Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

8 beneficios de la vacunación antigripal

La vacunación antigripal salva vidas. En Argentina el Ministerio de Salud de la Nación recomienda la vacunación antigripal en los extremos de la vida (niños de 6 meses a 2 años, y adultos mayores de 65 o más años), en el personal de salud, en las embarazadas y en los individuos inmunocomprometidos o con comorbilidades, como asma, EPOC, diabetes mellitus, entre otras, todos en un mayor riesgo de padecer enfermedad grave o muerte.

En Estados Unidos, en cambio, el CDC recomienda la vacunación antigripal a todo individuo mayor de 6 meses.
.
#vacunaciónargentina #vacunaantigripal #gripe #influenza #vacunaciónantigripal #campañantigripal

Fin de la Pandemia y Vacunas Pediátricas contra COVID 19

Nuestro Editor General, Ramiro Heredia, dialogó con Leandro Rud en el programa “La Noche” de Canal 9, sobre la finalización de la pandemia de Covid 19, la vacunación pediátrica contra el virus SarsCov2 y las terceras dosis.

Vacuna Covid-19 ARNm Pfizer-BioNTech en niños de 5 a 11 años

La vacuna de Pfizer-BioNTech es una formulación de nanopartículas lipídicas que contienen ARNm modificado que codifica la proteína S del SARS-CoV-2.

En niños de 12-15 años, la eficacia fue de 95-100% para prevenir el Covid-19, en 2 meses de seguimiento, y del 91% a los 6 meses.

La mortalidad en este grupo es baja, aunque existe. Los niños pueden constituir el reservorio del virus dónde esté se reproduzca y mute.
Además, contagian a los adultos convivientes y colaboran con la diseminación viral en la comunidad.
.
#PfizerBioNTech #vacunaspediatricas

Vacunas Covid-19 en niños: todo lo que hay que saber

Se publicó el 5 de noviembre un interesante punto de vista en JAMA, Vacunas Covid-19 pediátricas, lo que necesitan saber los padres, profesionales y legisladores, en momentos en que la FDA autorizó para uso de emergencia la aplicación de la vacuna Covid-19 de Pfizer-BioNTech en población de 5 a 11 años, en los Estados Unidos.

Los beneficios de vacunar a los niños contra el Covid-19 son claros: las vacunas protegen a los niños, disminuyen la propagación del SARS-CoV-2 en sus familias y comunidades, y aseguran la continuidad educativa.

La enfermedad grave por Covid-19 es poco frecuente en niños, no obstante, a medida que el virus circule, cada vez más niños se van a infectar, aumentando el número de casos graves y muertes.

El cierre de las escuelas y el aprendizaje remoto por la pandemia aumento las disparidades raciales y socioeconómicas preexistentes, con mayores tasas de depresión y ansiedad en los niños.

La vacunación Covid-19 podría prevenir esto junto con otras medidas de mitigación, asegurando la presencialidad escolar.

Las vacunas Covid-19 son la intervención más importante para contener la pandemia. Las distintas asociaciones médicas estadounidenses recomiendan vacunar a los niños de 5 a 11 años.
.
#covidenniños #vacunacioninfantil #políticadevacunación #politicadevacunacion #sarscov2enniños #niñoscovid #novedadespediatría #pediatria #pfizer #pandemia #moderna #vacunaspfizer #vacunasmoderna

Miocarditis y Pericarditis post Vacunación COVID-19

sebastian estevanez

Se reportaron casos tanto de miocarditis como de pericarditis asociadas a la vacunación COVID-19.

Si bien la asociación temporal no demuestra causalidad, el poco tiempo entre ambos eventos y el aumento de la incidencia de ambos síndromes avalan una posible relación causal.

#vacunacioncovid #miocarditis #pericarditis #golpealcorazon

Manual de aplicación de la Vacuna Comirnaty de Pfizer-BioNTech

Argentina | Vacuna Comirnaty de Pfizer-BioNtech, más efectiva y con más efectos adversos en adolescentes: qué recomienda el ministerio de salud respecto de su aplicación?

La vacuna Comirnaty de Pfizer-BioNTech contiene una molécula de ARN mensajero (ARNm) encapsulada en nanopartículas lipídicas que codifica para la proteína de la espiga o proteína “S” del SARS-CoV-2.

La inmunogenicidad de la vacuna disminuyó con la edad, siendo las respuestas humorales generales más bajas en adultos de 65 a 85 años, lo que indica una mayor respuesta de anticuerpos neutralizantes en adolescentes que en adultos jóvenes.
.
#comirnaty #vacunacomirnaty #vacunapfizer #aplicaciónvacuna #vacunasparatodos

Coadministración de Vacunas contra Covid 19

Argentina | La Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), en acuerdo con diversas sociedades científicas, en un consenso alcanzado el lunes 13 de septiembre del corriente año, y en línea con la evidencia disponible y recomendaciones publicadas en otros países, ha elaborado la recomendación sobre la coadministración de vacunas, a partir de la cuál, el Ministerio de Salud avala la posibilidad de coadministrar las vacunas COVID-19 junto con cualquier otra vacuna del CNV (Calendario Nacional de Vacunación), pudiéndose administrar el mismo día o en días diferentes, sin requerir intervalo entre las dosis.
.
#coadministraciondevacunas #vacunascovid #campañavacunación #vacunasparatodos #covidargentina #argentinacovid

Resurgimiento de las infecciones por SARS-CoV-2 en personal sanitario altamente vacunado

En diciembre del 2020 se experimentó un aumento dramático de las infecciones por SARS- CoV-2. La vacunación con vacunas de ARNm comenzó a mediados de diciembre del 2020; en marzo, el 76% de la población activa estaba completamente vacunada y, en julio, el porcentaje había aumentado al 83%. Las infecciones habían disminuido drásticamente a principios de febrero de 2021.

#sarscov2 #personalesencial #vacunascovid19 #infeccionescovid #infeccionesarscov2 #médicosconcovid #personalmedico #enfermeras #enfermeros

Recomendaciones para la vacunación Covid-19 en pacientes con enfermedades reumáticas y en tratamiento con inmunomoduladores

El American College of Rheumatology (ACR)publicó en Arthritis & Rheumatology, el 19 de agosto de 2021, Resumen de la Guía Clínica de Vacunas Covid-19para Pacientes con Enfermedades Reumáticas y Músculoesqueléticas, una actualización de las recomendaciones para la inmunización Covid-19 de pacientes con enfermedades reumatológicas y musculoesqueléticas.

#inmunidadcovid #enfermedadesreumatológicas #vacunascovid19 #inmunidadsarscov2

Efectividad de Sputnik V versus la variante Delta del SARS-CoV-2. Primer estudio de efectividad independiente en Rusia

La efectividad de 2 dosis de la vacuna Sputnik V es de aproximadamente el 81 % en la prevención de la hospitalización, en los pacientes con infección por Covid-19 sintomático. Este valor cae al 30% con una sola dosis de la vacuna. 2 dosis de la vacuna Sputnik V previenen contra la lesión pulmonar severa por Covid-19.

#variantescovid #variantedelta #vacunascovid #vacunasputnik