupo de investigadores internacionales probó la semaglutida (Ozempic®/Wegoby®) para tratar el consumo excesivo de alcohol en una población de adultos. Los resultados fueron publicados en JAMA. Lo resumimos en INFOMED.
Se publicó en The Lancet, el 14 de enero del 2025 una nueva definición y criterios diagnósticos de la obesidad, a cargo de la Comisión de Diabetes y Endocrinología de esta revista británica. Lo resumimos en INFOMED.
Resumimos en INFOMED la última actualización GOLD 2025 (Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease 2025) sobre EPOC, con las nuevas directrices para diagnóstico y manejo.
Un Punto de Vista de JAMA a cargo de expertos de prestigiosas universidades de Estados Unidos y Canadá analiza el impacto del cambio climático en la salud de una población muy vulnerable: los adultos mayores (1). Lo resumimos en INFOMED.
Un grupo de investigadores italianos analizó el efecto del consumo de alimentos ultraprocesados en el envejecimiento celular. Los resultados fueron publicados en una revista científica estadounidense de nutrición (1). Lo resumimos en INFOMED.
Resumimos a partir de Uptodate todo por qué tenemos que saber de esta entidad poco frecuente (1). En esta segunda parte, los subtipos, cuando considerarla, y como se llega al diagnóstico.
Resumimos a partir de Uptodate todo por qué tenemos que saber de esta entidad poco frecuente (1). En esta primera parte, qué es, su presentación clínica, características imagenológicas, y sus complicaciones.
Un grupo de investigadores de Estados Unidos analizó el efecto del ejercicio de fuerza en el envejecimiento celular. Los resultados fueron publicados en Biology (1). Lo resumimos en INFOMED.
Muchos de los individuos que comienzan un tratamiento para la obesidad con agonistas del receptor de GLP-1 dejan el tratamiento, y al tiempo, vuelven a iniciarlo. Un grupo de investigadores de Estados Unidos analizó que porcentaje de pacientes empieza, deja y retoma el tratamiento, así como sus características (1). Lo resumimos en INFOMED.
Recientemente, se publicó en The New England Journal of Medicine una revisión acerca de la fisiología del hambre, un impulso tan antiguo como la humanidad. Lo resumimos en INFOMED.
Una investigación publicada en The NEJM a cargo de un grupo de investigadores italianos buscó la presencia de microplásticos y nanoplásticos en las placas ateroma de un grupo de pacientes con enfermedad carotídea aterosclerótica, y busco su relación con el riesgo de tener un evento cardiovascular mayor. Lo resumimos en INFOMED.
Un grupo de investigadores de California, Estados Unidos analizó el efecto de aplicar impuestos a las bebidas azucaradas en una gran población de este estado, sobre el indice de masa corporal (IMC), en adultos de 20 a 65 años. Los resultados fueron publicados en JAMA. Lo resumimos en INFOMED.
Un grupo de investigadores de Estados Unidos probó el abelacimab, un anticuerpo monoclonal dirigido la factor XI de la coagulación, con rivaroxabán en pacientes con fibrilación auricular. Analizaron el riesgo de sangrado. Los resultados se publicaron en The NEJM. Lo resumimos en INFOMED.
Las intervenciones tempranas con alimentos dirigidos a promover una microbiota más sana en niños desnutridos, podrían revertir daños y prevenir secuelas. Revisamos en INFOMED una investigación a cargo de la Universidad de Washington, Estados Unidos, en colaboración con colegas de Bangladesh, que se publicó en The NEJM.
En enero del 2025 se dieron a conocer los Estándares de Atención en Diabetes de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) 2025. Lo resumimos en INFOMED.
El golpe de calor clásico, “Heat Stroke”, termoplejía o hipertermia no asociada al ejercicio, es una condición grave, potencialmente mortal. Resumimos, a partir de UpToDate, todo lo que tenemos que saber sobre esta entidad. En esta parte, sus manifestaciones clínicas, su diagnóstico y los diagnósticos diferenciales, y su manejo.
El golpe de calor clásico, “Heat Stroke”, termoplejía o hipertermia no asociada al ejercicio, es una condición grave, potencialmente mortal. Resumimos, a partir de UpToDate, todo lo que tenemos que saber sobre esta entidad. En esta parte, el espectro de la enfermedad por calor, la termorregulación, la fisiopatogenia, diagnósticos diferenciales y definiciones.
Un grupo de investigadores de Reino Unido analizó el efecto de las bebidas frías y calientes sobre la termorregulación, la percepción del calor y el rendimiento deportivo. Los resultados fueron publicados en una importante revista de fisiología europea. Lo resumimos en INFOMED.
Se publicó en Annals of Internal Medicine una revisión sistemática de los ensayos clínicos con los GLP-1 AR conocidos. Evaluaron su seguridad y eficacia. Lo resumimos en INFOMED.
Resumimos en INFOMED los puntos principales de una revisión publicada en Nature, sobre un tema controversial: el uso de diuréticos en pacientes con ERC. Optimizando el manejo del volumen y la presión arterial en esta enfermedad.
Un grupo de investigadores de Estados Unidos analizó el efecto sobre la incidencia de diabetes mellitus tipo 2 y de enfermedades cardiovasculares, del consumo de bebidas azucaradas, en 184 países. Los resultados fueron publicados en Nature. Lo resumimos en INFOMED.
Se publicó en el sitio oficial del Ministerio de Salud de la Nación el Boletín de mortalidad por enfermedades no transmisibles 2022, con datos desde 1997. Lo resumimos en INFOMED.
Se publicó en el sitio oficial del Ministerio de Salud de la Nación el Boletín de mortalidad por enfermedades no transmisibles 2022, con datos desde 1997. Lo resumimos en INFOMED.
El norovirus es una importante causa de brotes de diarrea aguda en el mundo. En INFOMED resumimos todo lo que tenemos que saber.
Se publicaron en The Lancet los resultados de una investigación de la OMS en la que estimaron la carga global de la obesidad: una enfermedad que no para de crecer. Estos fueron comentados en Reuters. Los resumimos.
Un estudio sueco de casos y controles publicado en E Clinical Medicine, de The Lancet, propuso que los tatuajes podrían ser un factor de riesgo de linfoma maligno. Lo resumimos en INFOMED.
No hay elección sin historia. Y no hay historia que no nos elija también a nosotros.
Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.
Toda la actualidad de la medicina en español ♥ Escrita y revisada con amor por médicos
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados | Aguante Favaloro. Diseño & Desarrollo por UniBrand