Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Lo que los científicos saben y no saben sobre la vacuna Covid de Oxford-AstraZeneca

Lo que los científicos saben y no saben sobre la vacuna Covid de Oxford-AstraZeneca , publicada en Nature, el 24 de marzo, es un excelente resumen de los puntos importantes de la vacuna británica. La vacuna Covid-19 de Oxford-AstraZeneca fue aprobada para uso de emergencia en más de 100 países, entre ellos, el nuestro. Todavía no fue aprobada en los Estados Unidos.

¿Una sola dosis basta?

Resulta de impacto la correspondencia publicada en New England Journal of Medicine el último 10 de marzo a
partir del análisis intermedio de un estudio en curso en Icahn School of Medicine del Hospital Mount Sinai. La respuesta de anticuerpos en individuos que han padecido COVID-19 al recibir la primera dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna es incluso mayor que la que presentan individuos seronegativos luego de la segunda dosis. Se enrolaron 110 individuos a quienes se les practicó dosaje de título de anticuerpos IgG anti proteína S (espiga) previo a recibir la primera dosis de las vacunas mencionadas. Los seropositivos desarrollaron después de la primera dosis una respuesta de anticuerpos rápida, uniforme y de magnitud, de 10 a 45 veces superior a la observada en seronegativos, incluso excediendo la presentada por estos luego de la segunda dosis.

Cuando te hayas vacunado por completo: cómo protegerse a si mismo y a los otros

Las personas completamente vacunadas en los Estados Unidos recuperan algunas libertades perdidas por la pandemia, luego de las recomendaciones del CDC publicadas el 8 de marzo. Cuando te hayas vacunado por completo, como protegerse a si mismo y a los otros , trae nuevas recomendaciones para la población completamente vacunada contra el SARS-CoV-2 en los Estados Unidos. Está publicación para pacientes, basada en la evidencia disponible al momento en torno a la protección de las vacunas Covid-19, trae buenas noticias y relaja algunas de las recomendaciones vigentes para la prevención y mitigación del Covid-19.

Manteniendo la seguridad con las vacunas SARS-CoV-2

Las vacunas de ARNm, incluido en una nanopartícula lipídica, constituyen un método de inmunización activa jamás usado hasta el momento con estos fines, y un arma para la prevención hoy del Covid-19, y quizás en un futuro cercano, para el tratamiento el prevención incluso hasta de enfermedades oncológicas.

Vacunación Covid 19 ¿Cuál es la evidencia para extender el intervalo entre las dosis?

Se planteó en estos días, ante la escasez de vacunas, y la necesidad del inmunizar al mayor número de personas en el menor tiempo posible, el buscar un «efecto de primer golpe» de inmunidad, o sea, con una primer dosis de vacuna, vacunar al mayor número de personas posible, gracias al hecho de prolongar del intervalo entre dosis (por ejemplo, la segunda dosis en 12 semanas en lugar de 4). Esto generó una conmoción nacional y a nivel mundial, en los países en que se planteó este esquema.