Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Últimos títulos

Vaginosis bacteriana: la importancia de tratar a la pareja

La vaginosis bacteriana es una entidad frecuente en la mujer, y tiende a ser recurrente. Un grupo de investigadores de Australia analizó el efecto de tratar a las parejas de las pacientes. Los resultados se publicaron en The New England Journal of Medicine (NEJM). Lo resumimos en INFOMED.

Sarampión en Argentina: 2 nuevos casos (y ya vamos 2)

Se confirmaron 2 nuevos casos de sarampión en relación al brote de Palermo, en. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ambos pacientes, residentes de Berazategui, provincia de Buenos Aires. Lo resumimos en INFOMED.

Sangrado y diagnóstico de nuevas Neoplasias luego de la anticoagulación por Fibrilación Auricular: un estudio de Cohorte Poblacional

El inicio del tratamiento anticoagulante en pacientes con fibrilación auricular (FA) conlleva un riesgo conocido de sangrado, el cual es frecuentemente considerado una complicación esperada del tratamiento. Sin embargo, en algunos casos, este sangrado podría ser la primera manifestación de una neoplasia subyacente, particularmente en poblaciones de edad avanzada.

Educación, microbiota y medio ambiente: todo se conecta

Un grupo de investigadores analizó como el educar a la población acerca de la microbiota humana podría promover cambios en el estilo de vida más sostenidos y actitudes más positivas hacia el ambiente, y lo publicaron en Nature. Lo resumimos en INFOMED.

Neumonía: ¿Cómo se lo explico a mi paciente?

Revisamos en INFOMED, a partir de UpToDate (una plataforma de actualización médica continua), qué es, cuáles son las causas, los factores de riesgo, la presentación clínica y el tratamiento de la neumonía, una enfermedad muy frecuente en la práctica diaria.

Redefiniendo la obesidad (más allá del peso)

Se publicó en The Lancet, el 14 de enero del 2025 una nueva definición y criterios diagnósticos de la obesidad, a cargo de la Comisión de Diabetes y Endocrinología de esta revista británica. Lo resumimos en INFOMED.

Entrenamiento de fuerza: un aliado antiage

Un grupo de investigadores de Estados Unidos analizó el efecto del ejercicio de fuerza en el envejecimiento celular. Los resultados fueron publicados en Biology (1). Lo resumimos en INFOMED.

Medicamentos para la obesidad: empezar, dejar, volver a empezar

Muchos de los individuos que comienzan un tratamiento para la obesidad con agonistas del receptor de GLP-1 dejan el tratamiento, y al tiempo, vuelven a iniciarlo. Un grupo de investigadores de Estados Unidos analizó que porcentaje de pacientes empieza, deja y retoma el tratamiento, así como sus características (1). Lo resumimos en INFOMED.

¿Por qué tenemos hambre?

Recientemente, se publicó en The New England Journal of Medicine una revisión acerca de la fisiología del hambre, un impulso tan antiguo como la humanidad. Lo resumimos en INFOMED.

¿Qué relación tienen los microplásticos con nuestra salud cardiovascular?

Una investigación publicada en The NEJM a cargo de un grupo de investigadores italianos buscó la presencia de microplásticos y nanoplásticos en las placas ateroma de un grupo de pacientes con enfermedad carotídea aterosclerótica, y busco su relación con el riesgo de tener un evento cardiovascular mayor. Lo resumimos en INFOMED.

Desnutrición infantil: el impacto de mejorar la microbiota en esta población

Las intervenciones tempranas con alimentos dirigidos a promover una microbiota más sana en niños desnutridos, podrían revertir daños y prevenir secuelas. Revisamos en INFOMED una investigación a cargo de la Universidad de Washington, Estados Unidos, en colaboración con colegas de Bangladesh, que se publicó en The NEJM.

Golpe de calor clásico en adultos: todo lo que hay que saber (segunda parte)

El golpe de calor clásico, “Heat Stroke”, termoplejía o hipertermia no asociada al ejercicio, es una condición grave, potencialmente mortal. Resumimos, a partir de UpToDate, todo lo que tenemos que saber sobre esta entidad. En esta parte, sus manifestaciones clínicas, su diagnóstico y los diagnósticos diferenciales, y su manejo.

Golpe de calor clásico en adultos: todo lo que hay que saber (primera parte)

El golpe de calor clásico, “Heat Stroke”, termoplejía o hipertermia no asociada al ejercicio, es una condición grave, potencialmente mortal. Resumimos, a partir de UpToDate, todo lo que tenemos que saber sobre esta entidad. En esta parte, el espectro de la enfermedad por calor, la termorregulación, la fisiopatogenia, diagnósticos diferenciales y definiciones.

Bebidas calientes: ¿Ayudan a refrescarnos cuando hace calor?

Un grupo de investigadores de Reino Unido analizó el efecto de las bebidas frías y calientes sobre la termorregulación, la percepción del calor y el rendimiento deportivo. Los resultados fueron publicados en una importante revista de fisiología europea. Lo resumimos en INFOMED.

Bebidas azucaradas: más evidencia en contra de su consumo

Un grupo de investigadores de Estados Unidos analizó el efecto sobre la incidencia de diabetes mellitus tipo 2 y de enfermedades cardiovasculares, del consumo de bebidas azucaradas, en 184 países. Los resultados fueron publicados en Nature. Lo resumimos en INFOMED.

Nutrición
Oncología
antígeno

Tatuajes: Un nuevo estudio sobre sus riesgos

Un estudio sueco de casos y controles publicado en E Clinical Medicine, de The Lancet, propuso que los tatuajes podrían ser un factor de riesgo de linfoma maligno. Lo resumimos en INFOMED.

Psicología